La Unión Europea reserva 200 millones de dosis de potencial vacuna contra la COVID-19

La Comisión Europea puso fin a las conversaciones preliminares para el suministro de dosis del candidato vacunal de BioNtech-Pfizer que sería distribuida a finales de 2020.
La Unión Europea (UE) anunció este 9 de septiembre que llegó a un acuerdo para reservar 200 millones de dosis de la potencial vacuna contra la COVID-19 que es desarrollada por la alianza alemana y estadounidense BioNtech-Pfizer.
De acuerdo a la Comisión Europea, las conversaciones preliminares de la propuesta de suministro llegaron a su fin, con una opción de adquirir 100 millones de dosis posteriores.
PUEDES VER Niños con asma no están significativamente afectados por la COVID-19, revela estudio
El organismo indicó que los envíos de la BNT162, candidato vacunal de ambas farmacéuticas contra el coronavirus, comenzarían a finales de 2020, en caso de concluir con éxito los ensayos clínicos y obtener la autorización regulatoria. Posterior a ello, iniciaría el proceso de asignación de las dosis de la vacuna entre los 27 estados miembros de la UE.
“Nuestras posibilidades de desarrollar y distribuir una vacuna segura y eficiente nunca han sido tan elevadas”, mencionó en una nota Ursula Von der Leyen, presidenta de la Comisión.
En tanto, la comisaria de Salud, Stella Kyriakides, expresó en un comunicado su optimismo “que entre esos candidatos habrá una vacuna segura y efectiva contra la COVID-19, que nos ayudará a derrotar esta pandemia”.
To defeat #coronavirus anywhere, we need to defeat it everywhere.
— European Commission 🇪🇺 (@EU_Commission) September 9, 2020
Concluding talks with a 6th manufacturer today, BioNTech-Pfizer, is another important step in securing a safe and effective vaccine for Europe and the world.
More: https://t.co/Mme1z9j0QN #StrongerTogether pic.twitter.com/wxtj5fXkzf
La propuesta del acuerdo supondría para Pfizer y BioNTech el mayor pedido de dosis de vacunas hasta la fecha. Las cantidades del antídoto para el continente europeo se producirían en las fábricas de Bélgica y Alemania, respectivamente.
“El acuerdo preliminar de Pfizer y BioNTech con la Comisión Europea es un paso adelante muy importante en nuestro objetivo común de disponer de millones de dosis de una vacuna contra el coronavirus para poblaciones vulnerables antes de finales de año. Nos gustaría agradecer a la Comisión Europea su compromiso y confianza en nuestros esfuerzos de desarrollo”, ha dicho el presidente y director ejecutivo de Pfizer, Albert Bourla.
Earlier today, we announced a proposed agreement with @EU_Commission to provide a supply of 200 MM doses and an option to purchase additional 100 MM doses of our #COVID19 vaccine candidate, subject to regulatory approval.
— Pfizer Inc. (@pfizer) September 9, 2020
La UE también expresó que tuvo entendimientos similares con Sanofi-GSK, Johnson & Johnson, Curevac, Moderna y AstraZeneca. Este nuevo convenio sería el sexto.
PUEDES VER OMS: vacuna contra el coronavirus no estará disponible masivamente antes de 2022
Como se recuerda la firma alemana BioNtech y el laboratorio estadounidense Pfizer llevan varios meses trabajando en este proyecto de vacuna, cuya fase de ensayos clínicos a gran escala a fines de julio.
La alianza también dio cuenta, a inicios del mismo mes, que se obtuvieron resultados positivos, después de probarlo en 45 personas.