El presidente de Colombia, Gustavo Petro, solicitó la renuncia protocolaria de todos sus ministros y altos funcionarios del gobierno, en un intento por reestructurar su gabinete. La medida, anunciada a través de la red social X, ocurre días después de una reunión interna que generó controversia pública.
"He solicitado renuncia protocolaria a ministras, ministros y directores de departamentos administrativos. Habrá algunos cambios en el gabinete para lograr mayor cumplimiento en el programa ordenado por el pueblo", escribió el mandatario.
El anuncio de Petro se da en un contexto de creciente tensión dentro de su gobierno. La solicitud de renuncia masiva llega después de que el mandatario expresara su descontento con el desempeño de su equipo ministerial, señalando la falta de avances en las promesas de campaña.
Horas antes, la ministra del Ambiente de Colombia, Susana Muhamad, anunció su salida del cargo. "He presentado la carta de renuncia al señor presidente Gustavo Petro y es una decisión difícil", dijo en una entrevista con el canal digital Los Danieles. "Tenemos que ver desde cuándo se hará efectiva", comentó.
A su partida se suman la de Jorge Rojas, quien estuvo menos de una semana al frente del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), y la de Juan David Correa, hasta ahora ministro de las Culturas, las Artes y los Saberes.
La decisión del presidente también se produce en la antesala de un viaje internacional. Antes de partir a Dubái, donde participará en la World Government Summit 2025 los días 11 y 12 de febrero. Petro deja a cargo del país al ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo. Mientras tanto, su gabinete queda en una situación de interinidad, a la espera de los cambios que marcarán el rumbo de su administración en los próximos meses.