Cargando...
Política

Pedro Castillo aceptó la renuncia de Héctor Béjar al cargo de ministro de Relaciones Exteriores

El excanciller indicó que “hay un grupo en la Marina y en la ultraderecha peruana que quiere evitar a toda costa que el Perú tenga o vuelva a tener una política exterior independiente y soberana”.

larepublica.pe
Pedro Castillo juramentó a Héctor Béjar el 29 de julio. El 17 de agosto el excanciller presentó su renuncia. Foto: Presidencia

El presidente de la República, Pedro Castillo, decidió aceptar la renuncia del sociólogo y docente universitario Héctor Béjar al cargo de ministro de Relaciones Exteriores, luego de las declaraciones que él ahora excanciller había dado sobre el inicio del terrorismo.

Pedro Castillo: noticias del presidente de la República del 17 de agosto

Béjar había asegurado, el 24 de noviembre de 2020, que “el terrorismo en el Perú lo inició la Marina, eso se puede demostrar históricamente, han sido entrenados para eso por la CIA (la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos)”, aunque no se refería al conflicto armado interno (1980-2000), que inició con Sendero Luminoso.

Por esas expresiones fue criticado por la oposición del Congreso e, incluso, por la Marina, que en un comunicado indicó que deploraban “afirmaciones de esta naturaleza que pretenden distorsionar la historia de la pacificación nacional, reafirmándose en el cumplimiento de su misión constitucional, de continuar la lucha contra el terrorismo dentro del marco legal vigente”.

Tras lo ocurrido, el sociólogo fue entrevistado por el medio cubano Prensa Latina y manifestó que “hay un grupo en la Marina y en la ultraderecha peruana que quiere evitar a toda costa que el Perú tenga o vuelva a tener una política exterior independiente, soberana. Ese es el verdadero motivo, yo represento para ellos ese peligro”.

“Yo esperaba hablar en la interpelación y tengo entendido que ellos (los congresistas) han pedido mi renuncia antes para evitar que yo hable ante el Congreso; ha sido una forma de censurarme”, añadió.

El profesor Castillo es una excelente persona, debo agradecerle haberme nombrado canciller y mi disposición, esta vez desde fuera del gobierno, será continuar cooperando para que el Perú tenga un Gobierno que sea del pueblo y que responda verdaderamente a los intereses de la nación”, culminó.

Noticias de Pedro Castillo del 17 de agosto

¿Quién es Pedro Castillo?

José Pedro Castillo Terrones (Puña, Tacabamba; 19 de octubre de 1969) es un profesor, rondero, dirigente sindical y político peruano. El docente de profesión hizo su paso del magisterio a la política en el año 2002, cuando postuló por primera vez a la alcaldía de Anguía con el partido actualmente disuelto Perú Posible.

¿Quién es el premier de Pedro Castillo?

Guido Bellido Ugarte, jefe del gabinete ministerial, fue elegido también congresista de la República por la región Cusco y el partido Perú Libre en las recientes elecciones de 2021.

¿Quiénes conforman el gabinete ministerial de Pedro Castillo?

  • Ministerio de Relaciones Exteriores: Héctor Béjar Rivera
  • Ministerio de Defensa: Walter Ayala Gonzáles
  • Ministerio de Economía y Finanzas: Pedro Francke Ballvé
  • Ministerio del Interior: Juan Carrasco Millones
  • Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: Aníbal Torres Vásquez
  • Ministerio de Educación: Juan Cadillo León
  • Ministerio de Salud: Hernando Cevallos Flores
  • Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego: Víctor Maita Frisancho
  • Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo: Iber Maraví Olarte
  • Ministerio de la Producción: Yván Quispe Apaza
  • Ministerio de Comercio Exterior y Turismo: Roberto Sánchez Palomino
  • Ministerio de Energía y Minas: Iván Godofredo Merino Aguirre
  • Ministerio de Transportes y Comunicaciones: Juan Silva Villegas
  • Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento: Geiner Alvarado López
  • Ministerio de las Culturas: Ciro Gálvez Herrera
  • Ministerio del Ambiente: Rubén Ramírez Mateo
  • Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social: Dina Boluarte Zegarra
  • Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables: Anahí Durand Guevara.

Perfil de Pedro Castillo

De acuerdo con la Plataforma Electoral del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Pedro Castillo actualmente se desempeña como docente en su natal Puña. Desde 1995, el candidato ha formado su carrera como profesor de nivel primario en la misma institución educativa n.° 104565.

Pedro Castillo postuló al sillón presidencial por el partido político Perú Libre, fundado en 2016 por Vladimir Cerrón, quien fue dos veces gobernador regional de Junín en 2010 y 2018.

Plan completo de Pedro Castillo

Newsletter Política LR

Suscríbete aquí al boletín Política La República y recibe a diario en tu correo electrónico las noticias más destacadas de los temas que marcan la agenda nacional.

En Política LR, contamos con un equipo de periodistas especializados que se encargan de redactar y elaborar los artículos bajo nuestra firma. Además, disponemos de un grupo de editores dedicados a revisar meticulosamente cada publicación para garantizar que cumplan con nuestra línea editorial y sean de relevancia para nuestros lectores.