El Gobierno Regional del Callao está bajo supervisión de la Autoridad Nacional del Servicio Civil (SERVIR) tras una nueva denuncia de hostigamiento sexual laboral (HSL), la segunda en menos de seis meses. La Gerencia de Desarrollo del Sistema de Recursos Humanos (GDSRH) de SERVIR ha iniciado una fiscalización para verificar si la entidad ha cumplido con sus obligaciones en la prevención y atención de estos casos.
“Las entidades públicas tienen la obligación de implementar medidas de prevención y actuar con diligencia ante las denuncias de hostigamiento sexual laboral. En el caso del GORE Callao, esta es la segunda denuncia reportada en pocos meses, lo que nos obliga a revisar con especial atención el cumplimiento de sus responsabilidades en esta materia”, indicó la gerenta de la GDSRH de Servir, Mariel Herrera Llerena.
Según la denuncia, la señorita M.D. habría sido víctima de presiones para acceder a favores sexuales bajo amenaza de despido. También se le habría ofrecido un departamento a cambio de aceptar estas condiciones. Al negarse, la presunta víctima fue despedida.
Este no es el primer caso que involucra al Gobierno Regional del Callao. En octubre de 2024, Servir inició una investigación sobre otra denuncia de hostigamiento sexual en perjuicio de la señorita K.R. En ese momento, el Gore Callao argumentó que tanto la víctima como el denunciado eran locadores de servicio, lo que, según la entidad, limitaba la intervención de Servir. Pese a ello, brindó acompañamiento técnico y el caso fue abordado por el Ministerio Público.
Ante este nuevo caso, la entidad empezó una supervisión integral para verificar el cumplimiento de las disposiciones en materia de hostigamiento sexual laboral. Esta medida implica la existencia y actualización de un diagnóstico de casos de HSL, el adecuado reporte de denuncias, la ejecución de capacitaciones obligatorias en la materia, la actualización de la política institucional para prevenir y sancionar el hostigamiento sexual, entre otras.
“Hemos otorgado al GORE Callao un plazo máximo de siete días hábiles para remitir la documentación que acredite el cumplimiento de sus obligaciones en esta materia. De confirmarse los presuntos incumplimientos objeto de supervisión, la entidad deberá iniciar de inmediato los procedimientos administrativos disciplinarios contra los funcionarios responsables”, enfatizó Herrera Llerena.
Los servidores públicos del Gore Callao y de cualquier entidad estatal pueden denunciar casos de hostigamiento sexual laboral ante su Oficina de Recursos Humanos o la Secretaría Técnica del PAD. Además, Servir ofrece el servicio "Estado sin Acoso".
Las entidades públicas están obligadas a activar los procedimientos de atención e investigación conforme a la Resolución N° 144-2019-SERVIR-PE.