Estados Unidos

Visa H-1B: todo sobre el permiso de trabajo para extranjeros cualificados que Trump respalda en EE. UU.

La visa H-1B permite a EE. UU. acceder a un talento altamente especializado de todo el mundo. Con el respaldo de Trump, la medida podría transformar el panorama laboral en sectores clave, como la tecnología y la medicina.

La lista de profesionales es amplia, pero el visado se ha vuelto popular entre  este sector de profesionales. Foto: El País
La lista de profesionales es amplia, pero el visado se ha vuelto popular entre este sector de profesionales. Foto: El País

El presidente electo Donald Trump ha cambiado su postura sobre las visas H-1B, respaldando la entrega de miles de permisos de trabajo a trabajadores extranjeros altamente cualificados. Este programa, que concede 65.000 visados anuales para cubrir posiciones especializadas, ha sido un tema de debate constante en la política migratoria de Estados Unidos. Durante su primer mandato, el jefe de Estado implementó restricciones, pero ahora parece estar dispuesto a abrir las puertas a más profesionales que puedan contribuir al crecimiento de las empresas estadounidenses.

El apoyo de Trump se alinea con las declaraciones de figuras como Elon Musk y Vivek Ramaswamy, quienes defienden la expansión del programa, especialmente para el sector tecnológico. Sin embargo, esta medida ha generado controversia dentro de la base MAGA, que aboga por políticas más estrictas en cuanto a inmigración y prefiere priorizar el empleo para los ciudadanos estadounidenses.

VIDEO MÁS VISTO

Inundaciones repentinas anegan carreteras en Virginia Occidental tras intensas lluvias en la región

¿Quiénes son los beneficiarios de la visa H-1B en Estados Unidos?

Las visas H-1B están dirigidas principalmente a profesionales con títulos universitarios en campos especializados. Ingenieros, programadores, médicos y personal de la industria audiovisual son algunos de los beneficiarios más comunes de este permiso. Aunque este visado ha sido especialmente popular entre las empresas tecnológicas, sectores como la medicina, el periodismo y las artes también pueden aprovecharlo. La clave está en demostrar que la posición laboral exige un nivel de educación superior, lo cual justifica la contratación de un trabajador extranjero.

¿Cómo los inmigrantes obtienen la visa H-1B?

El proceso para obtener una visa H-1B inicia con una solicitud del empleador, quien debe demostrar que la vacante no puede ser ocupada por un trabajador estadounidense debido a su especialización. Este visado tiene una duración inicial de tres años, con la posibilidad de extensión por hasta seis años. Sin embargo, se mantiene como una visa temporal, lo que significa que no ofrece una residencia permanente, aunque la opción de cambiar a otro estatus migratorio puede estar disponible para algunos solicitantes.

¿Qué impacto tiene la visa H-1B en las empresas tecnológicas de EE. UU.?

Las grandes compañías tecnológicas como Apple, Microsoft y Oracle han sido grandes defensoras del programa, ya que les permite acceder a un pool global de talento. A través de la Asociación Americana de Tecnologías de la Información (ITAA), estas empresas han presionado para ampliar el número de visas H-1B disponibles, lo que ha permitido que cientos de miles de trabajadores extranjeros cualificados lleguen a EE. UU. para fortalecer la competitividad del sector.