Perú cayó derrotado por 1 a 0 ante Canadá
Estados Unidos

CONOCE las ventajas y desventajas de tener la ciudadanía en Estados Unidos: ¿vale la pena?

La ciudadanía americana es un anhelo para los migrantes debido a las oportunidades que ofrece. Sin embargo, conseguirla trae varias ventajas y desventajas que deben considerarse.

Obtener la ciudadanía americana conlleva diversas ventajas y desventajas. Foto: Univision
Obtener la ciudadanía americana conlleva diversas ventajas y desventajas. Foto: Univision

Residir en Estados Unidos es un objetivo para millones de personas que ven en este país una oportunidad para mejorar sus vidas. Por esta razón, muchos optan por solicitar la ciudadanía estadounidense, con la cual buscan obtener los mismos derechos y obligaciones que una persona nacida en este territorio.

Aunque adquirir los derechos de un ciudadano americano conlleva numerosos beneficios, no todo es tan sencillo. A pesar de la alta demanda para obtener este estatus, también existen desventajas que no todos conocen o consideran. Estas pueden afectar significativamente la experiencia de quienes deciden convertirse en ciudadanos de Estados Unidos.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de naturalizarse en Estados Unidos?

Las ventajas y desventajas de solicitar la ciudadanía estadounidense incluyen diversos factores que deben considerarse detenidamente. A continuación, se detallan los principales aspectos:

Ventajas

  • Acceso a la educación: Los ciudadanos estadounidenses tienen fácil acceso a las escuelas públicas del país.
  • Becas universitarias: Existen numerosas becas disponibles para ciudadanos estadounidenses que facilitan el acceso a la educación superior.
  • Subsidios y prestaciones: Los ciudadanos pueden acceder a subsidios federales y diversas prestaciones gubernamentales.
  • Empleos gubernamentales: Los ciudadanos tienen la posibilidad de optar por puestos de trabajo en el gobierno, los cuales suelen ofrecer buenos salarios y beneficios.
  • Pasaporte estadounidense: Poseer un pasaporte de Estados Unidos permite viajar con mayor facilidad, ya que ofrece una de las mejores exenciones de visado a nivel mundial.

Desventajas

  • Renuncia a la ciudadanía: El gobierno estadounidense puede determinar que sus ciudadanos renuncien a su ciudadanía.
  • Impuestos globales: Los ciudadanos estadounidenses están sujetos a impuestos sobre sus ingresos a nivel mundial, sin importar dónde residan.
  • Regulaciones jurídicas y fiscales: Están sujetos a todas las regulaciones jurídicas y fiscales que puedan implementarse en cualquier momento.
  • Obligación de retorno: Un ciudadano estadounidense puede ser obligado a regresar al país en cualquier momento por diversas razones.
  • Impuesto de sucesiones: Existe el riesgo de estar sujeto al impuesto de sucesiones si los padres fallecen.
  • Carga fiscal anual: El promedio anual de impuestos para un ciudadano estadounidense asciende a aproximadamente 2.500 dólares.

Requisitos para la ciudadanía americana 2024

Para solicitar la ciudadanía estadounidense, es necesario seguir una serie de pasos específicos que aseguran el cumplimiento de los requisitos y procedimientos establecidos por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS). A continuación, se detallan los pasos a seguir:

Cumplir con los requisitos de elegibilidad:

  • Edad: Tener al menos 18 años.
  • Residencia: Ser residente legal en Estados Unidos durante un periodo determinado (generalmente cinco años, aunque puede ser menos en ciertos casos, como para cónyuges de ciudadanos estadounidenses).
  • Residencia continua y física: Demostrar residencia continua y física en el país durante el tiempo requerido.

Completar el formulario N-400:

  • Formulario N-400: Rellenar el formulario "Solicitud de Naturalización" que recopila información detallada sobre el solicitante, incluyendo historial de residencia, antecedentes personales, educación y empleo.

Reunir los documentos requeridos:

  • Documentación: Reunir todos los documentos necesarios que respalden la solicitud, como la tarjeta de residencia (Green Card), documentos de identificación, registros de viaje, historial de empleo, registros de impuestos, entre otros.

Enviar la solicitud y pagar la Tarifa:

  • Envío: Enviar la solicitud completa junto con todos los documentos necesarios.
  • Pago: Incluir el pago de la tarifa correspondiente al USCIS.

Programar y asistir a la entrevista:

  • Entrevista: Ser convocado para una entrevista con un oficial de USCIS, durante la cual se harán preguntas sobre la solicitud y la elegibilidad para la naturalización.

Aprobar el examen de inglés y civismo:

  • Examen de Inglés: Evaluación de la capacidad para leer, escribir y hablar inglés.
  • Examen de Civismo: Evaluación del conocimiento sobre la historia y el gobierno de los Estados Unidos.

Recibir una decisión sobre la solicitud:

  • Decisión: Si la solicitud es aprobada, se programará una ceremonia de juramentación.
  • Ceremonia de Juramentación: Asistir a la ceremonia donde se otorgará la ciudadanía estadounidense.

Estos pasos aseguran que el proceso de solicitud de ciudadanía se realice de manera ordenada y conforme a los requerimientos legales establecidos.