Ucrania y Rusia: estudiantes rusos serían expulsados de universidades europeas por conflicto
La comisionada de derechos humanos de Rusia, Tatiana Moskalkova, afirmó que buscarán “proteger los derechos de los estudiantes rusos expulsados de universidades en Francia, la República Checa, Bélgica y otros países europeos”.
- De Asia a América Latina: este es el recorrido de las ciudades que se están hundiendo en pleno siglo XXI
- ¿Qué día son las Elecciones en Ecuador 2025?: Daniel Noboa y Luisa Gonzáles en la carrera presidencial

Discriminación por conflicto entre Ucrania y Rusia. La comisionada de derechos humanos de Rusia, Tatiana Moskalkova, difundió a través de sus redes sociales que algunas universidades europeas están expulsando a estudiantes rusos a raíz de la guerra iniciada por el país liderado por Vladimir Putin.
A su vez, el Ministerio de Educación de Rusia informó que los estudiantes rusos que hayan sido expulsados de universidades extranjeras podrán continuar sus estudios en las principales universidades de su país de origen. “El Ministerio de Educación y Ciencia proporciona a los niños toda la asistencia necesaria. Las universidades rusas brindarán a los estudiantes lugares para estudiar”, escribió Moskalkova en Instagram.
VIDEO MÁS VISTO
Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento

Comunicado. Foto: captura Instagram
Asimismo, aseguró que esa misma cartera tomará “medidas sin precedentes para proteger los derechos de los estudiantes rusos expulsados de universidades en Francia, la República Checa, Bélgica y otros países europeos con respecto a la situación en Ucrania”.
Entre las universidades listas para aceptar estudiantes se encuentran la Universidad Estatal de Moscú, la Universidad Estatal de San Petersburgo, la Escuela Superior de Economía, el Instituto de Ingeniería Física de Moscú, el Instituto de Física y Tecnología de Moscú y la Universidad Técnica Estatal de Moscú.
El conflicto iniciado por el jefe de Estado ruso, Vladimir Putin, ha dejado cientos de muertos en Ucrania. Ante ello, el presidente del país afectado, Volodimir Zelenski, firmó este lunes 28 de febrero la solicitud para la entrada del país en la Unión Europea (UE).
“Con esta carta, Ucrania, como Estado europeo que respeta los valores consagrados en el artículo 2 del Tratado de la Unión Europea, tiene el honor de solicitar su ingreso en la UE de conformidad con el artículo 49 del Tratado de la Unión Europea”, se lee en el documento.