¿Cuánto tiempo tarda en llegar la AFP?
Deportes

Selección peruana: Jorge Fossati saca su balance tras amistoso con Paraguay

La blanquirroja mostró ante los guaraníes algunas fortalezas y falencias que el estratega uruguayo deberá corregir para la Copa América 2024.

Jorge Fossati lleva dos victorias y un empate como técnico de la selección peruana. Foto: Difusión
Jorge Fossati lleva dos victorias y un empate como técnico de la selección peruana. Foto: Difusión

En busca de formar un equipo competitivo para la Copa América y las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026, la selección peruana afrontó el pasado viernes en el Monumental un amistoso contra Paraguay, el cual terminó en un empate sin goles.

Jorge Fossati dirigió su tercer encuentro con la blanquirroja y ante el rival más complicado en su era, donde se apreciaron algunos aspectos a destacar y otros para pulir de cara al amistoso que disputará el viernes 14 de junio con El Salvador y, posteriormente, la Copa América. 

El combinado patrio mostró una respuesta positiva en la defensa, donde Carlos Zambrano y Renato Tapia fueron los puntos más altos a la hora de recuperar el esférico. El Kaiser tuvo su debut con el Flaco de la mejor manera, controlando a Arce y Bareiro, mientras que el Cabezón exhibió un rendimiento superlativo en la volante como el capitán de la selección.

No obstante, la principal deuda del elenco nacional fue la generación de ataque y llegada a la portería rival. A lo largo de los 90 minutos, Perú no tuvo un remate al arco de Carlos Coronel.

Durante estos primeros 45 minutos, el esférico pasó poco por el medio campo, y cuando lo hizo, no se encontraron soluciones concretas. Tapia ofreció una conducción ordenada y sin tomar muchos riesgos. Por su parte, Cartagena se mostró dinámico en su habitual estilo, aunque sin generar pases profundos ni desmarques que pudieran romper la defensa rival.

La atención se centró en Piero Quispe. Actualmente, el mediocampista de Pumas se ve en la necesidad de asumir un rol protagónico, más allá de ser un simple acompañante

Sus intentos de conexión fueron lo más cercano a una sincronización en el equipo, y su cambio de ritmo permitió algunas aproximaciones al área paraguaya. Sin embargo, la poca respuesta colectiva lo restringió a meros intentos, en lugar de acciones concretas que pudieran definir el partido.

La situación resaltó aún más la importancia de recuperar a elementos claves como Christian Cueva, especialmente en un periodo donde otro gran ausente es Yotún. Ambos son considerados los últimos intérpretes del chocolate peruano.

Afortunadamente, Jorge Fossati cuenta con tiempo para fortalecer la idea de juego que quiere en su plantel para dejar en alto la imagen del país para el certamen continental que arrancará el 21 de junio.

;