Francia vs. Países Bajos: EN VIVO partido de la Euro
Sociedad

Séptima Vacunatón supera la meta al administrar 601.477 dosis

Ministro de Salud, Hernando Cevallos, destacó la inclusión de los mayores de 30 años en la jornada ininterrumpida.

Más de 8 millones de personas ya recibieron al menos una dosis de la vacuna contra la COVID-19. Foto: La República
Más de 8 millones de personas ya recibieron al menos una dosis de la vacuna contra la COVID-19. Foto: La República

El Ministerio de Salud (Minsa) clausuró la séptima Vacunatón, la cual volvió a superar el objetivo trazado de las 600.000 dosis, ya que el conteo hasta las 7.00 p. m. de este domingo arrojó 601.477 inoculaciones.

Vacunatón para personas de 32 y 33 años: últimas noticias y centros de atención

20:08
5/9/2021

Séptima vacunatón supera meta con 601.477 dosis aplicadas

El ministro de Salud, Hernando Cevallos, informó que en la sétima Vacunatón se administraron 601.477 dosis contra la COVID-19 en las regiones donde se llevó a cabo.

El titular del Minsa destacó que la ampliación del rango etáreo hasta los mayores de 30 años en algunas regiones, como Lima Metropolitana, ayudó a poder superar la meta de las 600.000.

Cevallos instó a la ciudadanía a seguir acudiendo a sus citas programadas, sobretodo, a aquellos que tienen pendiente la segunda dosis.

18:26
5/9/2021

Gran afluencia en vacunatorio de Plaza Norte

Luego que el Ministerio de Salud (Minsa) anunciara que, desde este domingo 5 de setiembre, los mayores de 30 años pueden acudir a vacunarse en Lima Metropolitana, Callao, Lima Región e Ica, se registró una gran afluencia de personas en los exteriores de los locales de inmunización.

Este fue el caso del vacunatorio de Plaza Norte, en Independencia, donde la fila se extendió por más de seis cuadras.

Más temprano, cuando aún no se conocía el anuncio, el panorama era distinto: los centros de vacunación se encontraban vacíos y con poca presencia de personas mayores de 32 años.

16:12
5/9/2021

Ciudadanía continúa sumándose a la sétima vacunatón

Personas de 30 años a más se acercaron a los diferentes centros de inmunización para recibir dosis contra la COVID-19. 

14:06
5/9/2021

Personas de más de 30 años acuden a vacunatorios

12:00
5/9/2021

Minsa: Personas de 30 años a más pueden vacunarse contra la COVID-19 desde hoy

Gabriela Jiménez, directora de inmunizaciones del Minsa dio a conocer que desde este 5 de setiembre, las personas de 30 años a más pueden acudir a los diferentes vacunatorios de la capital.

Conoce más AQUI

10:33
5/9/2021

Vacunatorio de Agua Dulce no tiene gran afluencia de gente

Usuarios en las rede sociales reportaron que a tempranas horas de la mañana, el vacunatorio de Agua Dulce lucía casi vacío. 

 

08:34
5/9/2021

Usuarios reportan vacunatorios vacíos este 5 de setiembre

 

08:05
5/9/2021

Solo vacunados entrarán a estadios y coliseos según nuevo decreto

El carné de vacunación contra la COVID-19 será un requisito indispensable, desde mañana, para acceder a eventos deportivos en los estadios y espectáculos en coliseos cerrados.

06:47
5/9/2021

Huaral: vacunatorio amanece con buena afluencia de público

Este sábado 4 y domingo 5 de setiembre se viene desarrollando la sétima edición del Vacunatón a nivel Lima y Callao, en regiones se trata de la cuarta ocasión en que se desarrolla esta exitosa campaña de vacunación ininterrumpida.

En el marco de esta jornada, usuarios muestran en sus redes sociales como desde tempranas horas de este domingo, los ciudadanos acuden a recibir su respectiva dosis del fármaco contra el virus de Wuhan en Huaral.

