Inglaterra vs. Eslovaquia EN VIVO: sigue AQUÍ el duelo
Política

Arana evita pronunciarse sobre posible candidatura de Alberto Fujimori: "El JNE tiene la última palabra"

La afiliación de Alberto Fujimori a Fuerza Popular ha generado polémica, ya que podría postular nuevamente a un cargo público en las próximas elecciones.

Fujimori salió en libertad en diciembre de 2023 tras una cuestionada resolución del Tribunal Constitucional. Foto: composición LR- Andina.
Fujimori salió en libertad en diciembre de 2023 tras una cuestionada resolución del Tribunal Constitucional. Foto: composición LR- Andina.

El sábado 22 de junio, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana, se refirió a la reciente afiliación del expresidente Alberto Fujimori al partido Fuerza Popular, liderado por su hija Keiko Fujimori. Este anuncio fue difundido en las redes sociales oficiales de la agrupación política.

En ese sentido, el integrante del Poder Ejecutivo conversó con los medios de comunicación respecto a la posibilidad de que el exdictador pueda participar en los próximos comicios electorales a realizarse en el 2026. Arana evitó responder si el exjefe de Estado tiene la capacidad reglamentaria para ser parte de un evento electoral en las filas del fujimorismo y mencionó que el Jurado Nacional de Elecciones será la institución que debe pronunciarse respecto al tema.

"Yo considero que el Jurado Nacional de Elecciones tendrá que pronunciarse sobre la procedencia o improcedencia de ello. Desde el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos no tenemos ningún tipo de norma, ni mucho menos posición administrativa o legal que nos permita participar. Desde el Ministerio de Justicia, nosotros no tenemos injerencia electoral", sostuvo a los medios de comunicación.

Fujimori se afilió a Fuerza Popular

Este último miércoles 19 de junio, se hizo oficial la afiliación del expresidente Alberto Fujimori a la organización política Fuerza Popular, liderada actualmente por la exprimera dama de la Nación y excongresista de la República, Keiko Fujimori. Este anuncio se emitió en las cuentas de la excandidata presidencial y del exmandatario.

Esta noticia generó una gran controversia, ya que el expresidente podría postular nuevamente a un cargo público en las próximas elecciones de 2026, a pesar de que su indulto restablecido por el Tribunal Constitucional fue cuestionado por diferentes organizaciones sociales e internacionales que expresaron su rechazo ante la decisión de la máxima entidad encargada de interpretar la constitución.

Este acto fue criticado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, ya que emitió un pronunciamiento advirtiendo la gravedad del asunto. Si el exjefe de Estado saliera en libertad por disposición de los magistrados del Tribunal Constitucional, constituiría un hecho sin precedentes al no acatar órdenes de organismos supranacionales.

Abogado de Fujimori desmiente que exdictador tenga cáncer

En una entrevista con Exitosa, Elio Riera, abogado del expresidente Alberto Fujimori, desmintió que su cliente padezca cáncer en fase terminal. Esta declaración se produce después de que el Tribunal Constitucional de Perú ordenara la liberación inmediata de Fujimori en diciembre de 2023, al restituir los efectos del indulto humanitario otorgado en diciembre de 2017.

"(Él claramente no es un paciente terminal porque antes era una condena a muerte). ¿Entonces no es un paciente terminal? No te voy a mentir al respecto, el cáncer lo tiene hace muchos años y esperemos que con el tratamiento se pueda solucionar", declaró.

Riera argumentó que la liberación de Fujimori ha tenido un impacto positivo en su salud. Según el abogado, la libertad del líder del fujimorismo ha mejorado su condición física y ha beneficiado inevitablemente las enfermedades que padece.