Perú vs. Argentina HOY: horario, canales y alineaciones
Datos lr

Día Mundial del Perro: ¿cuál es su origen y por qué se celebra cada 21 de julio?

En una fecha que rinde homenaje a una de las mascotas más queridas de los hogares y engreídas de muchas familias, conoce en esta nota a qué se debe esta celebración y por qué se eligió este día.

Este 21 de julio se celebra el Día Mundial del Perro, aunque no en todo el globo. (Foto: Red Capital)
Este 21 de julio se celebra el Día Mundial del Perro, aunque no en todo el globo. (Foto: Red Capital)

El perro es considerado el mejor amigo del ser humano. El amor incondicional y la fidelidad de su compañía genera un sentimiento inolvidable por las mezclas de emociones propias de la convivencia del día a día.

No hay duda de que tener un perro en casa es recomendable para la salud mental y emocional de las personas, sobre todo al evitar la sensación de soledad y al estimular las habilidades de comunicación no verbal.

Este 21 de julio se celebra el Día Mundial del Perro en diferentes partes del mundo. Conoce todos los detalles de por qué se le considera una fecha especial.

¿Cuándo se celebra?

El Día Mundial del Perro se celebra cada 21 de julio. De acuerdo a los estudios, tener un perro en casa es como tener un integrante más de tu familia por el cariño y amor que generan sus acciones.

¿Por qué se celebra?

Desde el 2004, cada 21 de julio se celebra el Día Mundial del Perro, con el objetivo de generar conciencia sobre la cantidad decanes sin hogar que hay en todo el mundo y de la importancia de adoptar a un animal tan querido y particular.

La fecha también se creó para concienciar sobre el abandono y adopción de esta especie, ya que, según estima la Organización Mundial de la Salud (OMS), existen más de 300 millones de perros en el mundo y el 70% no tiene hogar.

¿Cuándo es el Día del Perro en Perú?

En Perú también se celebra el 21 de julio. Se estima que hay más de 6 millones de perros que viven en la calle. Sin mencionar los que viven en albergues o en condiciones lamentables de vida.

Un estudio realizado en 2012 por la Revista de Investigaciones Veterinarias de la Universidad Mayor de San Marcos identificó que solo en el distrito de Los Olivos existen alrededor de 3.000 perros callejeros.

Se destaca que en el 2016 se promulgó la Ley de Protección y Bienestar Animal a fin de sancionar actos de crueldad, abandono y muerte de animales domésticos y silvestres. La primera condena por maltrato animal fue para un docente de Lambayeque, quien recibió un año de prisión suspendida por golpear a un perro y dejarlo al borde de la muerte.

¿Qué otras fechas hay para celebrar a los perros?

Aquí te presentamos otras fechas para conmemorar al perro:

  • Día del Perro Sin Raza 28 de mayo.
  • Día de llevar al Perro a la Oficina 21 de junio.
  • Día Internacional del Perro Callejero 27 de julio.
  • Día del Perro Adoptado 23 de septiembre.
  • Día del Perro de Trabajo 6 de diciembre.