Ciencia

Hallan las tumbas más antiguas del mundo y descubren que no fueron hechas por humanos

Una misteriosa especie con cerebro pequeño ya enterraba a sus muertos y tallaba símbolos 100.000 años antes que los humanos, indica la nueva investigación.

Cráneo del Homo naledi, especie que habría enterrado a sus muertos mucho antes que los Homo sapiens. Foto: Wits University
Cráneo del Homo naledi, especie que habría enterrado a sus muertos mucho antes que los Homo sapiens. Foto: Wits University

Un nuevo hallazgo indica que los primeros entierros y símbolos no fueron hechos por hombres modernos (Homo sapiens), según un estudio controversial que, de confirmarse, podría remover mucho de lo que se pensaba de la evolución humana.

El descubrimiento, que tuvo lugar en Sudáfrica, consta de tumbas de homínidos extintos, en estado fósil, acurrucados y en posición fetal, en nichos enterrados al final de una red de estrechas galerías a unos 30 metros bajo tierra.

"Se trata de las inhumaciones de homínidos más antiguas de los que se tiene constancia, anteriores en al menos 100.000 años a las inhumaciones de Homo sapiens", aseguraron los científicos en una serie de artículos, que aún deben ser revisados por pares antes de su publicación en la revista científica eLife.

Las sepulturas ovaladas fueron descubiertas en el yacimiento paleontológico llamado "Cuna de la humanidad", en el noroeste de Johannesburgo, declarado patrimonio mundial por la Unesco y lleno tanto de cuevas como de fósiles prehumanos.

Una especie extinta

Las tumbas contienen huesos de los Homo naledi, primos lejanos del hombre, con un cerebro del tamaño de una naranja. El paleoantropólogo estadounidense Lee Berger, quien dirigió al equipo de científicos en el nuevo hallazgo, había identificado a esta especie en 2013, lo que cuestionó algunas teorías sobre la evolución.

Las sepulturas más antiguas descubiertas hasta ahora, sobre todo en Oriente Medio y Kenia, datan de alrededor del 100.000 a. C. y contienen restos de Homo sapiens, el antepasado directo del hombre.

Las tumbas recién encontradas en Sudáfrica datan de 200.000 a 300.000 a. C.

Durante las excavaciones, que comenzaron en 2018, el equipo de Berger también halló símbolos geométricos —líneas, cuadrados y cruces— trazados en las paredes de las tumbas.

"Esto significaría que los humanos no son los únicos que han desarrollado prácticas simbólicas, sino que es posible que ni siquiera hayan inventado ese comportamiento", expuso el paleoantropólogo de 57 años, respaldado por National Geographic.

 Lee Berger señala una parte de la cueva donde encontraron los fósiles de Homo naledi. Foto: AFP

Lee Berger señala una parte de la cueva donde encontraron los fósiles de Homo naledi. Foto: AFP

Cerebro grande o pequeño

Los investigadores suelen asociar el dominio del fuego, del grabado y de la pintura con el gran tamaño del cerebro del hombre moderno.

Con las características de criaturas de millones de años de antigüedad, como dientes primitivos y piernas trepadoras, el Homo naledi también posee pies similares a los nuestros y manos capaces de empuñar herramientas.

"Estos hallazgos demuestran que las prácticas mortuorias no estaban limitadas al Homo sapiens o a otros homínidos con cerebros grandes", añadieron los científicos en los artículos.

Esta teoría, que va en contra de la idea comúnmente aceptada de que la conciencia de la muerte y las prácticas relacionadas hacen a los humanos, ya había sido planteada por Berger cuando presentó al mundo el Homo naledi en 2015.

En aquel momento, la hipótesis causó revuelo y muchos especialistas cuestionaron el rigor científico del mediático paleoantropólogo estadounidense.

"Fue demasiado para los científicos de entonces", comentó Berger en una entrevista con la AFP. Siguen "convencidos de que todo está relacionado con nuestro gran cerebro y de que ocurrió hace muy poco tiempo, menos de 100.000 años", explicó.

"Estamos a punto de decirle al mundo que no es cierto", conmemoró el explorador.

Con información de AFP

Científicos hallan una bacteria viva capaz de transformar botellas de plástico en paracetamol que hoy son hechos de petróleo

Científicos hallan una bacteria viva capaz de transformar botellas de plástico en paracetamol que hoy son hechos de petróleo

LEER MÁS
Científicos confirman que los peces sufren de dolor intenso hasta 24 minutos después de ser capturados

Científicos confirman que los peces sufren de dolor intenso hasta 24 minutos después de ser capturados

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Ciencia

El aire contaminado afecta a nuestro ADN y contribuiría al cáncer de pulmón, según nuevo estudio

El aire contaminado afecta a nuestro ADN y contribuiría al cáncer de pulmón, según nuevo estudio

¿Por qué las orcas ofrecen alimentos a los humanos como si fueran de su manada? Estudio científico ofrece nuevos hallazgos

Descubren dos crías de iguana rosada de Galápagos y dan esperanza a esta especie en peligro crítico de extinción

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"