Economía

CTS en mayo 2023: ¿te pueden embargar este dinero si tienes deudas por alimentos?

Empresas deben depositar este dinero extra hasta el 15 de mayo. ¿El banco puede retener este beneficio laboral? Entérate aquí.

Hasta la fecha se ha aprobado 3 veces la libre disponibilidad de la CTS. Foto: Composición LR/Andina
Hasta la fecha se ha aprobado 3 veces la libre disponibilidad de la CTS. Foto: Composición LR/Andina

El 15 de mayo vence el plazo para que las empresas depositen la Compensación y Tiempo por Servicio (CTS) a sus trabajadores en planilla. Este beneficio social tiene como objetivo reunir un fondo que le permita al trabajador —ante la posible extinción del vínculo laboral— cubrir sus necesidades y las de su familia mientras se reincorpora al mercado laboral. Sin embargo, ¿sabías que esta bonificación adicional puede estar sujeta a una retención en el banco? ¿Hasta cuánto? Te lo contamos aquí.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Según explica la Cámara de Comercio de Lima (CCL), los depósitos de la CTS pueden ser embargados hasta el 50% siempre y cuando el trabajador tenga deudas por alimentos. ¿Pero cuál es el procedimiento? Esta ayuda económica se deposita obligatoriamente en el banco elegido por el trabajador, aun cuando exista embargo judicial por este caso.

Una vez efectuado, la empresa debe informar al juez que la CTS ha sido depositada de acuerdo a ley y que el embargo se debe solicitar al banco depositario; salvo que se trate de la CTS que se consigna en la liquidación del trabajador que cesa y cuyo plazo para su depósito aún no ha vencido.

Si tengo menos de un mes en el trabajo, ¿recibo CTS?

Los trabajadores que, al 30 de abril del 2023, tengan menos de un mes de servicios deben saber que no tienen derecho a recibir este dinero. Sin embargo, sus días laborados se contabilizarán en el semestre mayo a octubre 2023, por lo que la CTS acumulada se le depositará hasta el 15 de noviembre del presente año.

CTS 2023: ¿puedo disponer de este dinero extra?

Debido a las consecuencias económicas que dejó la pandemia de la COVID-19, se aprobó por primera vez, mediante decreto de urgencia 033-2020, que los trabajadores puedan retirar hasta S/2.400 de su CTS tanto en mayo como en noviembre.

La segunda vez que se autorizó la disponibilidad de este fondo fue en marzo del 2021, cuando el Congreso aprobó mediante la Ley 31171 que trabajadores dispongan del 100% de los depósitos de la CTS efectuados en las entidades financieras. Igual situación ocurrió en mayo del 2022, cuando a través de la Ley 31480 se autorizó a los trabajadores a disponer libremente de su dinero acumulado hasta el 31 de diciembre de 2023.

CTS 2023: ¿quiénes no tienen derecho a este dinero extra?

Conforme a ley, no tienen derecho a este beneficio:

  • Los trabajadores que laboran menos de cuatro horas diarias
  • Los que perciben el 30% o más de las tarifas que paga el público
  • Los trabajadores de la microempresa contratados después de su inscripción de la empresa en el REMYPE
  • Los trabajadores que perciben remuneración anual integral
  • Los trabajadores del régimen laboral agrario que han optado por cobrar su CTS conjuntamente con su remuneración (Ley 30110 y DS 005-2021-Minagri).

Últimas noticias

Magaly Medina expone a Jessica Newton y lanza ‘provocador’ mensaje a su Miss Perú: “Horrible”

Magaly Medina expone a Jessica Newton y lanza ‘provocador’ mensaje a su Miss Perú: “Horrible”

Angela Leyva regresa luego de 4 años a la selección peruana y se reincorpora a entrenamientos rumbo a la copa América de vóley 2025

Comisión de Fiscalización vota informes sobre cirugía de Dina Boluarte y presunta red de prostitución en el Congreso

Economía

Nuevo centro comercial en San Juan de Lurigancho recibirá una inversión de S/900 millones: ubicación confirmada para la construcción

Nuevo centro comercial en San Juan de Lurigancho recibirá una inversión de S/900 millones: ubicación confirmada para la construcción

Reintegro 4 del Fonavi 2025: estos son los nuevos beneficiarios que recibirán el reembolso de sus aportes en el Banco de la Nación

MEF promueve la adjudicación de megaproyectos en Perú por US$9.960 millones: destacan la nueva Carretera Central y el Tramo 4 de la Longitudinal de la Sierra

Estados Unidos

Donald Trump asegura que su paciencia "ya se agotó" tras exigir a Irán la "rendición incondicional"

Donald Trump asegura que su paciencia "ya se agotó" tras exigir a Irán la "rendición incondicional"

Donald Trump no descarta que Estados Unidos se una a los ataques israelíes contra Irán: "Puede que lo haga, puede que no"

Donald Trump aseguró que Irán se contactó con EEUU para negociar un cese al conflicto con Israel: "Muy tarde"

Política

Comisión de Fiscalización vota informes sobre cirugía de Dina Boluarte y presunta red de prostitución en el Congreso

Comisión de Fiscalización vota informes sobre cirugía de Dina Boluarte y presunta red de prostitución en el Congreso

Junta de Fiscales Supremos rechaza que la JNJ imponga a Patricia Benavides como fiscal de la Nación

General EP William Lozano: “Los rusos presionaban para que el Ejército los contrate”