Advierten noches frías de hasta -2° C en estas regiones
Sociedad

“Cuy Inka” podría ayudar frente a crisis alimentaria

Nueva raza tiene un mayor número de crías por parto, un menor índice de mortalidad y las hembras son capaces de alimentar a las crías de otras madres.

El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) liberó una nueva raza de cuy llamado “Inka”, la cual, tras varios años de estudio, se demostró que tiene más crías que otras razas y mayor peso. David Casanova, director de la Dirección Experimental de Tacna del INIA, refirió que el cuy Inka sería de ayuda frente a la crisis alimentaria que se ha pronosticado.

La línea de cuyes Inka, desarrollada por el INIA desde 1992, tienen un mayor número de crías por parto, un menor índice de mortalidad y las hembras son capaces de alimentar a las crías de otras madres. Tienen además un alto índice de fertilidad y pueden tener hasta cuatro partos por año. Cada ejemplar pueden lograr un peso de 700 gramos a las 8 semanas.

Casanova destaca que la carne del cuy posee un alto valor proteico y bajos índices de grasas, características que la hacen saludable y elegible para integrarla a la dieta diaria de las familias. De acuerdo a estudios del INIA, la proteína en la carne de cuy es superior en un 18.3 % frente a la carne de pollo y en un 17.5 % de la carne de res.

El funcionario comentó que Tacna cuenta con una producción menor a los 110 mil ejemplares de cuyes, que representa el 0,9% de la producción nacional, siendo su consumo mayoritariamente local. “La nueva línea (cuy Inka) es bastante prometedora”, dijo.