05:32
5/9/2021

Reportan poca afluencia en vacunatorio del Campo de Marte

A tráves de las redes sociales, usuarios muestran imágenes de la poca afluencia del público al vacunatorio de Campo de Marte durante la madrugada de este domingo 5 de setiembre.

Cabe mencionar que durante la jornada de ayer, sábado 4, en algunos puntos de inmunización de la capital, como Barranco o San Juan de Lurigancho se reportó poca participación de los ciudadanos.

Hasta las 11.00 p.m. de ayer, se habían superado las 111.000 dosis administradas en la sétima Vacunatón. La meta trazada es de 600.000 hasta las 7.00 p.m. de hoy.

03:49
5/9/2021

¡No hay excusas para no vacunarse!

La Dirección de Redes Integradas de Salud de Lima Sur (Diris Lima Sur) recuerda a los ciudadanos a los que corresponda vacunarse dentro de los vacunatorios que tienen a su cargo, que aún si tienen programadas la aplicación de sus dosis para otra fecha, pueden vacunarse sin incovenientes durante la sétima Vacunatón de este sábado 4 y domingo 5 de setiembre.

02:42
5/9/2021

Ministerio de Salud te invita a vacunarte junto a tus amistades

El rango de edad cubierto por el Minsa para la vacunación contra la COVID-19 es cada vez más amplio y desde el último sábado 4 de setiembre se añadió al padrón de inmunización a los ciudadanos de 32 y 33 años, por lo que la cartera de Salud busca más y mejores maneras de comunicarse con los usuarios.

Por intermedio de sus redes sociales, el Ministerio de Salud invita a las personas a inmunizarse en compañia de tus amitades bajo la premisa de que "no hay mejor plan".

01:12
5/9/2021

Minsa reporta afluencia de público en diversos vacunatorios durante esta madrugada

Diversos centros de inmunización de las Diris Lima Sur y Norte viene recibiendo a más ciudadanos que acuden a inocularse contra la COVID-19 durante la madrugada de este domingo 5 de setiembre, así lo da a conocer el Ministerio de Salud (Minsa) en sus redes sociales.

Los vacunatorios de José Galvez Chipoco y Coliseo de la Amistad fueron parte de las postales adjuntadas por el Minsa para promover la vacunación en esta sétima edición de la Vacunatón.

00:42
5/9/2021

Minsa supera las 111.000 dosis aplicadas este sábado

La jornada ininterrumpida de vacunación superó la aplicación de 111 mil dosis durante la jornada del sábado 4 de setiembre, según datos oficiales entregados por el Ministerio de Salud (Minsa). Estos datos contabilizan las vacunas aplicadas desde las 7.00 a.m. hasta las 11.00 p.m.

La campaña de inmunización, que se extenderá hasta las 7.00 p. m. de este domingo 5 de setiembre.

22:50
4/9/2021

Sigue la jornada nocturna en Chorrillos

El Ministerio de Salu (Minsa) publicó una serie de fotografías en las que se observa a jóvenes de 32 años inmunizándose contra la COVID-19. A medida que avanzan las horas, más ciudadanos se acercan a la jornada nocturna que se desarrolla en Chorrillos. 

 

 

20:46
4/9/2021

Continúa la vacunatón en el Complejo Deportivo IPD

Más ciudadanos se acercan al Complejo Deportivo del IPD para recibir sus dosis contra la enfermerdad. Por medio de sus redes sociales, el Ministerio de Salud informó que el centro vacunatorio de San Juan de Miraflores registra gran cantidad de personas. 

 

 

 

18:29
4/9/2021

Gran cantidad de personas se acercan al Parque Zonal Huiracocha

En horas de la tarde, el Parque Zonal Huiracocha lucía sin colas ni aglomeraciones, casi vacío. Sin embargo, al aproximarse la noche, más ciudadanps se acercaron al centro de vacunación ubicado en San Juan de Lurigancho. Así se da inicio a la jornada nocturna del Vacunatón. 

