Judicialidad

Corte Superior de Justicia de Arequipa: Comisión de acceso a la justicia rescata a anciana de 67 años en Ispacas

Juez de Chuquibamba comprueba estado de abandono de mujer que además padece de ceguera.

La anciana fue encontrada en el suelo por representantes de la justicia en la comunidad de Cuyo Cuyo.
La anciana fue encontrada en el suelo por representantes de la justicia en la comunidad de Cuyo Cuyo.

El olvido, la desprotección familiar y la falta de humanidad, en muchas ocasiones, se fusionan para crear realidades que traspasan cualquier hecho de ficción que linda con la tragedia y el dolor.

La Comisión Distrital de Acceso a la Justicia para Personas en Condición de Vulnerabilidad de la Corte Superior de Justicia de Arequipa, se trasladó hasta la comunidad de Cuyo Cuyo en el centro poblado de Ispacas, provincia de Condesuyos para rescatar a una anciana de 67 años de edad, incapaz de movilizarse por su ceguera y en grave estado de salud.

El presidente de la Comisión Distrital de Acceso a la Justicia para Personas en Condición de Vulnerabilidad, César de la Cuba Chirinos y el juez mixto de Chuquibamba, Oscar Churata Chura, apoyados por personal de la municipalidad de Yanaquihua,  atendieron una denuncia verbal de desprotección y abandono total de adulto mayor, en el marco de la feria de justicia itinerante que se cumplió en Ispacas.

La escena que encontraron los magistrados fue impactante; Rosa Coa, yacía en el suelo envuelta en una frasada, angustiada por intensos dolores estomacales y sin mayor auxilio que el de un hombre que dice cuidarla por humanidad.

larepublica.pe

Ante este cuadro de abandono material y moral absoluto, el juez competente, Oscar Churata, pudo conocer algunos datos de la anciana abandonada, altamente vulnerable por su condición de discapacidad, pobreza y enfermedad.

El juez integrante de la Comisión de Acceso a la Justicia, amparo en la ley 30490, levantó un acta que dio inicio a un proceso judicial de desprotección; en tanto, asumió medidas inmediatas y urgentes para salvar la vida de la anciana que clamaba piedad.

Asimismo, dispuso el traslado de la mujer hasta el centro de salud de Ispacas, verificando que prestaran atención médica inmediata y disponiendo que el centro integral de atención a la persona adulta mayor (CIAM) de Ispacas y el Centro Emergencia Mujer (CEM), eleven informes respecto del estado de salud de Rosa Coa y sobre la búsqueda de redes familiares para asumir medidas legales definitivas.

De esta manera, la Comisión de Acceso a la Justicia de la Corte de Arequipa, pudo rescatar a esta anciana que se encontraba viviendo en total desprotección sin acceso a la atención médica, ni apoyo familiar cercano; asegurándose que esta ciudadana, con múltiples vulnerabilidades, reciba apoyo que asegure su bienestar y un verdadero acceso al sistema de justicia.