¿Cuántos años de prisión piden para Keiko Fujimori por caso cócteles?
Deportes

Estos son los 3 equipos que 'decepcionarán' en la Copa América, según la IA: ¿Perú está en la lista?

Basándose en análisis de datos recientes, ChatGPT vaticinó que estos tres países no darían la talla en la Copa América 2024. Descubre aquí de cuáles se trata y si Perú está en la lista.

La Copa América 2024 inició este jueves 20 de junio. Foto: composición (Conmebol/EFE).
La Copa América 2024 inició este jueves 20 de junio. Foto: composición (Conmebol/EFE).

La Copa América 2024 arrancó oficialmente en Estados Unidos y miles de aficionados ya se encuentran apoyando a sus equipos favoritos. Sin embargo, no todos los países estarían destinados a brillar en el famoso torneo continental. Así lo reveló una reciente predicción de la Inteligencia Artificial (IA), que proyecta que al menos tres equipos no cumplirían las expectativas de sus seguidores y se convertirían en la 'gran decepción del campeonato'.

Se trata de tres selecciones con reconocida trayectoria futbolística que, pese a los meses de preparación, podrían no dar la talla en la competición que reúne a 16 países del continente. ¿Perú se encuentra en esta lista? Descúbrelo en la siguiente nota.

Los 3 equipos que serán la decepción de la Copa América, según la IA

Según ChatGPT, el chatbot de OpenAI, los países que enfrentarían grandes desafíos para avanzar en la Copa América 2024, llegando a convertirse en la decepción del campeonato, serían Chile, Perú y Bolivia.

A continuación, te dejamos las razones de la IA para elegir a estos tres equipos sudamericanos, basadas en análisis de datos recientes y el rendimiento de estas selecciones en Eliminatorias y partidos amistosos.

  • Chile: El chatbot consideró que, aunque históricamente la Roja ha tenido un buen desempeño, "la generación dorada de jugadores chilenos está envejeciendo y no han logrado encontrar sustitutos de la misma calidad". Además, recordemos que para este torneo, el equipo de Ricardo Gareca llega marcado por la ausencia de Gary Medel y Arturo Vidal.
  • Perú: Pese al buen papel desempeñado por la 'blanquirroja' en ediciones pasadas, el chatbot indicó que el equipo "ha mostrado inconsistencia en sus últimos partidos de clasificación y amistosos". Asimismo, resaltó que "la falta de un liderazgo claro y problemas defensivos" podrían pasarle factura en esta nueva edición de la Copa América.
  • Bolivia: Para la IA, Bolivia ha demostrado siempre "dificultades para competir al más alto nivel en torneos internacionales", un factor que podría influir en su desempeño y llevarlo a ocupar una posición relegada en la Copa América 2024.
La Selección Peruana se encuentra en el grupo A de la Copa América 2024. Foto: Movistar Deportes.

La Selección Peruana se encuentra en el grupo A de la Copa América 2024. Foto: Movistar Deportes.

¿Qué país será el ganador de la Copa América, según la IA?

Según predicciones de ChatGPT, Argentina se coronaría campeón de la Copa América 2024. En su análisis, la IA resaltó la presencia de jugadores como Lionel Messi, Emiliano Martínez y Lautaro Martínez. Además, destacó que la albiceleste es campeona vigente del Mundial Qatar 2022.

"Este éxito reciente les otorga una ventaja psicológica y muestra un rendimiento consistente a alto nivel​", respondió el chatbot al ser consultada por sus vaticinios para el torneo continental.

En total, 16 selecciones participan de la Copa América 2024. Foto: Conmebol.

En total, 16 selecciones participan de la Copa América 2024. Foto: Conmebol.

¿Cuáles son los países que participan en la Copa América 2024?

Esta nueva edición de la Copa América contará con un total de 16 países que competirían por llevarse a casa el ansiado trofeo. Los equipos se encuentran distribuidos en cuatro grupos, como se detalla a continuación.

  • Grupo A: Argentina, Perú, Chile y Canadá
  • Grupo B: México, Ecuador, Venezuela y Jamaica
  • Grupo C: Estados Unidos, Uruguay, Panamá y Bolivia
  • Grupo D: Brasil, Colombia, Paraguay y Costa Rica