Resultados 5y6 de la Rinconada EN VIVO: mira las CARRERAS y retirados de HOY
Cuba vs. Polonia EN VIVO: Ver AQUÍ la Liga de Naciones de Voleibol 2024
Datos lr

Bono Guerra Económica Febrero 2023: ¿cuánto cobran los jubilados, pensionados, docentes y trabajadores públicos?

Miles de venezolanos recibieron en febrero de 2023 el Bono Contra la Guerra Económica. Revisa AQUÍ los pagos correspondientes para los pensionados, docentes, jubilados y trabajadores públicos.

El bono contra la Guerra Económica beneficia a los trabajadores públicos y jubilados de Venezuela. Foto: ComposiciónLR/ Historias que Laten/Noticias La Prensa/ Patria
El bono contra la Guerra Económica beneficia a los trabajadores públicos y jubilados de Venezuela. Foto: ComposiciónLR/ Historias que Laten/Noticias La Prensa/ Patria

Aparentemente el Gobierno de Venezuela continúa intentando frenar la crisis económica que vive el país a través de la entrega de los distintos subsidios que corresponden al mes de febrero. Las familias venezolanas se encuentran atentos al pago del Sistema Patria para solventar los gastos de la canasta básica y primeras necesidades. AQUÍ podrás revisar cuánto dan por el bono Contra la Guerra Económica a los docentes, jubilados y trabajadores públicos.

¿A quiénes les corresponde el Bono Contra la Guerra Económica?

El Bono Contra la Guerra Económica será otorgado a los siguientes beneficiarios en febrero del 2023:

  • Trabajadores públicos, además del personal docente, administrativo y obrero del Ministerio de Educación
  • Trabajadores jubilados.
  • Pensionados del IVSS y Amor Mayor.
Inicia pago del Bono contra la Guerra Económica de febrero 2023. Foto: composición LR/ Patria/ BBVA/ DW Español

Inicia pago del Bono contra la Guerra Económica de febrero 2023. Foto: composición LR/ Patria/ BBVA/ DW Español

¿De cuánto es el Bono Contra la Guerra Económica?

El pago del Bono Contra la Guerra Económica de febrero comenzó con el desembolso a través del Sistema Patria para la administración pública. Los primeros en cobrar este beneficio son los siguientes:

  • Trabajadores públicos activos: recibirán Bs. 720. 00 (29,53 dólares).
  • Jubilados públicos: recibirán Bs. 500. 00 (20,51 dólares).
  • Pensionados del IVSS y Amor Mayor: 360 bolívares ( 14,77 dólares).

Bono Contra la Guerra Económica: ¿cómo cobrarlo?

El Bono Contra la Guerra Económica está llegando como bono especial, de acuerdo a la información brindada a través de la página oficial de Bonos Protectores Social Al Pueblo.

  1. Recibirás un mensaje del 3532 que deberás aceptar.
  2. Accede a tu perfil Patria en "protección social".
  3. Acepta el bono Contra la Guerra Económica.
  4. Envía el pago a tu banco preferido
 Bono Contra la Guerra Económica está llegando como bono especial. Foto: Pólemo

Bono Contra la Guerra Económica está llegando como bono especial. Foto: Pólemo

Primero lo están recibiendo todos los trabajadores y jubilados públicos. Luego, lo recibirán los pensionados.

¿Cómo saber si me toca recibir el Bono contra la Guerra Económica?

A través de su cuenta de Twitter, el canal de comunicación del Estado, Somos Venezuela, ofreció cinco consejos claves para poder recibir el Bono contra la Guerra Económica y el resto de subsidios del Sistema Patria.

  • Evita registrar el mismo número de teléfono en dos o más usuarios.
  • Verifica que el mismo número esté afiliado a tu banco.
  • Realiza transferencias de fondos o de gasolina subsidiada solo a personas registradas y verificadas como miembros de tu núcleo familiar.
  • Actualiza la información de tu perfil constantemente para que el sistema no detecte periodos prolongados de inactividad.
Carnet de la Patria informa a los usuarios sobre qué hacer para recibir los bonos. Foto: CarnetDLaPatria/ Twitter

Carnet de la Patria informa a los usuarios sobre qué hacer para recibir los bonos. Foto: CarnetDLaPatria/ Twitter

¿Cómo me registro en el Sistema Patria?

