Economía

Indecopi rematará 62 inmuebles ubicados en 7 departamentos: ¿cuáles son y cómo participar?

Indecopi anuncia remate de 62 inmuebles en Perú, embargados por incumplimiento de multas. La subasta se llevará a cabo el 25 de noviembre en su sede central de Lima.

Remate de inmuebles en Indecopi. Foto: composición LR/captura de pantalla/Indecopi
Remate de inmuebles en Indecopi. Foto: composición LR/captura de pantalla/Indecopi

La Unidad de Ejecución Coactiva del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) anunció que rematará 62 inmuebles ubicados en siete departamentos del Perú. Dichos bienes fueron embargados a personas naturales o empresas que no cumplieron con pagar las multas que les fueron impuestas por infringir los derechos de los consumidores y la propiedad intelectual.

Este proceso forma parte de las medidas que Indecopi implementa para fomentar el cumplimiento de las normas y sancionar a quienes las infringen. Los interesados en participar podrán revisar el catálogo completo de inmuebles en el enlace compartido por Indecopi, y deberán cumplir con ciertos requisitos para formar parte del remate.

Indecopi: ¿cuándo será la subasta de los inmuebles?

El remate de inmuebles por Indecopi se realizará el próximo lunes 25 de noviembre de 2024 a las 08:50 a. m. en su sede central, ubicada en la avenida Del Aire n.º 384, San Borja, Lima. Entre las propiedades destacadas a subastar se encuentran un departamento en Lima con un precio base de S/ 126.901, un inmueble en Lambayeque desde S/ 16.113 y un terreno en San Martín desde S/ 22.749; entre otros. 

Indecopi: ¿cuáles son los departamentos donde se rematarán los inmuebles? 

Los siete departamentos donde se rematarán los inmuebles son: Lambayeque, Loreto, Junín, San Martín, Arequipa, Lima y Piura.  

¿Cómo participar en el remate de Indecopi?

Indecopi ha proporcionado las directrices necesarias para quienes deseen participar en el próximo remate. Estas incluyen:

  1. Asistencia anticipada: se sugiere arribar al menos 20 minutos antes del inicio de la subasta, portando un Documento Nacional de Identidad (DNI) vigente.
  2. Acreditación de fondos: los postulantes deben demostrar la disponibilidad del 10% del valor base del bien de interés, ya sea en efectivo o mediante un cheque de gerencia emitido a nombre de Indecopi.
  3. Representación legal: en caso de actuar en representación de una persona o entidad, es obligatorio presentar un poder vigente inscrito en la oficina registral correspondiente.

Para mayor información, los interesados pueden comunicarse con la martillera pública Mónica Emperatriz Fernández Reyes al número 998707707 o enviar sus consultas al correo ejecucion@indecopi.gob.pe.

¿Qué es Indecopi?

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) es una entidad pública de Perú, creada para promover el desarrollo del mercado y proteger los derechos de los consumidores y ciudadanos. Su labor se centra en garantizar la libre competencia, la protección al consumidor, la propiedad intelectual y los procedimientos concursales.

¿Cuál es la función de Indecopi en el mercado?

La función principal de Indecopi en el mercado es promover la competencia leal y proteger los derechos de consumidores y empresas, contribuyendo al desarrollo económico del país. Esto lo logra mediante el cumplimiento de varias responsabilidades clave:

  1. Garantizar la libre competencia: supervisa y sanciona prácticas anticompetitivas, como acuerdos colusorios o abusos de posición de dominio, para asegurar un mercado justo y eficiente.
  2. Proteger a los consumidores: defiende los derechos de los consumidores frente a prácticas engañosas, cláusulas abusivas o productos y servicios defectuosos.
  3. Registrar y salvaguardar la propiedad intelectual: fomenta la innovación y creatividad a través de la protección de marcas, patentes, derechos de autor y otras formas de propiedad intelectual.
  4. Eliminar barreras burocráticas: identifica y elimina requisitos administrativos excesivos o injustificados que dificulten la actividad empresarial.
  5. Regular procesos concursales: facilita soluciones para empresas en crisis financiera, buscando acuerdos con sus acreedores para evitar la quiebra y garantizar la estabilidad del mercado.
Trump dispara el precio del cobre, pero Perú enfrenta el alza sin estrategia

Trump dispara el precio del cobre, pero Perú enfrenta el alza sin estrategia

LEER MÁS
Precio del dólar en Perú HOY, viernes 11 de julio de 2025: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Precio del dólar en Perú HOY, viernes 11 de julio de 2025: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

LEER MÁS
Reintegro 4 del Fonavi: consulta si eres beneficiario que podrá cobrar la devolución de aportes en el Banco de la Nación este 2025

Reintegro 4 del Fonavi: consulta si eres beneficiario que podrá cobrar la devolución de aportes en el Banco de la Nación este 2025

LEER MÁS
Nuevo bono de S/400 podría ser aprobado: estos son los sectores que recibirían la ayuda del Estado, según propuesta del Congreso

Nuevo bono de S/400 podría ser aprobado: estos son los sectores que recibirían la ayuda del Estado, según propuesta del Congreso

LEER MÁS

Últimas noticias

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Arrestan a hombre por amenazar con disparar a Donald Trump y otros dos funcionarios en EEUU: "Fumé mucha m*rihuana cuando lo escribí"

Sheinbaum pide que Diego Luna y Salma Hayek sigan defendiendo a inmigrantes en EEUU: "Que nuestros paisanos sienta la solidaridad"

Denuncian a hospital de Ate por hacer esperar casi una hora a mujer a punto de dar a luz, pese a ruptura de fuente

Economía

Trump impone arancel al cobre y dispara su precio: Perú gana con cautela

Trump impone arancel al cobre y dispara su precio: Perú gana con cautela

Precio del dólar en Perú HOY, jueves 10 de julio 2025: ¿cuál es la cotización del tipo de cambio?

Aumenta el precio de estos productos de la canasta básica, tras huelgas de mineros al sur del Perú

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Luis Vivanco, abogado de Nicanor Boluarte, es nuevo vocero de Alianza para el Progreso

Susana Villarán: Poder Judicial evaluará hoy el impedimento de salida del país por el caso Lava Jato

Línea Amarilla seguirá cobrando peajes en Lima: Poder Judicial rechaza suspensión temporal de tarifas