Política

No hay suficientes votos para censurar a María Antonieta Alva

Al menos hasta este miércoles. Según José Vega (UPP), la moción contra la titular del MEF cuenta con 55 votos de los 66 que se necesitan. En el FA no hay una posición unánime. AP se reúne hoy. FP no ha decidido. APP dice que no promueve la censura.

Por: Henry Cotos y Enrique Patriau

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Hasta el momento no hay votos suficientes para la censura en contra de la ministra de Economía y Finanzas (MEF), María Antonieta Alva.

Luego de la interpelación por parte del Pleno del Congreso, ha empezado a circular la moción para sacarla del cargo que ocupa desde octubre del 2019, hace casi un año.

Se necesitan 33 firmas a fin de que la moción sea aceptada para su debate. Todo hace indicar que se conseguirán sin mayor problema.

El asunto de fondo es que los 66 votos para que dicha iniciativa prospere no parece que sean alcanzables, al menos hasta hoy.

No hay posiciones sólidas en los grupos parlamentarios, ni siquiera entre aquellos que han promovido la censura.

José Vega, de Unión por el Perú, ha dicho que ellos están por la salida de Alva del MEF, además de Podemos Perú, el Frente Amplio y Frepap. Eso hace 47 votos.

Aseguró que ya se tienen 55 para la censura y cree que en los próximos días conseguirán los 66 votos.

“A más tardar mañana (hoy) presentaremos las firmas para que ingrese al pleno la moción. Estamos en conversaciones con congresistas de diferentes bancadas, pues no todas votarán en bloque”, declaró.

En el caso del Frente Amplio, su vocero, Lenin Checco, informó que en la bancada “la mayoría” se encuentra a favor de la censura a María Antonieta Alva. En ese sentido, reconoció que no hay −todavía− una decisión unánime.

Rocío Silva Santisteban, también del FA, consideró que lo más probable es que recién la próxima semana se tenga un panorama más claro.

Añadió que su bancada aún no se ha reunido para conversar al respecto.

En el caso de Acción Popular, su vocero, Otto Guibovich, señaló que hoy miércoles en la noche dicho grupo parlamentario tratará de llegar a una posición unánime.

A título personal, Guibovich comentó que a pocos meses de una elección presidencial, y con una crisis sanitaria en curso, no parece ser el mejor momento para una censura de esta naturaleza. De hecho, a él se le invitó a firmar la moción, pero declinó hacerlo.

En Alianza para el Progreso, la legisladora Carmen Omonte se limitó a responder que su organización política no “promueve” la salida de la ministra.

Y el vocero de Fuerza Popular, Diethell Columbus, dijo que recién cuando se presente la moción, ese partido “analizará los argumentos y adoptará una posición”.

Mientras estas negociaciones se dan entre los congresistas, el ánimo en el MEF es de tranquilidad.

La sensación es que las 33 firmas necesarias para la moción de censura se conseguirán, pero que será complicado llegar a los 66 votos para que aquella se haga efectiva. Ayer, la ministra Alva participó en la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República.

“La decisión es de las bancadas”

El presidente del Congreso, Manuel Merino de Lama, se refirió ayer a la interpelación a la ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva.

Dijo que −hasta el momento− no se ha presentado ninguna moción de censura.

“Las decisiones que tome el Congreso yo tengo que respetarlas como presidente. Tendríamos que esperar a ver si habrá que ir a un tema de censura. Aún no ha sido puesto en conocimiento del Parlamento Nacional, ni de la Oficialía Mayor, ni de la Presidencia del Congreso”, dijo.

“La posible censura depende de las bancadas”, señaló Merino de Lama.

María Antonieta Alva, últimas noticias

Newsletter Política LR

Suscríbete aquí al boletín Política La República y recibe a diario en tu correo electrónico las noticias más destacas de los temas que marcan la agenda nacional.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana