Coronavirus en Perú: noticias sobre el COVID-19 del viernes 27 de marzo de 2020

Conoce las noticias sobre el coronavirus en Perú correspondiente al viernes 27 de marzo de 2020.
El presidente de la República, Martín Vizcarra anunció nuevas medidas sobre el COVID-19 y decidió ampliar el estado de emergencia por 13 días más y culminará el próximo domingo 12 de abril. Además reveló que hay 635 casos confirmados de coronavirus y 11 muertos.
Hoy se cumplen 12 días del estado de emergencia y aislamiento social obligatorio por los casos en aumento del coronavirus en el país. Día a día, el Ejecutivo y representantes del ministerio de Salud (Minsa) informan a la población cifras exactas sobre la cantidad de contagiados.
PUEDES VER MIMP brinda acompañamiento psicológico telefónico para prevenir violencia durante cuarentena
Dentro del Perú, Lima, Piura y Loreto son los principales focos de infección. De acuerdo a información oficial, el próximo viernes 27 de marzo llegará un nuevo lote de pruebas rápidas que agilicen el proceso de identificación de infectados con el COVID-19.
El Gobierno también se ha encargado de informar la situación actual del país en pleno periodo de estado de emergencia, respecto al número de detenidos y las acciones que se tomarán hacia quienes no acaten la cuarentena decretada para frenar el avance del coronavirus.
Coronavirus en Perú: noticias del viernes 27 de marzo de 2020
21:10 P.M. Confirman primera muerte por COVID-19 en Chiclayo
Según la Gerencia Regional de Salud (Geresa), la víctima es un adulto de sexo masculino sin factores de riesgo preexistentes, procedente del distrito de Ferreñafe, que no presentaba antecedentes de viaje al extranjero. Es decir, su contagio fue a nivel comunitario.
21:03 P.M. Martín Vizcarra agradece la labor de los trabajadores de salud frente a la pandemia
“En nombre de todos los peruanos quiero agradecer profundamente a los médicos, enfermeras, personal asistencial y a todos los trabajadores de nuestro sistema de salud que están en la primera línea de batalla contra el coronavirus”, escribió el presidente de la República en su cuenta de Twitter.
En nombre de todos los peruanos quiero agradecer profundamente a los médicos, enfermeras, personal asistencial y a todos los trabajadores de nuestro sistema de salud que están en la primera línea de batalla contra el coronavirus. #ElPerúPrimero pic.twitter.com/zoMkMOe5ZG
— Martín Vizcarra (@MartinVizcarraC) March 28, 2020
20:10 P.M. Cusco: Pasajeros de cuestionado vuelo humanitario se niegan a pasar descarte de COVID-19
El jefe de Inteligencia Sanitaria de la Dirección Regional de Salud (Diresa) Cusco, Pablo Grajeda, informó que 13 de los 41 pasajeros que arribaron en el cuestionado vuelo humanitario donde congresistas de la República aprovecharon para trasladar de Lima a Cusco, familiares y amigos, no cumplieron con ponerse a derecho y pasar las pruebas de control para coronavirus. Serán denunciados ante el Ministerio Público.
20:00 P.M. Sujeto finge tener COVID-19 y estornuda para que no lo detengan por incumplir cuarentena
Joseph Paucar fue detenido este viernes 27 de marzo cuando lo vieron bebiendo licor con tres sujetos en la vía pública. Los serenos lo intervinieron porque estaba incumpliendo la cuarentena dispuesta para evitar la propagación del coronavirus.
19:49 P.M. Defensor del Pueblo mostró su preocupación al Minsa porque departamentos no culminan el Plan Regional de Reforzamiento de Servicios de Salud
El pasado 19 de marzo venció el plazo para que cada una de las regiones cumpliera con el Plan de Reforzamiento de Servicios de Salud; sin embargo, de las 19 que fueron supervisadas por la Defensoría, la mayoría no lo ha hecho.
#COVID_19 El Defensor del Pueblo @WGutierrezPE expresó su preocupación al @Minsa_Peru porque de 19 regiones supervisadas, la mayoría no culminó su Plan Regional de Reforzamiento de Servicios de Salud, cuyo plazo venció 19 de marzo.
— Defensoría Perú (@Defensoria_Peru) March 28, 2020
📢Mayor información 👉https://t.co/aOS3dcSp2T pic.twitter.com/uXXRcBZCm4
18:55 P.M. Despliegan hospitales móviles a varias regiones para afrontar el avance del COVID-19
El Minsa distribuyó cuatro hospitales móviles en nosocomios de Lima para combatir la pandemia: Hospital Nacional Cayetano Heredia, Hospital Nacional Sergio Bernales, Hipólito Nacional Hipólito Unánue y Hospital de Emergencias Villa el Salvador.
Los cinco hospitales restantes serán desplegados en las regiones de Piura, La Libertad, Cusco, Arequipa y Junín.
18:27 P.M. Aduanas facilita el ingreso al país de suministros médicos para realizar pruebas de detección de coronavirus
Aduanas asignó el canal verde para el ingresos de cargamento de equipos médicos que servirán para realizar las pruebas de descarte de coronavirus.
LO ÚLTIMO#Aduanas facilita el ingreso al país de cargamento de suministros médicos para realizar pruebas de detección del #coronavirus.
— SUNAT (@SUNATOficial) March 27, 2020
Se le asignó el canal verde para la inmediata disposición de las autoridades correspondientes. pic.twitter.com/27wjFznAyl
18:16 P.M. Arequipa: médicos del hospital Honorio Delgado protestan por precarias condiciones para atender a pacientes con COVID-19
#Arequipa Un grupo de médicos del hospital Honorio Delgado protestó este viernes por las pésimas condiciones en que prestan servicio y hacen frente al #COVID2019
— El Búho (@elbuho_pe) March 27, 2020
➡️Vídeo y nota completa: https://t.co/1wLViDFp4a pic.twitter.com/4dh8JC2SSv
18:12 P.M. PNP interviene burdel en Tumbes que atendía en plena cuarentena por coronavirus
Tumbes. Agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) intervinieron un prostíbulo que funcionaba sin importarle el estado de emergencia. Durante la intervención, se capturó a cuatro sujetos, un menor de edad y las mujeres que ofrecían sus servicios sexuales.
18:00 P.M. Ministro de Vivienda anunció que se prolongará entrega gratuita de agua potable
El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Rodolfo Yáñez, anunció que el abastecimiento gratuito de agua potable que su sector realiza, a través de Sedapal, se prolongará hasta una semana después de concluido el estado de emergencia.
Sedapal garantiza que su servicio continuará con regularidad pese a emergencia sanitaria. Foto: Composición
17:55 P.M. Afluencia de pasajeros en el Metropolitanos ha disminuido
Según el informe de ATV, el número de pasajeros que circula por la estación La Cultura del Metro de Lima ha disminuido considerablemente. La mayoría de los que fueron vistos allí usaban mascarillas.
17:22 P.M. Ministro de Defensa solicita prisión para quienes agredan a militares y policías
El ministro de Defensa, Walter Martos Ruíz, anunció que solicitará prisión preventiva para las personas que se enfrentan y agreden a los miembros de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, durante la cuarentena nacional.
17:20 P.M. Supervisión de los avances en la Villa Panamericana
El ministro de Transportes y Comunicaciones, la presidenta de EsSalud y el director del Proyecto Especial Legado Juegos Panamericanos y Parapanamericanos supervisaron los avances en la Villa Panamericana, donde se atenderá a pacientes con COVID-19 que requieran hospitalización.
Ministro @CarlosLozadaC, presidenta de @EsSaludPeru, y el director del Proyecto Especial Legado @Lima2019Juegos, Alberto Valenzuela, supervisaron los avances en la Villa Panamericana, donde se atenderá a pacientes con coronavirus que requieran hospitalización. pic.twitter.com/1LYZ4TY1g8
— MTCPeru (@MTC_GobPeru) March 27, 2020
17:10 P.M. Ministerio Público monitorea la actuación de las fiscalías a nivel nacional durante el estado de emergencia
Desde el 16 de marzo en que se declaró estado de emergencia nacional, la Fiscalía Suprema de Control Interno (FSCI), junto a las 33 Oficinas Desconcentradas de Control Interno (ODCI), monitorea la actuación de las fiscalías de turno en todas sus especialidades.
#FiscalíaInforma | La Fiscalía Suprema de Control Interno, junto a las 33 ODCI, monitorea la actuación de las fiscalías de turno en todas sus especialidades; en concordancia con la declaratoria de estado de emergencia nacional por el avance del COVID-19. 👉https://t.co/WrPIPcijGf pic.twitter.com/V8HqiXRYYo
— Ministerio Público (@FiscaliaPeru) March 27, 2020
17:05 p. m. Ejecutivo insta a municipios a distribuir responsable y transparentemente sus recursos
En el contexto del estado de emergencia, el presidente de la República, Martín Vizcarra pidió a los alcaldes de los 1,874 municipios del país que utilicen, con responsabilidad y transparencia, los 200 millones de soles que transferirá el Ejecutivo para comprar y distribuir víveres entre las familias vulnerables al coronavirus.
