Política

Junta de Portavoces agenda en el pleno reforma sobre cuestión de confianza

Samuel Rotta, de Proética, asegura que no es el momento para cambios en la Constitución, mientras que Iván Lanegra, de Transparencia, cuestiona la figura de cuarta legislatura, que permitiría que este Congreso modifique artículos de la carta magna.

Contra el reloj. El actual Parlamento tiene como objetivo aprobar reformas constitucionales, sin mayor reflexión, con una cuarta legislatura ordinaria. Foto: difusión
Contra el reloj. El actual Parlamento tiene como objetivo aprobar reformas constitucionales, sin mayor reflexión, con una cuarta legislatura ordinaria. Foto: difusión

A pesar de las críticas, Luis Valdez Farías, congresista de Alianza para el Progreso (APP), busca que el Pleno apruebe dos reformas constitucionales antes de que termine el actual periodo parlamentario: el retorno de la bicameralidad y la reforma de la cuestión de confianza. Para cumplir su objetivo, necesita una cuarta legislatura.

En Junta de Portavoces, César Combina, vocero de la bancada de APP, pretendió que el dictamen para abrir una cuarta legislatura, de poco más de un mes, sea agendado en el Pleno. No logró respaldo. Hubo un segundo intento para reconsiderar la votación, pero tampoco obtuvo el apoyo necesario. Lo que Combina sí consiguió fue poner en agenda el dictamen de reforma constitucional sobre la cuestión de confianza.

En paralelo, Valdez Farías, quien preside la Comisión de Constitución y Fiscalización, daba una conferencia de prensa para mostrar su postura a favor de aprobar las dos reformas. “Gane quien gane, sea el candidato Castillo o la candidata Fujimori, necesitamos regular. Esta cuestión de confianza podría significar una herramienta que signifique un desbalance en este equilibrio que debe haber de dos poderes del Estado”, dijo ante los medios.

Sin embargo, al ser consultados por La República, abogados constitucionalistas ya señalaron que el dictamen para reformar la cuestión de confianza, tal como fue aprobado en la Comisión de Constitución, afectará el principio de balance de poderes.

No es momento para reformas constitucionales

Pero, ¿es oportuno que se hagan reformas a la Constitución apresuradamente y sin mayor discusión? “Ha sido evidente que el manejo de la cuestión de confianza y las relaciones generales entre el Ejecutivo y Legislativo han sido muy complicadas en estos años y se necesita hacer ajustes de fondo en esa relación”, comentó Samuel Rotta, director ejecutivo de Proética, en diálogo con este medio.

“Pero este no es el momento porque estamos con la tensión puesta en la segunda vuelta y acá se necesita muchísima apertura, un debate abierto, serio, que tome su tiempo y al cual se le pueda prestar seguimiento y atención”, agregó.

Precisó, asimismo, que este Parlamento “no debería iniciar este tipo de cambios tan profundos cuando ya está de salida, cuando hay congresistas virtualmente electos esperando entrar en los próximos meses”.

Abrir una cuarta legislatura: un precedente peligroso

Por su parte, Ivan Lanegra, secretario general de la asociación civil Transparencia, señala que “no hay problema que haya cambios en la Constitución” porque esa competencia es parte de las funciones del Congreso. “El tema está en forzar la figura de la legislatura ordinaria empleando la posibilidad de tener minilegislaturas ordinarias”, indica. Se refiere al hecho de que el Congreso busca abrir una cuarta legislatura para poder realizar reformas constitucionales.

“Hacer este tipo de figuras para reformas que son de carácter permanente es un precedente muy peligroso. En el futuro, podría hacerse lo mismo”, explica. Y añade que las reformas constitucionales “requieren tiempo de reflexión y de análisis, y cierta discusión pública para garantizar una buena decisión en algo tan relevante”.

Además, sobre modificar solamente la cuestión de confianza, anota: “Siempre tiene que hacerse ese tipo de cambios de manera coordinada con otros. Por ejemplo, no se puede hacer una variación en las reglas sobre la facultad del Ejecutivo de hacer cuestión de confianza sin, al mismo tiempo, revisar el tema de la vacancia presidencial”.

“No puedes hacer reformas aisladas porque puedes generar desbalance. Si le pones muchas trabas al Ejecutivo frente al Congreso, estás aumentando el poder al Congreso, pero no hay ningún contrapeso. Tiene que haber siempre una reforma que tome en cuenta todos los actores”, concluye.

Newsletter Política LR

Suscríbete aquí al boletín Política La República y recibe a diario en tu correo electrónico las noticias más destacadas de los temas que marcan la agenda nacional.

Congreso podría dejar sola a Dina Boluarte a un año de las elecciones

Congreso podría dejar sola a Dina Boluarte a un año de las elecciones

LEER MÁS
Tribunal Constitucional facilita la libertad de Vladimiro Montesinos

Tribunal Constitucional facilita la libertad de Vladimiro Montesinos

LEER MÁS
Caso Andrea Vidal: ¿qué se sabe del asesinato de la trabajadora y por qué se investiga una presunta red en el Congreso?

Caso Andrea Vidal: ¿qué se sabe del asesinato de la trabajadora y por qué se investiga una presunta red en el Congreso?

LEER MÁS

Últimas noticias

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Información PASE-U HOY en Panamá, 20 de junio: el Ifarhu trae buenas noticias sobre el calendario de pago de la beca Universal

Motos lineales, scooters o mototaxis: diferencias clave y cuál te conviene más según tu tipo de uso

Lucy Bacigalupo llega a ‘El valor de la verdad’ en vivo con impactantes revelaciones: ¿quién es la actriz cómica?

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"

Estados Unidos

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Empleado de Trump sería quien toma las decisiones en la Casa Blanca, según Gavin Newsom: ''Stephen Miller gobierna EEUU''

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 20 de junio del 2025

Temblor en USA vía USGS: hora, epicentro y magnitud del último sismo este viernes 20 de junio de 2025

Política

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Caso Patricia Benavides: congresista Alex Flores presenta denuncia constitucional contra la Junta Nacional de Justicia

Delia Espinoza descarta crisis en el Ministerio Público: "No hay dos fiscales de la Nación. Yo soy la legítima"

Jaime Chincha sobre intento de reponer a Patricia Benavides en Fiscalía: "Favorece a Dina Boluarte y congresistas"