¿Cuál es el PRECIO DEL DÓLAR HOY?
Sociedad

Estado de emergencia en SJL: empresarios ofrecen reparar patrulleros y comprar cámaras

El rubro gastronómico se une debido a las bajas ventas que han tenido tras la declaratoria del estado de emergencia en San Juan de Lurigancho.

Gremios aseguran que están dispuestos a invertir entre S/25.000 y S/30.000. Foto y video: Panamericana
Gremios aseguran que están dispuestos a invertir entre S/25.000 y S/30.000. Foto y video: Panamericana

"Presidenta Dina Boluarte, los restaurantes estamos quebrando", "Ministro, queremos trabajar tiempo completo, tenemos deudas", "Premier Otárola, la gastronomía no solo es San Isidro y Miraflores", son algunas de las frases que se lee en los carteles de empresarios que se unieron para pedir a las altas autoridades que les permitan continuar trabajando como normalmente lo hacían antes del estado de emergencia que declararon en San Juan de Lurigancho. Indican que sus ventas han disminuido hasta en un 60%.

Un grupo de emprendedores del rubro de gastronomía declaró para Panamericana Televisión que han reunido un presupuesto inicial de entre S/25.000 y S/30.000 para reparar patrulleros e implementar cámaras de seguridad para el distrito. La decisión se da luego de que la declaratoria de emergencia en esta parte de Lima haya afectado directamente a sus negocios. Ante la alta ola de criminalidad, aseguran que están dispuestos a financiar la mejora del sistema de seguridad en la jurisdicción.

"Vamos a hacer llegar un acta al alcalde de San Juan de Lurigancho para plantear dos cosas: que nuestras cámaras externas, ya sean restaurantes, restobares, discotecas o afines estén interconectadas al centro de monitoreo de la municipalidad; y los locales que no cuenten con cámaras propias, estamos dispuestos a comprarlas y colocarlas en las partes externas", informó uno de los empresarios.

En este contexto agregó: "Estamos viendo la posibilidad, que es prácticamente del 100%, de poder invertir de nuestro propio bolsillo, los empresarios gastronómicos y del rubro nocturno, para que los patrulleros de las comisarías de Caja de Agua, La Huayrona, Canto Rey, Santa Elizabeth, Zárate, las que están inoperativas o no se están usando por falta de mantenimiento, nosotros poder invertir en ellas, hacer el gasto y que puedan estar operativas y puedan salir a las calles".

En entrevista con el mencionado medio de comunicación, informaron que ya han conversado con el alcalde de San Juan de Lurigancho, Jesús Maldonado, por lo que ahora solo deberán enviar el acta para formalizar este aporte económico que quieren hacer para el distrito. Ante ello, dicen esperar que el Poder Ejecutivo, liderado por Dina Boluarte, evalúe este documento.

Estado de emergencia: ¿qué es y qué implica la medida aplicada en SJL?

De acuerdo con las medidas que implica el estado de emergencia declarado, se establece la restricción a los siguientes derechos:

  • Derecho a la libertad
  • Inviolabilidad de domicilio
  • Libertad de reunión
  • Libertad de tránsito.

Egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación. Con grado de bachiller en Periodismo por la Universidad Privada del Norte. Redactora web del área de Latam, con interés en temas coyunturales y de política.