El procedimiento se realiza a través del sitio web oficial www.patria.org.ve/registro/. El sistema solo está disponible de lunes a sábado, en un horario comprendido entre las 6:00 am y las 9:59 pm.

¿Cuáles son los canales oficiales del Sistema Patria?

El Sistema Patria se comunica a través de mensajes de textos personalizados con todos sus suscriptores de la plataforma. A continuación, te enlistamos los tres números oficiales.

  • 3532 - Mensajería Patria
  • 6737 - Monedero Patria
  • 3777 - Gasolina subsidiada
 Comunicado del Sistema Patria acerca de sus anuncios a los suscriptores. Foto: Twitter/MSVEnLínea

Comunicado del Sistema Patria acerca de sus anuncios a los suscriptores. Foto: Twitter/MSVEnLínea

¿Cómo registrar mi número de teléfono en Patria?

A continuación, te contamos cómo registrar y/o modificar tu teléfono en Patria:

  • Ingresa a la Plataforma Patria con tu número de cédula y contraseña. Ve a Perfil > Teléfonos móviles.
  • Haz clic en ‘agregar’ para colocar un nuevo teléfono móvil.
  • Una vez que se haya registrado el número, pulsa en ‘confirmar’.
  • Ahora recibirás un mensaje de texto con un código de confirmación, que deberás de colocar en la casilla correspondiente.
  • Haz clic en la flecha que aparece al costado de tu número para designarlo como teléfono principal.
  • Puedes eliminar el teléfono anterior haciendo clic en el tacho que se ubica al lado derecho.
  • Si deseas certificar tu teléfono, haz clic en ‘certificar’. Recuerda que el teléfono tiene que estar afiliado a Clavemóvil.
  • Selecciona el número de teléfono que quieras certificar.
  • Marca la casilla de la parte inferior para aceptar que la Plataforma Patria comparta tus datos.
  • Coloca el código de confirmación que recibiste vía SMS.
  • Actualiza la página para revisar que tu teléfono ya esté confirmado.

¿Cómo consultar mi saldo en Patria?

Puedes consultar el saldo de tu Monedero Patria a través de un mensaje de texto. Debes enviar un SMS con la palabra ‘saldo’ al 67373 para revisar cuánto tienes.

Si el teléfono celular está afiliado a más de un usuario de la plataforma Patria, debes enviar la palabra ‘saldo’ y luego el número de cédula de la persona.

 Ingresa a la Plataforma Patria con tu número de cédula y contraseña. Foto: composición LR/ Freepik/ Patria

Ingresa a la Plataforma Patria con tu número de cédula y contraseña. Foto: composición LR/ Freepik/ Patria

¿Qué asignaciones ya fueron pagadas en febrero?

Las asignaciones que fueron pagadas durante febrero son las siguientes:

  • Bono José Gregorio Hernández, por 99 bolívares (US$4,06)
  • Economía Familiar, 66 bolívares (US$2,07)
  • Parto Humanizado, 132 bolívares (US$5,42)
  • Lactancia Materna, 312 bolívares (US$12,81)
  • 100 % Escolaridad, 66 bolívares (US$2,07)
  • Hogares de la Patria, cuyos montos oscilan entre 52,80 (US$2,16) y 198,00 (US$2,16)
  • Bono de Corresponsabilidad, que va desde 550 (US$22,59) hasta los 1.070 (US$43,96) bolívares
  • Bono Beca Enseñanza Media, 67,50 bolívares (US$2,77)
  • Bono Beca Universitaria, con un monto de 123,80 bolívares (US$5,08).
  • Bono Carnavales Felices, con un monto de 88 bolívares (US$ 3,6 dólares)