En numerosas ocasiones, viajar con mascotas puede resultar complicado y desafiante, no solo debido al estrés que genera en los animales, sino también por la extensa cantidad de requisitos que deben cumplirse para abordar un avión o, incluso, para viajar a otro país.
A partir de ahora, Estados Unidos implementará nuevas normativas para el transporte de animales, ya que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) ha dado a conocer una actualización de sus regulaciones.
Las regulaciones establecidas por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) tienen como objetivo regular la entrada de perros provenientes de otros países. Estas normas son aplicables a todos los perros, incluyendo cachorros, animales de servicio y aquellos que hayan salido de Estados Unidos y regresen. También se aplican independientemente de si la persona es ciudadano estadounidense, residente legal o extranjero, según informa la entidad oficial.
Es importante destacar que uno de los propósitos de la estandarización del proceso de viaje para mascotas, que incluye requisitos como la edad mínima de los perros y gatos que ingresan, el microchip, el formulario de importación de los CDC y la documentación adicional, es "facilitar el proceso de importación y garantizar una entrada más segura y eficiente de las mascotas al país", concluyen.