17:26
4/9/2021

Reportan gran afluencia de personas en local de Lima Norte

La sede de vacunación implementada en la Universidad César Vallejo cuenta con gran afluencia de público y mucho orden. Para el primer día de la séptima Vacunatón, las brigadas de dicho local tienen como objetivo colocar 2.800 antídotos.

“Hay nueve puntos de vacunación en la jurisdicción de Lima Norte. Ahora nos encontramos en el vacunatorio de la Universidad César Vallejo, el cual atiende 12 horas seguidas. Estamos muy contentos porque todos nuestros puntos de vacunación están teniendo buena acogida y demanda”, declaró el director adjunto de la Diris Lima Norte, Luis Ríosa, a La República.

 

16:10
4/9/2021

Sedes lucen sin colas ni aglomeraciones en Barranco y SJL

Los vacunatorios de Barranco y San Juan de Lurigancho registran poca afluencia pese a que ya se vacuna a los de 32 y 33 años. 

En el Parque Zonal Huiracocha se observó colas durante la mañana, pero el panorama es distinto en horas de la tarde.

“Acabo de llegar y veo que se está avanzando rápido, no veo que no haya algún problema”, expresó una joven a RPP.

Conoce más AQUÍ.

14:02
4/9/2021

Prevén terminar de vacunar a maestros este mes y seguirán con los catedráticos

Se estima inocular al 30% de profesores que aún faltan, estimó el Ministerio de Salud (Minsa), el cual agregó que dicho grupo es integrado por 177.296 maestros que laboran en colegios públicos y privados, tanto en las zonas urbanas como rurales del país.

Según las cifras del Minsa, basándose en el padrón entregado por el Ministerio de Educación (Minedu), aún falta inmunizar a 131.471 docentes de escuelas urbanas y 45.825 de planteles rurales. Hasta hace unos días, ya había 373.000 docentes con dos dosis y 80.00 con una dosis, la mayoría del interior del país, lo que representa casi el 70% del total.

Conoce más AQUÍ

12:38
4/9/2021

La meta es llegar a 600.000 ciudadanos en 36 horas

El Ministerio de Salud (Minsa) señaló que para esta jornada de 36 horas continuas se tiene como objetivo aplicar 600.000 dosis contra la COVID-19. “¡Ven a la Vacunatón! Superar las 600.000 vacunas contra la COVID19 es la meta para este fin de semana en la vacunatón que se desarrolla en Lima Metropolitana y 12 regiones del país”, se lee en una publicación de la cartera por medio de Twitter.

Además de Lima Metropolitana y Callao, participarán las siguientes regiones: Amazonas, Áncash, Apurímac, Cusco, Cajamarca, Huánuco, Ica, Lima Región, Moquegua y Ucayali.

 

11:54
4/9/2021

Vacunatón para personas de 36 a 39 años se desarrolla en Cusco

Los ocho vacunatorios de la provincia de Cusco estarán habilitados hoy y mañana para las personas de 36, 37, 38 y 39 años. La campaña dirigida a este grupo etario será desde las 8:00 a. m.

Javier Ramírez, gerente regional de Salud encargado, indicó que de la concurrencia de las personas dependerá seguir la siguiente semana con las demás edades. La población de 30 a 39 años en la provincia Cusco supera los 90.000.

Conoce más AQUÍ.

10:28
4/9/2021

Más de 10 746 000 ciudadanos ya recibieron su primera dosis contra la COVID-19

Hasta este sábado 4 de setiembre se aplicó la primera dosis contra el nuevo coronavirus a 10 746 745 personas en el país. De este número, 8 454 164 ciudadanos completaron su esquema de inmunización tras recibir la segunda vacuna.

Asimismo, el total de fármacos administrados contra el SARS-CoV-2 desde el inicio de la vacunación, hasta la fecha, es de 19 200 909.

Conoce más AQUÍ.

08:59
4/9/2021

Ministro de Salud supervisó inicio de la jornada

Hernando Cevallos, titular del sector Salud, indicó que el Perú cuenta con más dosis para acelerar las campañas. En tal sentido, exhortó a la población mayor de 32 años a acercarse a las sedes habilitadas en Lima Metropolitana, Callao, Ica y Lima provincias.

