Eclipse solar: revive la transmisión online del evento astronómico
El primer eclipse del 2022, el cual se pudo ver en Perú y otros países de Sudamérica. Sigue la transmisión en vivo de este asombroso fenómeno.
- Una alineación 'perfecta' de 5 planetas y la Luna se verá en el cielo este viernes
- China edifica una torre para recibir energía solar desde el espacio durante todo el día

El eclipse solar de hoy ya se pudo apreciar en algunas zonas de América del Sur. Un espectáculo que se presentó junto a dos fenómenos inusuales en el cielo: la Luna negra y la conjunción de Júpiter y Venus.
Fue el primer eclipse solar del 2022 y fue de tipo parcial, por lo que la Luna cubrió solo una parte del disco solar.
PUEDES VER: Eclipse solar de HOY, 30 de abril: ¿cuándo y a qué hora verlo desde mi país?
Eclipse solar 2022, EN VIVO: mira la transmisión ONLINE
El eclipse solar del 30 de abril fue transmitido en el canal de YouTube de Time and Date, una página especializada en eventos astronómicos.
En Vivo: Eclipse solar del sábado 30 de abril 2022 EN VIVO
NASA: Transmisión en VIVO del eclipse solar de hoy
¿A que hora es el eclipse de hoy en Perú, Argentina, Chile, Colombia, Colombia, Estados Unidos?
Según el horario internacional (UTC), el eclipse solar comenzará a las 6.45 p. m. y terminará a las 10.37 p. m. Este es el lapso donde la Luna transita por delante del Sol.
PUEDES VER: Eclipse solar en Perú: así se vio el fenómeno astronómico en nuestro país
La fase máxima del eclipse solar —donde el satélite natural cubre la mayor parte de la estrella— ocurrirá a las 8.41 p. m.
Sin embargo, estos horarios cambiarán dependiendo de la ubicación del espectador:
- Antártida: inicia 4.39 p. m. Fase máxima 4.52 p. m.
- Chile (Santiago): inicia 4.33 p. m. Fase máxima 5.36 p. m.
- Argentina (Buenos Aires): inicia 5.42 p. m. Fase máxima 6.09 p. m.
- Bolivia (La Paz): inicia 5.39 p. m. Fase máxima 6.01 p. m.
- Uruguay (Montevideo): inicia 5.43 p. m. Fase máxima 6.00 p. m.
- Paraguay (Asunción): inicia 5.12 p. m. Fase máxima 5.20 p. m.
El eclipse solar solo ocurrirá en los países más australes del continente de América por lo que las personas de Estados Unidos, México ni Colombia podrán apreciar el evento en directo.
¿Cómo ver el eclipse Solar en América del Sur?
Los eclipses solares son fenómenos que requieren mucha cautela para ser apreciados directamente debido a que la luz solar puede dañar gravemente la vista.
PUEDES VER: ¿Cuándo ocurrirá el próximo eclipse, según el calendario astronómico de 2022?
Por esa razón, las recomendaciones generales indican que nuestros instrumentos (gafas, prismáticos o telescopios) deben estar equipados con un filtro especial para eclipses.
Este es el mapa de los países en los que se verá el eclipse. Foto: NASA
¿Cuándo es el próximo eclipse?
Los eclipses solares solo tienen lugar alrededor de la Luna Nueva durante una temporada de eclipses, que dura aproximadamente 34,5 días. Por lo general, hay dos temporadas de eclipses en un año, y cada temporada tiene al menos dos eclipses.
El eclipse solar parcial de hoy, sábado 30 de abril será seguido por un eclipse lunar total dentro de dos semanas, el 15 y 16 de mayo. Este fenómeno será visible en América, África y parte de Europa.
¿Qué es un eclipse y cómo se produce?
Los eclipses solares ocurren cuando el Sol es ocultado total o parcialmente por la Luna. Su contraparte son los eclipses lunares, donde la Tierra impide que la luz solar impacte con el satélite.
PUEDES VER: Así se vio el impresionante eclipse solar de hoy en países de América del Sur
El término ‘eclipse’ tiene su origen del latín ‘eclipsis’, que significa desaparición. Sin embargo, el fenómeno en realidad es una ocultación momentánea de un cuerpo celeste por otro.