Advierten noches frías de hasta -2° C en estas regiones
Mundo

Pico y cédula HOY jueves 28 de enero en las principales ciudades de Colombia

Revisa los números de cédula autorizados del pico y cédula hoy jueves 28 de enero de 2021 para transitar en las principales ciudades de Colombia.

Pico y cédula HOY sábado 16 de enero en las principales ciudades de Colombia. Foto: Julio César Herrera
Pico y cédula HOY sábado 16 de enero en las principales ciudades de Colombia. Foto: Julio César Herrera

Ante el incremento de casos de la COVID-19 en Colombia, el Gobierno de Iván Duque ha endurecido las medidas de seguridad sanitaria en todo el país. Es por ello que se tiene como una de las restricciones al pico y cédula, medida que regula la salida de ciudadanos teniendo en cuenta el último dígito de la cédula de identificación. Con esto se busca evitar aglomeraciones en zonas de alto riesgo y prevenir más casos de la COVID-19.

Pico y Cédula en las principales ciudades Colombia

Pico y Cédula HOY en Medellín

La ciudad ya superó el pico más alto de contagios; por lo tanto, no son necesarios los toques de queda, tampoco el pico y cédula.

Pico y Cédula HOY en Bogotá

Cédulas terminadas en 0, 2, 4, 6, 8 no pueden acceder a establecimientos donde se realicen actividades tales como la adquisición y pago de bienes y servicios.

Pico y Cédula HOY en Bucaramanga

Cédulas terminadas en 0, 2, 4, 6 y 8 solo podrán acceder a establecimientos como los bancos, supermercados, centros comerciales, entre otros lugares con atención al público. Asimismo, está restringido los procedimientos quirúrgicos no urgentes y cirugías estéticas.

Pico y Cédula HOY en Cali

Cédulas terminadas en 1, 3, 5, 7, 9 no puede acceder a establecimientos donde se realicen actividades tales como la adquisición y pago de bienes y servicios.

¿Por qué se adoptó el pico y cédula?

Con el objetivo de evitar que se eleven las cifras de contagios por coronavirus, el Gobierno de Colombia decidió aplicar la estrategia del pico y cédula. Esta limita la salida de personas, por lo que habrá menos cantidad de ciudadanos en los lugares que son considerados de alto riesgo de transmisión del virus, como los supermercados, bancos y el transporte público.

¿De qué trata el pico y cédula?

El pico y cédula es una medida que controla y regula el tránsito de personas, de acuerdo con el último número de la cédula de identificación. Son las alcaldías las encargadas de fijar los dígitos autorizados, así como los horarios.

¿Quiénes deben cumplir la medida del pico y cédula?

El presidente Iván Duque informó que el pico y cédula debe ser acatado por los todos los ciudadanos, sin distinción de raza, sexo o edad, que residan en alcaldías que hayan adoptado la medida.