Estados Unidos

Alerta del IRS: el fraude con mensajes de texto que puede robar tu información, cómo reconocerlos y proteger tu dinero

El Servicio de Impuestos Internos (IRS) advierte sobre una nueva ola de fraudes mediante mensajes de texto que buscan engañar a los contribuyentes en EE. UU. Descubre cómo identificar estas estafas, evitar el robo de información y proteger tu dinero de ciberdelincuentes.

Evita esta estafa del IRS: cómo reconocer mensajes falsos y proteger tu dinero. Foto: Pixabay
Evita esta estafa del IRS: cómo reconocer mensajes falsos y proteger tu dinero. Foto: Pixabay

Cada año, miles de contribuyentes en Estados Unidos reciben alertas falsas que aparentan ser del Servicio de Impuestos Internos (IRS). Estas comunicaciones fraudulentas llegan a través de mensajes de texto con enlaces sospechosos que prometen reembolsos, notifican supuestas deudas o solicitan datos personales. Sin embargo, la realidad es clara: el IRS no se comunica por SMS ni solicita información financiera de esta manera.

Los delincuentes utilizan esta estrategia para robar información sensible, como números de Seguro Social, cuentas bancarias o credenciales de acceso a plataformas fiscales. Una vez que obtienen estos datos, pueden cometer fraudes financieros, realizar retiros no autorizados e incluso robar la identidad de sus víctimas. La clave para evitar caer en la trampa es conocer cómo operan estos esquemas y qué medidas tomar para mantenerse a salvo.

¿Cómo identificar los mensajes falsos del IRS?

El primer paso para proteger tu dinero es reconocer las señales de advertencia que delatan una estafa. A continuación, algunos elementos clave que suelen incluir los mensajes fraudulentos:

  • Lenguaje alarmante o amenazante: los estafadores suelen utilizar frases como "Su cuenta será suspendida si no actúa de inmediato" o "Evite sanciones fiscales haciendo clic en este enlace".
  • Solicitudes de información personal: el IRS jamás pedirá por mensaje de texto datos como tu número de Seguro Social, información bancaria o credenciales de acceso a portales oficiales.
  • Enlaces sospechosos o acortados: los mensajes fraudulentos incluyen direcciones web desconocidas o encubiertas con acortadores de URL para engañar a las víctimas.
  • Errores gramaticales o de redacción: muchas de estas estafas provienen del extranjero y presentan fallos en la construcción de las frases o en la ortografía.

Si recibes un SMS con estas características, lo más seguro es que se trate de un intento de fraude. No respondas, no hagas clic en los enlaces y reporta el mensaje a las autoridades correspondientes.

El modus operandi de los estafadores: así intentan engañarte

Los delincuentes detrás de estos fraudes utilizan diferentes estrategias para hacer que sus mensajes parezcan legítimos. Uno de los métodos más comunes es el phishing, donde los ciberdelincuentes imitan la identidad del IRS para engañar a los contribuyentes y llevarlos a sitios web falsos.

En estas páginas fraudulentas, las víctimas ingresan sus datos personales creyendo que están interactuando con una plataforma oficial. Una vez que los estafadores obtienen esta información, pueden realizar transferencias bancarias, solicitar créditos a nombre del usuario o incluso vender los datos en la dark web.

Otro método común es el uso de inteligencia artificial y bases de datos filtradas. Los criminales acceden a información personal obtenida en filtraciones de datos y la utilizan para personalizar los mensajes, mencionando nombres reales o números de identificación para dar mayor credibilidad a la estafa.

Cómo protegerse del fraude del IRS por mensajes de texto

El IRS recomienda seguir estas medidas de seguridad para evitar caer en este tipo de engaños:

  1. No respondas ni interactúes con mensajes sospechosos. Si recibes un SMS que dice provenir del IRS, ignóralo y elimínalo de inmediato.
  2. Verifica la autenticidad de la información. Si tienes dudas, accede directamente al sitio web oficial del IRS (www.irs.gov) y consulta cualquier notificación legítima desde tu cuenta personal.
  3. Reporta los intentos de fraude. Envía el mensaje sospechoso a la dirección de correo electrónico oficial del IRS para fraudes electrónicos: phishing@irs.gov. También puedes alertar a la Comisión Federal de Comercio (FTC) a través de reportfraud.ftc.gov.
  4. Utiliza medidas de seguridad adicionales. Activa la autenticación en dos pasos en tus cuentas bancarias y fiscales, y evita compartir información personal en sitios o aplicaciones no oficiales.