Sociedad

Proyecto contra libertad de prensa en cobertura de protestas: ¿qué organizaciones rechazan iniciativa?

La iniciativa presentada por parte del Ejecutivo se debatirá hoy en el Pleno del Congreso del Perú a partir de las 3 p. m.

Libertad de expresión en Perú es la más deteriorada, de acuerdo con la organización Reportero Sin Fornteras. Foto: composición de Jazmin Ceras/Bárbara Mamani/La República/El Peruano
Libertad de expresión en Perú es la más deteriorada, de acuerdo con la organización Reportero Sin Fornteras. Foto: composición de Jazmin Ceras/Bárbara Mamani/La República/El Peruano

El Poder Ejecutivo ha presentado una norma, la cual está siendo cuestionada porque atenta contra la libertad de expresión. La iniciativa plantea la modificación de la disposición del punto 3.1.2, inciso C, en el Código Penal, que criminaliza a los medios de comunicación y periodistas que informen sobre protestas sociales contra el Gobierno.

De esta manera, la presidenta Dina Boluarte envió este documento al Parlamento, en el que se lee: "Los instigadores serían creadores de contenido, usuarios de redes sociales, periodistas y medios de comunicación que informen o compartan datos sobre convocatorias a protestas sociales". Además, se menciona: "Sancionar a los instigadores del delito de disturbio (…), ilícitos que muchas veces han sido cometidos a consecuencia de instigación, incluso de funcionarios públicos y de comunicadores, que utilizando medios de comunicación masivos han convocado a distintas marchas, incluso, incitando a la violencia".

En esta nota de La República te informamos qué organizaciones se han manifestado en contra de esta modificatoria y qué argumentos presentan.

¿Qué organizaciones rechazan propuesta del Ejecutivo?

Diversas organizaciones han manifestado su claro rechazo a la modificatoria del Código Penal peruano, pues atenta contra la libre expresión y la libertad de prensa:

  • Consejo de la Prensa Peruana (CPP)
  • Sociedad Interamericana de la Prensa (SIP)
  • Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP)

¿Qué argumentaron las organizaciones?

El Consejo de la Prensa Peruana señaló: "La propuesta del Poder Ejecutivo abre la puerta a que se procese arbitrariamente, bajo la figura de instigadores de disturbios, a ciudadanos —incluyendo periodistas— que informen o compartan información sobre protestas". Por ello, ha pedido el retiro de dicha propuesta, puesto que, según expertos, se "estaría criminalizando el ejercicio de un derecho constitucional".

Por su parte, la Sociedad Interamericana de la Prensa manifestó su rechazo y a través de su presidente, Michael Greenspon, argumentó: “En las sociedades democráticas, las libertades de prensa, expresión, reunión y protesta son derechos de acción individual y colectiva”. Asimismo, el presidente de la Comisión de Libertad de Prensa de la SIP añadió: “La modificación del Código Penal daría legitimidad a la criminalización de periodistas en Perú, quienes podrían ir a la cárcel por la cobertura de actos sociales que las autoridades consideren como disturbios”.

En esa misma línea, la presidenta de la Asociación Nacional de Periodistas del Perú, Zuliana Laínez, expresó a La República: "Esto va a generar censura. Criminaliza la actividad informativa y pretende poner una mordaza a los periodistas y ciudadanos para que no puedan informar siquiera de las convocatorias a marchas".

Auto se prende en llamas en plena avenida Angamos y alarma a transeúntes que cruzaban la pista

Auto se prende en llamas en plena avenida Angamos y alarma a transeúntes que cruzaban la pista

LEER MÁS
Vía metropolitana habría sido ocupada más de 16 años por cementerio Campo Fe: vecinos exigen su recuperación

Vía metropolitana habría sido ocupada más de 16 años por cementerio Campo Fe: vecinos exigen su recuperación

LEER MÁS
Joven se enfrenta a mujeres que usaban a niños para pedir dinero en Miraflores y destapó mafia de alquiler de menores

Joven se enfrenta a mujeres que usaban a niños para pedir dinero en Miraflores y destapó mafia de alquiler de menores

LEER MÁS
Era rapero, componía canciones de sus crímenes y cobraba cupos en Chancay: La vida criminal de 'Miuler Alarako'

Era rapero, componía canciones de sus crímenes y cobraba cupos en Chancay: La vida criminal de 'Miuler Alarako'

LEER MÁS

Últimas noticias

¿Habrá temporada 5 de ‘Rosario Tijeras’ en Netflix? Esto es lo que se sabe hasta ahora de la serie mexicana

¿Habrá temporada 5 de ‘Rosario Tijeras’ en Netflix? Esto es lo que se sabe hasta ahora de la serie mexicana

HOY Boca Juniors vs Auckland City vía Dsports EN VIVO: a qué hora ver el Mundial de Clubes 2025 desde Perú

Indecopi alerta sobre fallas mecánicas y riesgo de incendio en casi 200 autos Kia: estos son los modelos deficientes, según la entidad

Sociedad

Sigue el Inti Raymi 2025 EN VIVO hoy, 24 de junio: inicia la emblemática Fiesta del Sol en la Plaza de Armas de Cusco

Sigue el Inti Raymi 2025 EN VIVO hoy, 24 de junio: inicia la emblemática Fiesta del Sol en la Plaza de Armas de Cusco

El ‘Monstruo’ admite que no dejará el crimen: “No voy a salir de este mundo, porque aún no soy nadie”

Fallece adulto mayor que causó muerte a niña de 9 años tras atropellarla: hombre tenía prisión preventiva de 8 meses

Estados Unidos

Redada de ICE termina con la captura de 4 inmigrantes que realizaban compras laborales en Virginia

Redada de ICE termina con la captura de 4 inmigrantes que realizaban compras laborales en Virginia

Fue a una fiesta con amigos, desapareció del edificio y fue encontrada muerta en el freezer de un hotel: el misterioso caso de Kenneka Jenkins

CBP de EEUU advierte que este grupo de inmigrantes corre el riesgo de morir: "No arriesgue su vida, salud ni seguridad"

Política

Pedro Castillo acusa a la Fiscalía y rechaza juicio: "Han traído información muy delicada… incluso secretos de Estado"

Pedro Castillo acusa a la Fiscalía y rechaza juicio: "Han traído información muy delicada… incluso secretos de Estado"

Patricia Benavides EN VIVO: exfiscal acudirá hoy al Ministerio Público para intentar tomar el cargo de Delia Espinoza

JNJ sin firmas: Carlincatura retrata el golpe al Ministerio Público para reponer a Patricia Benavides como fiscal de la Nación