Cargando...
Economía

Gobierno invierte 175 millones de soles en construcción de viviendas rurales en Puno y Cusco

El ministro Miguel Estrada señaló que cada casa Sumaq Wasi tiene un costo aproximado de 29 mil soles y beneficiará a más de 2 mil 700 familias afectadas por el friaje.

larepublica.pe
Sumaq Wasi

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) invirtió 175 millones de soles en la construcción de 2 mil 771 viviendas rurales en 16 provincias y 42 distritos de las regiones de Puno y Cusco. Iniciativa forma parte del Programa Nacional de Vivienda Rural de MVCS, en el marco del Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje.

El ministro Miguel Estrada señaló que cada casa Sumaq Wasi tiene un costo aproximado de 29 mil soles y su ejecución se da a través de los núcleos ejecutores los cuales están conformados por las familias beneficiarias capacitadas en gestión administrativa, financiera, procesos constructivos y mano de obra tanto en ladrillo como en adobe.

En la sierra, los módulos habitacionales Sumaq Wasi están diseñados para captar el calor del día y mantenerlo durante la noche logrando confort térmico. Se utilizan materiales de la zona para mejorar su sostenibilidad y puedan ser replicadas por la comunidad.

Tiene un área construida de 33 metros cuadrados en muros de adobe con refuerzo horizontal y vertical de caña brava o carrizo, que le brinda resistencia ante sismos. Consta de 2 dormitorios, cocina-comedor y área tapón para viviendas encima de los 3 mil metros de altitud, evitando que las corrientes frías ingresen al módulo.