Cargando...
Mundo

Alumnos de Ecuador y Uruguay regresan a las aulas en medio de la pandemia de la COVID-19

Ambos país emprenden planes para reactivar el sector educativo. Las medidas están vinculadas al avance del proceso de vacunación y el retroceso de los contagios por coronavirus.

larepublica.pe
120.000 alumnos regresaron a las aulas en Ecuador. Mientras que 51.000 estudiantes hicieron lo mismo en Uruguay. Foto: EFE

La educación fue uno de los sectores más golpeados desde el inicio de la pandemia de la COVID-19 en 2020. Los alumnos de distintos países del mundo tuvieron que abandonar las aulas y seguir sus estudios de forma virtual. Tras un año de pandemia, esta situación empieza a cambiar.

Los gobiernos de Ecuador y Uruguay pusieron en marcha planes con el objetivo de reactivar el sistema educativo. Estas medidas son tomadas en cuenta en medio de algunos avances en el proceso de vacunación y el retroceso relativo de contagios por coronavirus en ambos estados.

El Ministerio de Educación ecuatoriano inició un plan piloto de retorno a las aulas con un grupo de 1.300 colegios ubicados en la zona costera. La regiones de la sierra y la Amazonía de ese país aún no están incluidos dentro de la iniciativa debido a que su año lectivo está cerca de finalizar.

En declaraciones para EFE, La ministra de Educación de Ecuador, María Brown, explico que el proyecto comprende a 120.000 estudiantes.

Por otro lado en Uruguay comenzó el regreso a las labores educativas para 51.000 alumnos de los niveles inicial, primaria y secundaria en las ciudades de Montevideo, Canelones y Salto.

Regreso a clase en México

Otro país de Latinoamérica que se sumó a la reactivación de la educación fue México, que abrió sus escuelas tras la vacunación de sus maestros. Por el momento la norma que promueve el regreso a clases es voluntaria.

Los colegios mexicanos estuvieron cerrados desde marzo del 2020. Según EFE, la alcaldesa de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó que 387 centros educativos públicos y 716 privados reabrieron sus puertas. En tanto, 80.000 alumnos y 10.000 profesores se reencontraron en las aulas.