El bono permanente para jubilados y pensionados en Panamá es una medida aprobada por la Ley 438 que beneficiará a quienes forman parte del Régimen de Invalidez, Vejez y Muerte, así como del riesgos profesionales de la Caja de Seguro Social (CSS). Este subsidio, financiado con un porcentaje del Impuesto Selectivo al Consumo de bebidas alcohólicas, busca mejorar la calidad de vida de quienes han dedicado años de servicio al país.
Los pagos iniciarán en 2025 y se realizarán en tres desembolsos anuales. Además, la normativa establece que el monto podrá ser revisado cada dos años para un posible aumento. A continuación, te detallamos las fechas de pago, los métodos disponibles y los requisitos para acceder a este beneficio.
PUEDES VER: ¿Cuánto paga el PASE-U 2025? Montos oficiales para premedia y media del tercer pago de Ifarhu en Panamá
El bono permanente será distribuido en tres partes a lo largo del año, sumando un total de B/.140.00 anuales. Las fechas establecidas en el artículo 5 de la Ley 438 son las siguientes:
El pago se financiará con el 30.77% del Impuesto Selectivo al Consumo de bebidas alcohólicas, según el artículo 7-A de la Ley 45 de 1945. Además, la ley estipula que estos montos podrán ser revisados y aumentados cada dos años, pero nunca reducidos.
Para recibir el bono permanente, los jubilados y pensionados en Panamá pueden optar por dos métodos de pago, según el sistema utilizado actualmente por la CSS:
En caso de querer cambiar la modalidad de pago de cheque a ACH, se debe completar el Formulario de Acreditamiento Bancario, presentarlo en el banco para su validación y luego entregarlo en una Agencia Administrativa de la CSS.
El bono está dirigido a jubilados y pensionados del Régimen de Invalidez, Vejez y Muerte y del Riesgos Profesionales de la CSS. Para acceder a este beneficio, los interesados deberán estar registrados en el sistema de la Caja de Seguro Social de Panamá y contar con un expediente de jubilación o pensión activo.
Los documentos requeridos para la inscripción o actualización de datos incluyen:
Además del bono permanente, la Caja de Seguro Social (CSS) ofrece un subsidio de lentes a los jubilados y pensionados que requieren apoyo para la compra de gafas correctivas. Este beneficio otorga un descuento del 50%, con un tope máximo de B/.125.00.
El monto del subsidio es de B/.62.50 por cada compra, y cualquier excedente deberá ser cubierto por el beneficiario.
PUEDES VER: ¡Jubilados y pensionados se alistan para cobrar! Conoce la fecha para recibir el segundo pago, según la CSS
Para acceder al descuento en lentes ofrecido por la CSS, los jubilados y pensionados deben presentar la siguiente documentación:
Para más información sobre este subsidio, se puede acceder al sitio oficial de la CSS: CSS – Beneficio de lentes para pensionados y jubilados.