¿Cómo van las elecciones en México 2024?
Política

Partido Morado y Avanza País piden nulidad de elecciones en Lince

De acuerdo a lo expuesto por ambos partidos, se habrían presentado irregularidades durante los últimos comicios, razón por la cual piden que se proceda según lo que indica la ley electoral para estos casos.

Elmer Arce y Luis Flores fueron los candidatos presentados por el Partido Morado y Avanza País para Lince, respectivamente. Foto: composición LR /Facebook/ Elmer Arce /Lucho Flores
Elmer Arce y Luis Flores fueron los candidatos presentados por el Partido Morado y Avanza País para Lince, respectivamente. Foto: composición LR /Facebook/ Elmer Arce /Lucho Flores

Por medio de cartas dirigidas al Jurado Electoral Especial de Lima Oeste 1, el Partido Morado (PM) y Avanza País han solicitado al organismo autónomo la nulidad de las últimas elecciones municipales desarrolladas en el distrito de Lince, bajo la premisa de presuntas irregularidades presentadas en este proceso.

Cabe señalar que, de acuerdo al 100% de las actas contabilizadas por el Organismo Nacional de Procesos Electorales (ONPE), las elecciones en Lince fueron ganadas por Malca Schnaiderman, de Renovación Popular, quien por una diferencia de 392 votos se impuso precisamente al candidato del Partido Morado, Elmer Guillermo Arce.

Pero ¿cuáles son los argumentos presentados por los grupos políticos en discordia?

Los puntos en común

En cuanto a la argumentación de la denuncia, tanto el Partido Morado (PM) como Avanza País coinciden en señalar la comisión de graves irregularidades respecto a la presencia de esta última agrupación política en las cédulas electorales preparadas para el distrito de Lince.

Ahora, según se expresa en el documento presentado por el personero legal del PM, Jarek Tello Godoy, el pasado 20 de septiembre, una resolución del JEE de Lima Oeste 1 daba vía libre a la inscripción y publicación, tanto para la alcaldía de Lima como para las alcaldías distritales, de los candidatos elegidos para representar al partido Avanza País. Esto implicaba su pase a calidad de inscritos y el permiso para competir en los comicios.

Solicitud de nulidad presentada por el Partido Morado. Foto: JEE de Lima Oeste 1

Solicitud de nulidad presentada por el Partido Morado. Foto: JEE de Lima Oeste 1

Así se certifica en la resolución N.º 01698-2022-JEE-LIO1/JNE, dada como respuesta a la petición realizada por el personero legal de Avanza País, Aldo Fabrizio Borrero Rojas, quien la quincena de septiembre había solicitado el reintegro de su organización a la contienda electoral.

Con ello se puede inferir que Avanza País estaba autorizado a competir en cualquier distrito en donde se presentase el candidato. Así, de acuerdo a lo referido por Elar Juan Bolaños Llanos, secretario general de la ONPE, en el caso de darse un cambio en el estado de un candidato, esto “afectaría no solo los carteles de candidatos, sino también a las cédulas de sufragio, las actas electorales y planillas Braille”. Es decir, se tendría que modificar la cédula.

No obstante, a pesar de lo anteriormente expuesto, el logo de Avanza País no apareció en las cédulas de sufragio de Lince para las elecciones distritales, tal como denunciaron varios residentes de esta zona de la capital.

A raíz de esto, ambos partidos consideran oportuna la aplicación del primer párrafo del artículo 36 de la Ley de Elecciones Municipales, así como proceder con la nulidad del último proceso.

El JEE de Lima Oeste ha dispuesto el traslado de las peticiones de nulidad ante Coordinadora de Fiscalización, quien en un día hábil emitirá su informe final con relación a estos documentos.

Solicitud de nulidad presentada por Avanza País. Foto: JEE de Lima Oeste 1

Solicitud de nulidad presentada por Avanza País. Foto: JEE de Lima Oeste 1

Sin regidores del PM

Por su parte, el Partido Morado señaló que, al igual que Avanza País, se ha visto perjudicado por omisiones a sus listas presentadas para el distrito de Lince.

Refieren que, pese a que sus regidores habían sido restituidos por medio de una medida cautelar ejecutada por el JEE de Lima Oeste 1 y, por tanto, autorizados de tener participación en las elecciones municipales; los mismos no fueron incluidos en el cartel de candidatos, lo cual consideran una infracción a lo establecido por ley y una falta cometida por el sistema electoral.

Periodista egresado de la Universidad de San Martín de Porres, aficionado a las relaciones internacionales, la historia, la política y los idiomas. Siempre tengo algo que decir y una historia por contar. "Hacer lo correcto y acorde a la verdad".