Precio del dólar HOY jueves 27 de junio
Mundo

Zelenski invita a Boluarte a la Cumbre de Paz en apoyo a Ucrania: "Reforzará la poderosa voz de Latinoamérica"

El fin es destacar la importancia del apoyo latinoamericano en la búsqueda de una solución pacífica al conflicto ucraniano. Zelenski invitó también a Boluarte a visitar oficialmente Ucrania, como muestra de solidaridad.

La conversación telefónica entre Volodímir Zelenski y Dina Boluarte estuvo centrada en la situación actual del conflicto en Ucrania con Rusia. Foto: composición de Fabrizio Oviedo/La República/AFP/RTVE
La conversación telefónica entre Volodímir Zelenski y Dina Boluarte estuvo centrada en la situación actual del conflicto en Ucrania con Rusia. Foto: composición de Fabrizio Oviedo/La República/AFP/RTVE

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha invitado formalmente a la presidenta de Perú, Dina Boluarte, a participar en la Cumbre de Paz que se llevará a cabo en Suiza el 15 y 16 de junio. Este evento, impulsado por Kiev, busca reforzar el apoyo internacional a la causa ucraniana y promover una paz justa y duradera. “He invitado a Perú a dar otro paso significativo en apoyo a Ucrania y a una paz justa participando en la Cumbre de Paz de Suiza. Esto reforzará la poderosa voz de Latinoamérica”, dijo Zelenski en sus redes sociales tras llamar a la presidenta peruana.

Zelenski agradeció a Perú por su apoyo en diversas resoluciones de la ONU que respaldan la soberanía y la integridad territorial de Ucrania. Además, resaltó el papel de la nación peruana en la retirada del estatuto de observador permanente de Rusia en la Organización de Estados Americanos. Esta invitación subraya la importancia de la cooperación internacional y el papel crucial que juega Latinoamérica en la resolución de conflictos globales.

 “He invitado a Perú a dar otro paso significativo en apoyo a Ucrania", indicó Zelenski mediante su cuenta de X. Foto: X/@ZelenskyyUa

“He invitado a Perú a dar otro paso significativo en apoyo a Ucrania", indicó Zelenski mediante su cuenta de X. Foto: X/@ZelenskyyUa

La conversación telefónica entre Zelenski y Boluarte

La conversación telefónica entre el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y su homóloga peruana, Dina Boluarte, tuvo lugar recientemente, centrada en la situación actual del conflicto en Ucrania. Según un comunicado de la Presidencia de Perú, ambos líderes discutieron la difícil situación que enfrenta Ucrania y la necesidad de fortalecer el diálogo para lograr una paz duradera. Zelenski destacó las medidas concretas que Perú ha adoptado en apoyo de la integridad territorial y la soberanía de Ucrania.

 Dina Boluarte conversó por teléfono con Volodímir Zelenski este miércoles 5 de junio. Foto: @presidenciaperu/X<br>

Dina Boluarte conversó por teléfono con Volodímir Zelenski este miércoles 5 de junio. Foto: @presidenciaperu/X

Durante la llamada, Zelenski extendió una invitación a Boluarte para asistir a la Cumbre de Paz en Suiza, pero también a realizar una visita oficial a Ucrania, como muestra de solidaridad y apoyo mutuo.

Inicio de la Cumbre de Paz

La Cumbre de Paz organizada por Kiev se celebrará en Suiza los días 15 y 16 de junio. Este evento, impulsado por Zelenski desde 2022, busca reunir a líderes mundiales para discutir y elaborar estrategias que promuevan una solución pacífica al conflicto en Ucrania. La cumbre abordará temas cruciales como la seguridad nuclear, la libertad de navegación, la seguridad alimentaria y la ayuda humanitaria.

Zelenski ha subrayado la importancia de esta cumbre como una plataforma para fortalecer la cooperación internacional y promover una paz justa. La participación de diversos países y líderes será vital para el éxito de esta iniciativa, que pretende sentar las bases para un proceso de paz sostenible en la región.

Países participantes a la Cumbre de Paz

Hasta el momento, varios países han confirmado su participación en la Cumbre de Paz, mientras que otros aún no han decidido si asistirán. El presidente filipino, Ferdinand Marcos Jr., ha mostrado su disposición a participar, lo que refuerza el apoyo asiático a la causa ucraniana. Sin embargo, la asistencia de otros líderes clave, como el presidente estadounidense Joe Biden, aún no está confirmada.

Por otro lado, países como China y Pakistán han indicado que probablemente no participarán en la cumbre. La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Mao Ning, señaló que Pekín difícilmente asistirá, argumentando que la conferencia debe ser reconocida tanto por Rusia como por Ucrania para ser efectiva. La ausencia de estos países podría influir en la dinámica de la cumbre y en la búsqueda de soluciones.

Acusación de Zelenski a China

Durante su reciente viaje a Filipinas y en un foro de defensa en Singapur, Zelenski acusó a China de intentar socavar la Cumbre de Paz utilizando su influencia para presionar a otros países a no asistir. Según Zelenski, Rusia está utilizando la influencia china en la región para impedir que la cumbre tenga éxito, lo que complica los esfuerzos de Ucrania por consolidar el apoyo internacional.

Zelenski lamentó que China, un país grande y poderoso, se convierta en un instrumento en manos de Vladímir Putin. Esta acusación refleja las crecientes tensiones entre Ucrania y China, exacerbadas por el apoyo indirecto de Pekín a Moscú a través del comercio y la provisión de componentes para el armamento ruso.

Zelenski afirma que asistencia de Biden es clave

Zelenski lanzó una advertencia sobre la importancia de la presencia del presidente estadounidense, Joe Biden, en la Cumbre de Paz. Aunque Estados Unidos ha mostrado su intención de asistir, no se ha confirmado si Biden participará personalmente. Zelenski afirmó que la ausencia de Biden sería una "ovación en pie" para Putin, destacando la necesidad de que Estados Unidos mantenga un papel activo en la cumbre.

La Cumbre de Paz en Suiza busca basarse en la fórmula de paz de 10 puntos propuesta por Zelenski, abordando temas cruciales para la seguridad y la estabilidad en la región. La presencia de líderes como Biden es vista como fundamental para el éxito de esta iniciativa y para enviar un mensaje claro de apoyo a Ucrania en su lucha por la paz y la soberanía.

Con información de EFE.