Instan a alcaldes uso responsable y transparente de recursos para víveres que se entregó ante #EstadoDeEmergencia por #Coronavirus.👉 https://t.co/HqMJdWP4x6 pic.twitter.com/zEWfhrIIsh
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 27, 2020
16:50 p. m. Minagri informa sobre los mercados itinerantes
El Ministerio de Agricultura y Riego precisó que los mercados itinerantes son espacios de venta de medianos y pequeños productores que llevarán sus productos a las zonas urbanas para el abastecimiento de las familias de estas localidades.
¡Mercados Minagri - #DeLaChacraALaOlla! 🥑🍉🥔
— MINAGRI - PERÚ (@minagriperu) March 27, 2020
A través de nuestros mercados itinerantes, los agricultores podrán vender sus productos a precios justos y tú podrás llevar alimentos frescos a tu familia. 👩🏾🌾 👨🏽🌾
¡El #PerúEstáEnNuestrasManos con una alimentación balanceada! pic.twitter.com/k7dDlLfe2K
16:37 P.M México envía dos aviones a Lima para recoger a mexicanos varados
La Cancillería de México comunicó que está enviando dos aviones para recoger a los mexicanos que se quedaron varados tras el decreto de estado de emergencia.
Comunicado de la Cancillería de México
16:35 p. m. Alcalde Jorge Muñoz recibe donaciones en Plaza Acho que será utilizada para albergar a indigentes
El alcalde de Lima recibió donaciones por parte de la organización de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019 para el funcionamiento del albergue Casa De Todos, que se implementará en la Plaza de Acho.
Donaciones recibidas en Plaza de Acho. Foto: Flavio Matos (La República)
16:25 p. m. USMP pone a disposición de la ciudadanía su infraestructura y equipos para combatir el coronavirus
A través de un comunicado la Universidad San Martín de Porres informó que pone a disposición su laboratorio de Genética Molecular, 20 camas de la clínica Cada Mujer y clases por televisión o página web para tercer, cuarto y quinto año de secundaria acorde con la Curricula Nacional.
coronavirus en perú
16:21 P.M. Zeballos supervisó casa de adultos mayores para mantener cuidados por COVID-19
El presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos, estuvo este viernes en el Hogar San Vicente de Paul, perteneciente a la Beneficencia de Lima, con el fin de supervisar las instalaciones, así como las actividades que están realizando con los 137 adultos mayores que viven dicho establecimiento.
Nuestra constante preocupación en estos días es la población más vulnerable. Hoy estuve con los adultos mayores del Hogar San Vicente de Paúl, conversé con varios y pensé en el gran compromiso que todos tenemos con ellos. Contamos contigo para cuidarlos. #YoMeQuedoEnCasa
— Vicente Antonio Zeballos Salinas (@VicAZeballos) March 27, 2020
16:07 p. m. CrediCorp anuncia donación de 5 millones de soles
Monto será destinado en la dotación seguros de vida para el personal de salud encargado de los casos de coronavirus en el Perú.
César Rivera, Gerente General de @SegurosPacifico, anunció que donarán S/ 5 millones (cerca de US$ 1.5 millones) para dotar de un #SeguroDeVida al personal de salud pública del #Perú que trabaja y arriesga su vida para combatir el #coronavirus. pic.twitter.com/0oZxHBRUYQ
— Credicorp (@CredicorpGroup) March 27, 2020
14:36 p. m. Víctor Zamora señala que las pruebas rápidas compradas en China no son las mismas que compró en España
Ministro de Salud descartó que las pruebas que llegarán al país próximamente sean las mismas que adquirió España y que, finalmente, resultaron defectuosas.
14:30 p. m. Ministerio de Salud confirmó que 16 pacientes fueron dados de alta
Información fue proporcionada durante la última conferencia encabezada por el presidente María Vizcarra.
14:05 p. m. Presidente de la República termina su conferencia diaria con aplausos a personal del sector Salud
13:45 p. m. MEF anunció que inyección de liquidez a la economía sumó más de 13 mil millones de soles en 15 días y un segundo subsidio por los próximos 13 días de aislamiento
🎙️Ministra @ToniAlvaL: Hoy nos reunimos con el presidente Vizcarra y el presidente del @bcrpoficial para ponernos de acuerdo sobre un paquete con una gran inyección de liquidez, que permitirá asegurar el sostenimiento de la cadena de pagos y la solvencia del sistema financiero.
