Advierten noches frías de hasta -2° C en estas regiones
Mundo

Kremlin: Rusia nunca tolerará una posición de fuerza de EE. UU. u otro país

“Ni Putin ni otros dirigentes de Rusia permitirán que EE. UU. o nadie más hablen desde una posición de fuerza con nosotros”, instó el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

El Kremlin "espera" que no tendrá que prohibir las redes sociales extranjeras, con las que Rusia está en oposición. Foto: AFP
El Kremlin "espera" que no tendrá que prohibir las redes sociales extranjeras, con las que Rusia está en oposición. Foto: AFP

Rusia jamás tolerará que Estados Unidos u otros países le hablen desde una posición de fuerza, dijo este martes 30 de marzo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

“Los estadounidenses repiten como un mantra que van a negociar con todos desde una posición de fuerza. Ni (el presidente Vladímir) Putin ni otros dirigentes de Rusia permitirán que EE. UU. o nadie más hablen así con nosotros. Podemos descartarlo”, manifestó Peskov en una entrevista al diario Argoumenty i facty.

Peskov señaló que la llamada a consultas del embajador ruso en Washington, Anatoli Antónov, implica “una revisión de las relaciones bilaterales” ahora que hay una nueva administración en Washington. “A partir de ahí llegará el entendimiento sobre la dirección a seguir en adelante”, dijo.

Antónov llegó a Moscú el 21 de marzo, cuatro días después de que el presidente de EE. UU., Joe Biden, en una entrevista con la televisión ABC News, respondió con una afirmativa a la pregunta de si “cree que (Vladímir) Putin es un asesino”, y amenazó al presidente ruso con hacerle pagar por una supuesta interferencia de Moscú en las elecciones estadounidenses de noviembre de 2020.

“El que lo dice, lo es”, fue la reacción de Putin al comentario de Biden. El presidente de Rusia le deseó salud a su homólogo estadounidense y se ofreció para mantener con él una videoconferencia televisada en directo, alegando que “sería interesante para el pueblo de Rusia y Estados Unidos al igual que para otros países”.

El portavoz del Kremlin recordó que esa iniciativa ha quedado sin respuesta. “Lo esencial ahora es impedir que las relaciones (ruso-estadounidenses) sigan cuesta abajo. Bastante daño han sufrido ya, hay que reanimarlas de alguna manera, empezar a dialogar”, resaltó Peskov.

Acto seguido, agregó que “es imposible decidir por la otra parte”. “Se necesitan dos para bailar un tango”, sentenció.

Entre los temas que Moscú quisiera debatir con Washington, Peskov mencionó “la estabilidad estratégica, el control de armas, la solución de conflictos regionales”, así como el futuro del acuerdo nuclear con Irán. “Es necesario hablar con ellos sobre muchos otros problemas que hay en el mundo”, añadió.

Preguntado sobre la iniciativa rusa de organizar una cumbre de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU (China, EE. UU., Francia, Reino Unido y Rusia), el portavoz del Kremlin opinó que “difícilmente está en el orden del día”, pero expresó la seguridad de que “el presidente Putin está dispuesto a retomar esta idea en cualquier momento”. Al mismo tiempo, reconoció que “es poco viable ahora con la renuencia que hay, del lado estadounidense al menos”.