Polémica por publicidad de uniformes escolares con ‘poses sugerentes’

En Chile, dos marcas de calzado y uniformes escolares fueron duramente criticadas tras utilizar en sus fotografías a niñas con faldas bastante cortas. Ambas firmas tuvieron que retirar sus anuncios.
Diferentes colectivos de Chile han criticado a dos campañas publicitarias dirigidas a niñas en etapa escolar y aseguran que las imágenes de las menores están siendo “hipersexualizadas”. Las marcas tuvieron que retirar sus anuncios tras el rechazo en redes sociales.
La BBC informó que se trata de dos marcas. Una de ellas es Monarch, que a través de un cartel promocionaba sus uniformes para la próxima etapa escolar. Sin embargo, en la fotografía se muestra a una menor de 10 años sentada de costado, con una falda corta, un chupetín en la mano y una posición “bastante sugerente”.
PUEDES VER: “Tenía tres años, me acuerdo de todo": fue abusada desde niña por su padrastro y tíos
Otra de las marcas en cuestión, es CMoran, una firma de calzado escolar. En este caso, una publicidad en redes sociales muestra a modelos con faldas cortas y en ‘poses’ que no se relacionan a una menor en etapa de colegio.
La denuncia y la presión pública que se generó a través de redes sociales saltó hasta las autoridades de gobierno. La diputada Camila Vallejo sentenció las imágenes a través de su cuenta de Twitter, señalando que “los proyectos para sancionar la publicidad sexista deben aprobarse ya”.
Esto demuestra que la autorregulación no sirve. La industria de la publicidad al igual q los medios deben entender q el sexismo y la hipersexualización d niñes NO ESTÁN BIEN! Los proyectos para sancionar la publicidad sexista deben aprobarse ya! https://t.co/kCYOyuN1hd
— Camila Vallejo Dowling (@camila_vallejo) February 13, 2020
PUEDES VER: Mujer embarazada se hace ecografía y descubre que tiene dos vaginas y dos úteros
En ese sentido, diferentes autoridades del país alzaron la voz de protesta en contra de ambas campañas. Carol Brown, ministra de Desarrollo Social y Familia, señaló estar sorprendida de que las firmas no se hayan dado cuenta. “No deben retratarse personas como objetos sexuales y en algunos casos como este, están en el límite”, sostuvo.
Por otro lado, Patricia Muñoz, directora de la Defensoría de la Niñez de Chile, declara que este tipo de publicidades “no se deben tolerar”.
PUEDES VER: Denuncian a profesora por realizar bailes eróticos a sus alumnos de primaria
Tras la polémica desatada, ambas marcas retiraron sus publicidades, pidieron disculpas y han expresado que no tenían la intención de provocar el mal entendido.
“Jamás ha sido nuestra intención causar controversias o interpretación diferente a otro tema que no sea de moda juvenil”, se lee en una publicación de la marca de zapatos CMoran.
- temas
chile
publicidad
ninas