Advierten noches frías de hasta -2° C en estas regiones
Mundo

EE. UU.: sujeto fracturó mandíbula de anciano con discapacidad que exigía uso de mascarilla

El estadounidense Cody Hansen avaló el desacato de su novia en plena pandemia. Fue arrestado y acusado de agresión en segundo grado.

Foto: Captura.
Foto: Captura.

Cody P. Hansen, residente del estado de Washington (Estados Unidos), fue arrestado el último sábado 8 de agosto, tras agredir y fracturar la mandíbula de un anciano con discapacidad en la recepción de un hotel. Según Fox, el ataque ocurrió porque la víctima, de 72 años, exigió el uso de mascarilla ante el riesgo de coronavirus.

Hansen fue capturado en su vivienda y acusado de agresión en segundo grado. Las imágenes de seguridad evidencian el momento del ataque en el Red Lion Inn and Suites de la ciudad de Kent. El anciano llevaba bastón y estaba acompañado de un perro lazarillo.

Cody P. Hansen lo ataca con bofetadas reiteradas hasta dejarlo inconsciente y luego se aleja por el pasillo. La Policía señaló que esto le produjo una fractura de mandíbula, informó Q13 Fox.

La víctima dijo a los oficiales que, minutos antes, le había hecho un comentario a la novia de Hansen, que no llevaba una máscara ni una cubierta facial.

Cody P. Hansen era buscado en Alaska por un cargo de drogas y violación de libertad condicional y está detenido en la cárcel del condado de Spokane. Su fianza está fijada en $ 10.000.

Estados Unidos, el país del mundo más afectado por el coronavirus, superó este domingo los 5 millones de casos, inmerso en un rifirrafe entre los demócratas y la Casa Blanca por la decisión del presidente Donald Trump de firmar unilateralmente medidas para paliar los efectos de la pandemia en la economía.

Según el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins, el país registró a las 13.30 hora local (17.30 hora GMT) un total de 5 017 150 contagios, por delante de Brasil, con 3 012 412; la India, con 2 153 010; y Rusia, con 885.718.

Respecto a los fallecidos por coronavirus, Estados Unidos también registra el mayor número en el mundo con 162.635; y le siguen Brasil, con 100.477; México, con 52.006; y el Reino Unido con 46.659.