 

07:55
4/9/2021

Comenzó la jornada en San Juan de Lurigancho

Los ciudadanos llegaron desde las 10 de la noche del día anterior a la sede del parque zonal Huiracocha, en San Juan de Lurigancho. Brigadas comenzaron la atención a las 7 de la mañana.

 

Fue el titular del Minsa, Hernando Cevallos, quien se encargó de dar las cifras desde el parque de la Exposición, donde estuvo acompañado del viceministro de Salud Pública, Gustavo Rosell, y otro funcionarios del sector.

Las autoridades sanitarias destacaron el buen avance del proceso y señalaron que el proceso no se detendrá, ya que en las siguientes semanas se tienen programados nuevos lotes.

Locales de la séptima Vacunatón

Las sedes de vacunación en Lima Metropolitana y Callao habilitadas por el Minsa son las siguientes:

Cercado de Lima

  • Campo de Marte, Centro Aljovín y Parque de la Exposición.

Independencia

  • Plaza Norte y Coliseo de la Amistas Perú-Japón.

San Juan de Lurigancho

  • IPD Complejo Deportivo Bayóvar, Universidad César Vallejo y Parque Zonal Huiracocha.

Ate

  • Estadio Ollantaytambo y San Isidro Labrador.

San Martín de Porres

  • Parque zonal Mayta Cápac.

Comas

  • Parque Sinchi Roca.

Barranco

  • Estadio José Gálvez Chipoco.

Surco

  • Jockey Plaza.

Villa El Salvador

  • Polideportivo VES.

Villa María del Triunfo

  • Complejo Deportivo VMT.

Santa Anita

  • Estadio Municipal de Santa Anita.

La Molina

  • Estadio Monumental.

San Luis

  • Videna San Luis.

San Isidro

  • Complejo Deportivo Municipal San Isidro y Clínica Ricardo Palma.

Lince

  • Playa Miller.

Surquillo

  • Estadio Municipal de Surquillo.

Callao

  • Real Felipe y Estadio Campolo Alcalde.

Miraflores

  • Clínica Delgado.

Puente Piedra

  • Complejo Deportivo de Puente Piedra.

Chorrillos

  • Colegio Pedro Ruiz Gallo.

San Juan de Miraflores

  • Complejo deportivo IPD.

Chaclacayo

  • Estadio Pachacutec.

¿Quiénes podrán acudir a vacunarse en la séptima Vacunatón?

  • Primera dosis para personas mayores de 30 años
  • Segunda dosis de mayores de 38 años o rezagados de dosis pasadas
  • Gestantes con más de 28 semanas
  • Adolescentes de 12 a 17 años con enfermedades raras o huérfanas, trasplante de órganos o en lista de espera, enfermedades oncológicas, trastornos mentales graves o del neurodesarrollo y síndrome de Down.

Padrón de vacunación Pongo el hombro

  • Ingresa a la plataforma consultas.pongoelhombro.gob.pe
  • Digita tu número de DNI y acepta la política de privacidad
  • Haz clic en consultar
  • Finalmente, la web te confirmará si estás en el Padrón Nacional de Vacunación y si tienes una cita programada. En caso todavía no tengas una fecha de vacunación, te saldrá un mensaje informándote si te están tomando en cuenta: “Te encuentras en el Padrón Nacional de Vacunación. Seguimos trabajando para integrar la información de tu fecha y lugar de vacunación. Por ahora, puedes consultar si tu vacuna ya está programada en otras plataformas oficiales”.

Minsa anuncia nueva estrategia para vacunar a más personas

Según el Ministerio de Salud (Minsa) la primera meta que se ha puesto este Gobierno: la inmunización de 13 millones de personas hasta fines de setiembre para ello enviarán brigadas a vacunar a la ciudadanía casa por casa.

Vacunatón 2021

Nuevo grupo. El sétimo Vacunatón está dirigido a los mayores de 32 años y a los rezagados. Hoy continúa hasta las 7 p.m. Foto: Félix Contreras / La República