— Ministerio de Economía y Finanzas (@MEF_Peru) March 27, 2020
13:40 p. m. Minsa: “No se descentralizará laboratorios para las pruebas rápidas”
El ministro de Salud, además, informó que las pruebas rápidas no son del mismo proveedor que las vendió al gobierno español.
13:35 p. m. Vizcarra anunció que presentará nuevo proyecto de ley ante el Congreso
El presidente de la República, Martín Vizcarra, anunció que presentará una nueva propuesta de ley al Congreso para que la Contraloría General de la República puesa fiscalizar las acciones de las instituciones públicas en el estado de emergencia frente al coronavirus (COVID-19).
13:30 p. m. Martín Vizcarra: “Debemos ser proactivos y pensar siempre adelante”
El mandatario cuestionó que el Congreso solo le haya otorgado facultades en 10 de las 11 solicitadas ayer. "No queremos que contraloría intervenga a mnuestro criterio, queremos marcolegal para que contraloría nos controle a nosotros mismo
13:25 p. m. Martín Vizcarra: “Todavía no tenemos interoperatividad en el sector Salud”
“Cuando un ciudadano requiere la atención del sistema de salud va a un hospital o establecimiento y le dicen: “no a usted le corresponde en otro”. Es el ciudadano el que tiene que buscar su salud, cuando somos nosotros somos quienes deberíamos atender al ciudadano", explicó el mandatario.
13:20 p. m. Fueron detenidos 2642 personas en el último día por desacato a medida de emergencia
El presidente preció que según estadísticas hay un 8% de peruanos que reconocen que no están cumpliendo las medidas decretadas por el Estado para combatir la pandemia del coronavirus.
13:10 p. m. Cifra de casos confirmados de COVID-19 en Perú se elevó a 635
10 065 muestras realizadas, de las cuales 9430 negativas y 635 positivos. De estos 635, 79 están hospitalizados, 21 en Unidad de Cuidados Intensivos y 19 con ventilación mecánica.
Último reporte de COVID-19 en el país.
13:15 p. m. Martín Vizcarra inició su mensaje felicitando y agradeciendo a los trabajadores del sector salud
Con mascarilla para cubrirse la boca, el presidente Martín Vizcarra agradeció a trabajadores del sector salud por su trabajo realizado para combatir la pandemia del coronavirus.
12:30 p .m. Sunass exhorta a realizar un consumo responsable del agua potable
La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) exigió a los ciudadanos tener un consumo responsable del agua potable para que toda la población pueda acceder al servicio durante la emergencia nacional.
12:13 p. m. Supervisan que hoteles en Cusco cumplan con aislamiento obligatorio
Ante la negativa de muchos turistas de acatar el aislamiento social obligatorio, quienes pasean libremente por las calles de la Ciudad Imperial, las autoridades de Cusco optaron por realizar un control de supervisión a los hospedajes que albergan a ciudadanos extranjeros.
12:00 m Gobierno de Paso informó sobre un caso confirmado de coronavirus en la región
Así lo informó a través de su Dirección Regional de Salud. Están a la espera de los resultados de otras seis pruebas que fueron enviadas.
Casos confirmados en Pasco.
11:45 a. m. MTC recuerda cuáles son los documentos requeridos para circular
Ten en cuenta que estos son los documentos que deben presentar trabajadores, vehículos de entidades y empresas de rubros esenciales para que puedan circular las 24 horas del día.
🔴 Ten en cuenta estos documentos que debes presentar durante la restricción de tránsito.
— MTCPeru (@MTC_GobPeru) March 27, 2020
➡ Trabajadores, vehículos de entidades y empresas de rubros esenciales pueden circular las 24 horas del día.
➡ #PerúEstáEnNuestrasManos pic.twitter.com/S5agzQr5EM
11:30 a. m. Minsa desmiente supuesto descubrimiento para combatir el COVID-19
De esta forma, el Ministerio de Salud descartó un comunicado difundido en redes sociales que citaba a la OMS.
