Cargando...
Sociedad

Más de 13 mil auxiliares de educación podrían ser nombrados este año

Por concurso público. Minedu tiene menos de 60 días para presentar las reglas del proceso. Gremio espera que se priorice la experiencia y exige percibir el mismo sueldo base de los docentes.

larepublica.pe
Gran labor. Los auxiliares de educación acompañan y asisten a los maestros en las aulas. Foto: difusión

En menos de 60 días, el Ministerio de Educación (Minedu) deberá presentar las reglas del nuevo concurso público para el nombramiento de los auxiliares que laboran en los colegios públicos del país. Así lo ordena la ley que autoriza este proceso nacional, la cual fue promulgada el domingo por el Congreso.

Según el subsecretario general de la Federación Nacional de Auxiliares de Educación del Perú (Fenaep), Jorge Aguilar, este nombramiento se realizará luego de más de 10 años de postergaciones y demandas.

Dijo además que podría alcanzar a los más de 13 mil auxiliares que hoy laboran como contratados en las escuelas de Educación Básica Regular y Especial.

“En el país somos más de 24 mil auxiliares que ganamos 1.430 soles. De esta cantidad, más del 55% (13 mil) somos contratados y el resto nombrados. Necesitábamos estabilidad laboral”, explicó el dirigente.

También dijo que esperan que en el concurso público se considere la experiencia laboral por encima de la formación académica y las capacitaciones. “Se debe valorar a quienes tenemos años esperando nombrarnos. Por eso pedimos que nos convoquen para tener un reglamento consensuado”.

Sobre el tema, voceros del Minedu indicaron que el nombramiento “tomará en cuenta la naturaleza del cargo -que es distinto al del profesor- y que considerará la emergencia sanitaria y garantizará la transparencia, el mérito y la capacidad”.

Solicitan aumento

La secretaria de defensa del Fenaep, Julia López, dijo también que vienen exigiendo un aumento salarial que los nivele con los docentes de la primera escala, que ganan 2.400 soles.