Estados Unidos desafía al COVID-19: concentra migrantes informales para deportarlos
Abogados exigen la postergación de las audiencias porque consideran peligrosa la reunión masiva de personas durante la pandemia, pero el sistema judicial en Estados Unidos hace caso omiso.
- Los únicos países de América Latina que revolucionan el transporte público con autobuses de 2 pisos como en Europa
- El país más hermoso de Latinoamérica es el segundo más bello del mundo: tiene la capital más antigua de América

La realidad de los migrantes que llegan a Estados Unidos de manera informal se torna complicada. Sobre todo, ahora, que el sistema judicial ha decidido continuar con las audiencias contra estas personas a pesar de que el COVID-19 sigue en ascenso.
Más de 220 000 infectados y más de 7 000 muertes no son base suficiente para que la Corte Migratoria del país norteamericano ceda a la exigencia de los abogados respecto a la postergación de las sesiones orales contra los migrantes informales.
VIDEO MÁS VISTO
Influencer Graba Terrorífico Encuentro Cercano con Oso en Guarida
“La mayoría de los abogados, jueces y letrados del Gobierno están enojados y conmocionados de que esto siga abierto”, indicó -al medio de comunicación AFP- un abogado (que antes fue juez) que responde al nombre de Jeffrey S. Chase.
El último reporte de 1480 decesos en las últimas 24 horas provocó que la cifra aumente a 7139. Durante la propagación del coronavirus, según la información de AFP, solo se suspendieron algunas sedes judiciales mientras que la gran mayoría siguen habilitadas
El Consejo Estadounidense de Inmigración (American Inmigration Council, AIC) informó que en Estados Unidos hay alrededor de 38 000 extranjeros detenidos por las autoridades migratorias.
Latitia James, fiscal general de Nueva York, el principal foco infeccioso en suelo estadounidense, remitió una carta el último jueves al Departamento de Justicia en el que puso al relieve lo que implica la desatención a esta concentración de personas.
“La continuación de las operaciones de las cortes de inmigración en Nueva York durante la epidemia del COVID-19 implica poner en riesgo de salud y la seguridad del personal de la corte, los abogados, sus clientes y del público”, escribió con el objetivo de que se deshabiliten las Cortes Migratorias en Estados Unidos.