🔴 ATENCIÓN | Respecto a la publicación en redes sociales que informa sobre un presunto descubrimiento para combatir el #COVID19, el #Minsa informa que es FALSA. #PerúEstáEnNuestrasManos 🇵🇪 pic.twitter.com/ZtzTVuRcU0
— Ministerio de Salud (@Minsa_Peru) March 27, 2020
11:15 a. m. Confirman nuevo caso de infectado por coronavirus en Tumbes
Esta mañana, personal de Salud de la región de Tumbes informó que un nuevo infectado por coronavirus se sumó a los otros cinco confirmados.
11:00 a. m. Personas desempleadas no perderían afiliación a EsSalud
El Gobierno peruano prevé que más de 1 millón de peruanos, que trabajan en la actividad formal, pierdan sus empleos a consecuencia de la emergencia por el COVID-19.
Frente a ello, publicaría una serie de decretos que garanticen las prestaciones de salud a las personas en situación de desempleo, así como el apoyo al cuidado de sus familiares con coronavirus.
10:50 a. m. Abastecimiento de mercancía en la Amazonía se realiza de forma fluvial
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones informó que el abastecimiento de carga y mercancía en mercados de la Amazonía se realiza de forma correcta a través de la vía fluvial.
La Comisión Multisectorial de Alto Nivel contra el Coronavirus, presidida por el titular de la PCM, @VicAZeballos, viene evaluando las medidas del Ejecutivo, luego de la ampliación del Estado de Emergencia Nacional por el #COVID19.#PerúEstáEnNuestrasManos pic.twitter.com/1085eos7zw
— Consejo de Ministros (@pcmperu) March 27, 2020
10:30 a. m. Comisión Multisectorial se reúne para evaluar medidas tras ampliación de estado de emergencia
El mencionado grupo de trabajo es presidio por el presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos.
La Comisión Multisectorial de Alto Nivel contra el Coronavirus, presidida por el titular de la PCM, @VicAZeballos, viene evaluando las medidas del Ejecutivo, luego de la ampliación del Estado de Emergencia Nacional por el #COVID19.#PerúEstáEnNuestrasManos pic.twitter.com/1085eos7zw
— Consejo de Ministros (@pcmperu) March 27, 2020
10:15 a. m. Minsa lamenta fallecimiento de últimos dos casos por coronavirus
Según informó el Ministerio de Salud se tratan de dos personas de 56 y 65 años respectivamente.
COMUNICADO | Lamentamos informar el sensible fallecimiento, por #COVID19, de dos personas de 56 y 65 años, respectivamente, en territorio peruano. Extendemos nuestras condolencias a sus familias.
— Ministerio de Salud (@Minsa_Peru) March 27, 2020
Más información ➡ https://t.co/K9RGt2QoWL pic.twitter.com/SxmoKjcEiD
10:00 a. m. Cifra de fallecidos por coronavirus se elevó a once
El Ministerio de Salud (Minsa) a través de un comunicado confirmó la muerte de dos nuevos pacientes con coronavirus. La cifra se eleva a 11.
Hasta el momento no se han brindado mayores detalles de las dos últimas víctimas mortales por coronavirus.
09:10 a. m. Soldados entregan pan a familias de bajos recursos en Rímac
Soldados de la Primera Brigada Multiproposito del Rímac entregan pan a ciudadanos de con bajos recursos en las zonas más altas de Flor de Amancaes.
Foto: Michael Ramón
08:30 a. m. Ministro de Educación afirmó que se viene evaluando nueva fecha de inicio de clases
El titular del sector Educación precisó que se está diseñando un nuevo calendario escolar. "No estamos pensando en presionar a los niños y niñas quitándoles sus vacaciones. Queremos garantizar, con innovación, que se cumplan los objetivos del aprendizaje”, agregó.
En entrevista en @CanalN_, el ministro de Educación, Martín Benavides, brinda alcances sobre la ampliación de la cuarentena decretada por el Gobierno y la estrategia del Minedu en el estado de emergencia.
— MineduPerú (@MineduPeru) March 27, 2020
08:00 a. m . Voluntarios donan sangre desde sus casas a pacientes del Instituto Nacional de Salud del Niño
Debido a que las personas no pueden movilizarse por el aislamiento social obligatorio, el personal del INSN de San Borja irá hasta las casas de los donantes de sangre.
07:30 a. m. Mañana llega primer lote de pruebas rápidas al Perú
El jefe del Instituto Nacional de Salud (INS), el médico cirujano César Augusto Cabezas Sánchez, explicó que las pruebas rápidas permitirán saber cómo se está moviendo el coronavirus en la población.
Primer caso de coronavirus en el Perú
El primer caso de coronavirus en el Perú se reportó el viernes 6 de marzo fue un joven de 25 años que estuvo de viaje por Europa.
Primera muerte por coronavirus en Perú
El Minsa informó que un paciente de 78 años, quien había contraído el COVID-19, falleció a las 3 de la tarde de hoy, jueves 19 de marzo, en el hospital de la Fuerza Aérea del Perú.
“El Ministerio de Salud lamenta informar el sensible fallecimiento del primer paciente a causa de infección COVID-19. Se trata de un varón de 78 años con antecedentes de hipertensión arterial, que ingresó a la unidad de cuidados intensivos al Hospital de la Fuerza Aérea del Perú el martes 17 de marzo, por presentar insuficiencia respiratoria severa, falleciendo hoy a las 15.00 horas”, se lee en el comunicado oficial.
El paciente 0 en Perú se identificó el pasado viernes 6 de marzo.
¿Cuántos casos de contagios por coronavirus hay en el Perú?
Hasta el momento, se han confirmado 635 personas infectadas con coronavirus.
¿Cuántos casos de contagios por coronavirus hay en el Perú?
Se han reportado once personas fallecidas a causa del COVID-19 en el territorio nacional.
📄Reporte │ Esta es la situación del coronavirus #COVID19 en Perú hasta las 00:00 horas del 26 de marzo. #PerúEstáEnNuestrasManos
— Ministerio de Salud (@Minsa_Peru) March 26, 2020
Para más información, visita: https://t.co/F4GaDrvulE pic.twitter.com/fvtSLMJaC1
¿Cuántas personas se han recuperado?
A la fecha, existen 14 personas que han sido dadas de alta tras haber contraído el coronavirus.
Durante el estado de emergencia, las medidas para frenar el avance del coronavirus se intensificaron.
¿En qué regiones del Perú se concentra la mayoría de casos de coronavirus?
Las regiones que cuentan con mayor cantidad de personas contagiadas es Lima, Piura y Loreto.
¿Qué significa COVID-19?
La OMS designó COVID-19 al acrónimo de coronavirus disease 2019. Para evitar referencias xenofóbicas, se buscó que el nombre no contuviera referencias a ciudades, países o personas.
Significado de COVID-19
La OMS decidió llamar a este virus bajo el nombre de COVID-19 tras los reportes de esta gripe neumónica.
CO= Corona
VI= Virus
D= Disease (enfermedad en inglés)
19= Por el año en el que fue registrado el primer caso de la enfermedad. El informe llegó a la OMS el 31 de diciembre de 2019.
¿Cuáles son los síntomas del coronavirus?
Los síntomas más comunes y frecuentes del coronavirus son fiebre, cansancio y tos seca. Algunos pacientes pueden presentar dolores, congestión nasal, rinorrea, dolor de garganta o diarrea. Estos síntomas suelen ser leves y aparecen de forma gradual. Incluso, cierta cantidad de personas son asintomáticas; es decir, están contagiadas pero no muestran ningún síntoma. Cabe mencionar que la mayoría (alrededor del 80 %) se recupera de la enfermedad sin necesidad de realizar ningún tratamiento especial y solo manteniéndose en aislamiento.
¿Qué debo hacer si tengo fiebre, tos y dificultad para respirar?
Si usted o algún familiar presenta cuadros de fiebre, escalofríos, tos, estornudos, dolor de garganta, malestar general intenso, respiración rápida y sensación de falta de aire, síntomas asociados al coronavirus, comuníquese a la Línea Gratuita 113 desde teléfono fijo o celular.
En los últimos días, el número de orientadores de la Línea Gratuita 113 se incrementó y actualmente la plataforma está en capacidad de atender hasta 80 mil llamadas diarias. Créditos: Verónica Calderón.
¿Qué debo hacer después de llamar al 113?
Después de contactarte con la Línea Gratuita 113, debes esperar a que el personal médico especialista acuda a tu casa. Recuerda mantenerte aislado del resto de personas que vivan en tu casa y no salir a la calle.
¿Cuánto dura el coronavirus en una superficie?
La vida promedio del SARS-CoV-2 es de aproximadamente 5,6 horas en acero inoxidable y 6,8 horas en plástico.
En cobre, no se detectó presencia del coronavirus tras cuatro horas y, en cartón, la contaminación duró hasta 24, es decir, no se midió SARS-CoV.2 tras un día.
¿Cómo se propaga el coronavirus?
El coronavirus se propaga a través de una transmisión aérea y por medio de objetos y sustancias contaminadas. Otro modo, al igual que la gripe, puede ser por contacto humano.