Advierten noches frías de hasta -2° C en estas regiones
Mundo

Bolivia pide retomar el diálogo en Perú para que prevalezca la paz

Antes de que se eligiera a Francisco Sagasti como nuevo presidente del Perú, Bolivia abogó por encontrar soluciones “en este tiempo de adversidad y nuevos desafíos que tiene el pueblo peruano”.

En varias ciudades de Perú han rendido honores a Inti Sotelo y Bryan Pintado, jóvenes asesinados el sábado en una noche de represión policial. Foto: AFP
En varias ciudades de Perú han rendido honores a Inti Sotelo y Bryan Pintado, jóvenes asesinados el sábado en una noche de represión policial. Foto: AFP

El Gobierno de Bolivia animó este lunes 16 de noviembre a una solución pacífica y por la vía del diálogo para la crisis política de Perú, haciendo votos por el respeto de la democracia y los derechos humanos.

“El pueblo y el Gobierno de Bolivia alientan al restablecimiento del diálogo y la paz, para que en este marco, se encuentren soluciones oportunas para resolver la crisis actual, sobre todo en este tiempo de crisis, adversidad y nuevos desafíos que tiene el pueblo peruano”, dijo la Cancillería boliviana en un comunicado.

Perú quedó sin Gobierno el domingo, cuando Manuel Merino renunció y el Congreso no pudo designar de inmediato a su reemplazante, en medio de grandes protestas desatadas tras la destitución previa del presidente Martín Vizcarra.

El Ejecutivo boliviano de Luis Arce, recién instalado tras un año de régimen transitorio, expresó preocupación por la situación del país vecino, “abogando para que la democracia y los derechos humanos sean respetados y protegidos”.

Principales acontecimientos de la reciente crisis política en Perú. Infografía: AFP

Principales acontecimientos de la reciente crisis política en Perú. Infografía: AFP

En el texto agregó que La Paz “reafirma que las relaciones entre el Estado Plurinacional (de Bolivia) y la República del Perú son sólidas, compartiendo entre otros, los principios democráticos, defensa de los derechos humanos y el respeto a la vida”.

Por su parte, el expresidente boliviano Evo Morales sostuvo que “los pueblos son los que sufren” en un mensaje publicado en la red social Twitter.

“Lamentamos lo que pasa en Perú. Donde los imperios dominan con bases militares no hay estabilidad social ni política, tampoco económica. Los pueblos son los que sufren las consecuencias del intervencionismo”, escribió Morales.

Las masivas manifestaciones tras la destitución de Vizcarra derivaron el fin de semana en el asesinato de los jóvenes Inti Sotelo y Bryan Pintado.

Sagasti, nuevo presidente

Menos de tres horas después del pronunciamiento boliviano, el Congreso votó en favor de la lista encabezada por Francisco Sagasti, del Partido Morado.

Con 97 votos a favor, 26 en contra y sin abstenciones, Sagasti fue elegido como presidente transitorio del Perú y ahora se encargará de dirigir a la nación hasta mediados de 2021.

Con información de Sputnik.