¿Cómo van las elecciones en México 2024?
Sociedad

Piura: identifican 16 puntos críticos de riesgos de desastres en Pacaipampa

Implementarán acciones para la reducción de riesgos y documentos serán entregados al distrito para evitar tragedias.

Puntos críticos ante un eventual desastre natural. Foto: La República
Puntos críticos ante un eventual desastre natural. Foto: La República

Piura. Más de 21.000 habitantes del distrito Pacaipampa, en Ayabaca, son beneficiarios del Plan de Prevención y Reducción de Riesgos de Desastres (PPRRD), entregado a la comuna en el marco del Proyecto Binacional Gestión de Riesgos sin Fronteras. Este plan ha identificado 16 puntos críticos de la ciudad, caseríos y centros poblados, los que son afectados por peligros como fuertes lluvias, vientos y movimientos en masa.

El documento ilustra las condiciones climatológicas de las áreas urbanas y rurales, tipos y niveles de riesgos, para que se tomen decisiones que conlleven a la reducción de la vulnerabilidad frente a fenómenos naturales existentes.

Trabajos de prevención en distrito de Pacaipampa. Foto: La República

Trabajos de prevención en distrito de Pacaipampa. Foto: La República

Según el PPRRD, los datos registrados sobre los peligros que afectan a la población son los siguientes: el 2% de los centros poblados está expuesto a riesgo muy alto por vientos fuertes, el 30% a riesgo medio, 11% a riesgo alto y 57% a riesgo bajo. Asimismo, el 59% de los centros poblados se encuentran en un riesgo medio ante una eventual sequía. Y, finalmente, con relación a movimientos en masa, un total de 6 caseríos están expuestos a riego muy alto, 51 caseríos en riesgo alto y 2.858 viviendas están expuestas también a riesgo alto.

“Nuestro grupo de trabajo de gestión del riesgo de desastres implementará las acciones consideradas en dicho plan, y serán entregadas en las escuelas del distrito, instituciones y población en general”, expreso Lenin Abad, alcalde de Pacaipampa.

El trabajo ha sido resultado de la coordinación del equipo técnico municipal de Pacaipampa, la gerencia de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente del Gobierno Regional de Piura, a través del proyecto binacional ‘Gestión del Riesgo sin Fronteras’ y Cenepred. Este es financiamiento de la Unión Europea a través del programa Euroclima.

Nuestro equipo de redactores de LR está distribuido en diferentes regiones del país con la finalidad de mantener una cobertura amplia y actualizada. LR Norte nos trae las noticias más importantes del norte del Perú para el mundo.