MVCS pidió a Fiscalía y Contraloría estar vigilantes en ejecución de obras por emergencia en Chiclayo y JLO
El Ministerio de Vivienda señaló que esta medida es para garantizar la transparencia en el desarrollo de cuatro proyectos valorizados en S/ 10,2 millones ante el colapso del sistema de saneamiento.
- Estas son las 10 carreras peor pagadas en el Perú este 2022
- Juez ordena desalojo de hijos de César Acuña de terreno del Soccer City en Trujillo
- ONP ofrece hasta S/ 10.000: organismo busca profesionales para cubrir 135 plazas
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) pidió a la Fiscalía de Prevención del Delito de Lambayeque y a la Contraloría General de la República estar vigilantes de las acciones que se ejecuten, en el marco del estado de emergencia en los distritos de Chiclayo y José Leonardo Ortiz por el colapso del sistema de saneamiento.
Este portafolio también solicitó al Colegio de Ingenieros (CIL) y al Ilustre Colegio de Abogados de Lambayeque (ICAL), así como a los cinco congresistas, ejercer labores de control con la finalidad que se garantice la total transparencia y cero corrupción durante el desarrollo de la obras en los puntos críticos identificados en ambos distritos.
PUEDES VER Contraloría advierte 582 obras paralizadas en siete regiones del norte
Inversión
El estado de emergencia fue declarado mediante el Decreto Supremo 166-2021-PCM. En ese contexto, el MVCS aseguró que agilizará la ejecución de cuatro obras de renovación de colectores primarios y secundarios, así como conexiones domiciliarias de alcantarillado en diversas calles y avenidas de José Leonardo Ortiz y Chiclayo.
Los aniegos de aguas servidas es frecuente, debido que las redes de alcantarillado tienen más de 60 años de antigüedad. Foto: Gobierno Regional de Lambayeque
El Ministerio de Vivienda señaló que la Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento de Lambayeque (Epsel) está a cargo de dichas obras que tienen una inversión de S/ 10,2 millones.
PUEDES VER Más de 35.000 transportistas realizarán paro de 24 horas contra el alza del precio de los combustibles
También precisó que se trabaja intersectorialmente para garantizar el correcto uso de los recursos destinados a favor de la población.