Suspenden vuelos en aeropuerto Jorge Chávez
¿Cómo van las elecciones en México 2024?
Mundo

Tormentas invernales en EE. UU. deja 40 muertos y sin electricidad a más de 85.000 hogares

El Servicio Meteorológico Nacional (NWS) afirmó que la caída de nieve continuará en el Atlántico norte y en el noreste del país. Las alarmantes temperaturas llegaron a los -30 grados.

Más de 1.300 vuelos fueron cancelados esta semana por las alarmantes temperaturas. Foto: composición de Jazmin Ceras/La República/EFE - Video: La Voz de América
Más de 1.300 vuelos fueron cancelados esta semana por las alarmantes temperaturas. Foto: composición de Jazmin Ceras/La República/EFE - Video: La Voz de América

Estados Unidos enfrenta un frío récord desde el pasado 12 de enero en nueve estados. Hasta la fecha, se confirmó el deceso de 40 personas, principalmente, en Tennessee. Los otros lugares donde se reportaron víctimas mortales fueron Arkansas, Illinois, Kansas, Mississippi, Nueva York, Oregón, Pensilvania y Wisconsin. Según las autoridades, probablemente se acerque una ronda de nieve desde el medio oeste hacia el este para este viernes 19 de enero.

La mayoría de los afectados fallecieron o sufrieron daños en la autopista nevada. Esta situación seguiría complicándose en los próximos días. Más de 1.300 vuelos fueron cancelados esta semana por las alarmantes temperaturas que llegaron a los -30 grados. El Servicio Meteorológico Nacional afirmó que la caída de nieve continúa en el Atlántico norte y en el noreste de EE. UU.

¿Cuáles son las zonas que serán más afectadas en los próximos días?

Según el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, siglas en inglés), el noroeste de EE. UU. se verá afectado por dos tormentas de hielo y lluvia helada en Oregón y Washington, asimismo, se estima que habrá otra de nevadas en el interior de la región hasta el fin de semana.

Estas tormentas invernales han causado varios accidentes en las carreteras del noreste de EE. UU. En el caso del noroeste, el NWS advirtió a los viajeros sobre el hielo en las rutas en torno a Portland. Hasta el momento, más de 85.000 hogares se quedaron sin luz, de acuerdo con el reporte de las autoridades.

¿Cuál sería el kit de emergencia?

La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), a través de su portavoz Daniel Llargués, recomendó organizar un “kit de emergencia”. ¿En qué consiste? Este debería tener comida, agua mineral, documentos y medicinas para hacer frente a contextos meteorológicos inesperados. Así lo informó TN.

Redactora web de la sección Mundo del diario La República. Experiencia en redacción y en corrección de estilo de artículos científicos.