Política

Congreso: Pleno votaría dictamen que propone adelanto de elecciones junto con referéndum constituyente

De no revertirse el rechazo a la propuesta de adelanto de elecciones para diciembre de 2023, se someterá a voto la iniciativa del perulibrista Jaime Quito.

Quito Sarmiento presentó dictamen en minoría para que mandato presidencial y congresal culmine en julio de 2023. Foto: composición/Congreso
Quito Sarmiento presentó dictamen en minoría para que mandato presidencial y congresal culmine en julio de 2023. Foto: composición/Congreso

El presidente del Congreso, José Williams, deberá someter a voto el dictamen en minoría de la Comisión de Constitución que propone un adelanto de elecciones y referéndum consultivo para una asamblea constituyente si es que no prospera la reconsideración sobre la votación del rechazado dictamen en mayoría.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Así lo establece el inciso B del artículo 55 del Reglamento del Congreso. Este apartado establece: “Primero se debatirá el dictamen en mayoría; si es aprobado, se archivará el de minoría. Si es rechazado el de mayoría, se debatirá el de minoría”.

El dictamen en mayoría, que propone elecciones generales para diciembre de 2023, está a un paso de ser archivado. Tras dos días de debate, se sometió a sufragio el referido texto. Sin embargo, solo obtuvo 49 votos a favor, 33 en contra y 25 abstenciones.

Pleno rechazó dictamen que proponía elecciones generales para diciembre de 2023.

Pleno rechazó dictamen que proponía elecciones generales para diciembre de 2023.

Al tratarse de una reforma constitucional, se requiere como mínimo 87 votos en dos legislaturas consecutivas o aprobación con mayoría absoluta y referéndum ratificatorio.

Tras conocerse los resultados, el legislador de Alianza para el Progreso Eduardo Salhuana presentó un recurso de reconsideración. Luego, Williams Zapata suspendió la sesión plenaria sin precisar la hora o día en la que esta se reanudará.

Reconsideración planteada por Salhuana.

Reconsideración planteada por Salhuana.

La asamblea constituyente

Además del rechazo de las bancadas de Avanza País, Renovación Popular, Avanza País y otros disidentes, el proyecto de adelanto de elecciones generales para diciembre de 2023 no fue aprobado por los votos en contra de los grupos parlamentarios de izquierda.

Estas agrupaciones discrepan del texto planteado por el fujimorista Hernando Guerra García, ya que consideran que el mandato presidencial y parlamentario no debería extenderse más allá del 28 y 26 de julio, respectivamente, de 2023.

Asimismo, proponen que, en los eventuales comicios generales del próximo año, se le consulte a la ciudadanía si está de acuerdo o no con la convocatoria de una “asamblea popular constituyente”.

“De ser aprobada, el presidente de la República convoca a elecciones para asamblea popular constituyente en un plazo de 30 días”, se lee en la fórmula legal redactada por el perulibrista Jaime Quito.

Dictamen propuesto por el perulibrista Jaime Quito.

Dictamen propuesto por el perulibrista Jaime Quito.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana