Cargando...
Sociedad

Promoción escolar de colegio en El Agustino destaca en admisión UNAC: primeros puestos en Ingeniería 2024-II

Un total de 48 estudiantes del Colegio Juventud Científica de El Agustino brillaron en el examen de admisión de la Universidad Nacional del Callao. La directora del colegio resaltó que los alumnos se preparan desde el nivel inicial.

larepublica.pe
Escolares del colegio Juventus Científica brillaron en el examen de admisión de la Universidad Nacional del Callao/Composición LR

Cuarenta y ocho estudiantes del Colegio Juventud Científica, ubicado en El Agustino, han destacado por su rendimiento académico al lograr posiciones privilegiadas en el reciente examen de admisión de la Universidad Nacional del Callao. Este examen, realizado en la antesala de la Navidad, refleja el esfuerzo constante y la dedicación de los alumnos, así como el respaldo incondicional de sus familias y profesores. Este logro resalta la importancia del compromiso educativo en la formación de jóvenes talentosos.

Los logros alcanzados por estos jóvenes talentos son motivo de orgullo para toda la comunidad educativa. Entre los destacados se encuentran André Valdivia Ustua (11), quien logró ingresar a Ingeniería Pesquera, y Luhana Ríos (11), que se unirá a Ingeniería de Alimentos. Asimismo, Juan Diego Quispe Quintana (10) ha sido admitido en la carrera de Física, lo que resalta el potencial académico de los estudiantes del colegio.

Estudiantes del Colegio Juventud Científica brillaron en el examen de admisión

La tradición de éxito del Colegio Juventud Científica se mantiene, pues varios alumnos ocuparon los primeros puestos en diversas carreras. En ese sentido, detallamos la lista de los resultados más destacados durante el último examen de admisión de la Universidad Nacional del Callao:

Promoción de escolares del colegio Juventud Científica de El Agustino/Foto: Juventud Científica

  • Mathías Carranza, segundo puesto de cómputo general a Ingeniería de Sistemas
  • Fabiana Valdez, primer puesto en Ingeniería en Energía.
  • José Alonso Brun, primer puesto en Administración.
  • Esteban Ramírez, segundo puesto en Ingeniería Eléctrica.
  • Guillermo Romero, segundo puesto en Ingeniería Química.
  • Jeampier Díaz Muñoz, segundo puesto en Ingeniería de Alimentos.
  • Diego Aguilar Guillén, segundo puesto en Ingeniería Industrial.
  • Ángel Carbajal Mendoza, segundo puesto en Ingeniería Mecánica.
  • André Valdivia Ustua, de sexto de primaria, ingresó a Ingeniería Pesquera.
  • Luhana Ríos, de sexto de primaria, ingresó a Ingeniería de Alimentos.
  • Juan Diego Quispe, de quinto de primaria, ingresó a Física.

Una ardua preparación de los escolares

En conversación con La República, Lila Jacinto, directora del colegio Juventud Científica se mostró muy emocionada tras el logro de sus alumnos. En ese sentido, resaltó que los estudiantes se prepararon desde el nivel inicial, lo cual refleja el compromiso de los docentes y padres de familia en este proceso educativo.

"En realidad estos niños vienen preparándose desde inicial con nosotros. El colegio evalúa ciertas cualidades que ellos tienen y puede destacar que la inteligencia de algunos se puede inclinar más por las matemáticas. Entonces, tratamos de potenciar esta inteligencia que tienen. Por ahí ya van probando (postular) cuando están en cuarto de primaria", sostuvo la directora de la institución educativa.

Un total de 48 estudiantes del Colegio Juventud Científica de El Agustino lograron ingresos destacados en el examen de admisión de la Universidad Nacional del Callao, reflejando su esfuerzo académico. Foto: UNAC

Una metodología de éxito

El éxito de los estudiantes no solo se debe a su dedicación, sino también al apoyo constante de sus familias y la labor de la plana docente del Colegio Juventud Científica. La institución ha trabajado arduamente para fomentar un ambiente de aprendizaje que estimule el desarrollo académico y personal de sus alumnos. Este enfoque integral ha permitido que los estudiantes se preparen de manera efectiva para enfrentar los retos académicos.

"Efectivamente, el colegio viene aplicando esta metodología desde el año que se creó. No es la primera vez que, como Juventud Científica, tenemos este tipo de logro o reconocimiento. Ya esto viene desde hace años, en cada examen de admisión. No solamente en el examen de Callao, sino también en el último de San Marcos también obtuvimos logros parecidos. Es algo que mantendrá en los años posteriores", acotó Lila Jacinto.