Perú vs. Paraguay: LINK para ver el partido amistoso
Tendencias

De MEDELLÍN al CALLAO: Paolo González, el colombiano que integró NICHE y hoy pone a bailar a los chalacos

Para el ‘Sonero Menor’, ganador de Colombia tiene talento que nació con discapacidad visual "las barreras son pruebas que te pone Dios".

Su gran talento para la música lo llevó a compartir escenario con grandes estrellas de la salsa. Foto: composición LR/Luis Vila
Su gran talento para la música lo llevó a compartir escenario con grandes estrellas de la salsa. Foto: composición LR/Luis Vila

Callao es sinónimo de salsa. Cuando caminas por el primer puerto puedes encontrarte con más de una historia de vida vinculada a la música. Este es el caso de Paolo González, un colombiano que desde hace 10 años dejó su país natal para mudarse al Perú y encantar a los chalacos con su impresionante talento.

Paolo González nació con discapacidad visual causado por una rubeola que afectó a su madre durante el embarazo. Desde pequeño su sueño fue convertirse en un reconocido y querido cantante de salsa. A sus 35 años, este personaje oriundo de Manizales (Medellín) se echa al bolsillo al ‘respetable’ con su carisma y, sobre todo, su enorme talento para interpretar los temas de reconocidas estrellas musicales.

Participó en 'Colombia tiene talento 2012', donde se coronó como ganador

En entrevista con La República, González reveló que se sintió atraído por la música desde que tenía cinco años y su fascinación lo llevó tiempo más tarde a participar del conocido reality 'Colombia tiene talento 2012'. Tras semanas de preparación y arduo trabajo, logró coronarse como triunfador y llevarse el premio mayor.

“Yo le agradezco a Dios, a mi madre que me apoyó 100% y a todo el país que se tomaron el tiempo para votar por mí. Representé a mi ciudad natal, Manizales, a la que recuerdo muchísimo. La experiencia fue maravillosa porque sentí el enorme cariño que me tienen hasta ahora en Colombia”, manifestó el músico.

Pero su paso por el concurso de talentos no quedó ahí. Tras obtener el primer lugar, Paolo vio que esta experiencia le abriría nuevas puertas. “Cuando viví en Colombia pertenecí a muchas agrupaciones como la Calle 8 Orquesta, fui pianista de Niche y he acompañado a muchos cantantes”, recordó el colombiano. Sin embargo, tras hacer carrera en el ámbito musical decidió dejar el país que lo vio nacer y mudarse de ciudad. Es así que llegó a conocer y probar suerte en el Perú.

Desde niño tuvo un gran amor por el Perú

La ciudad elegida para seguir desarrollándose como artista fue Lima. “Me salió la oportunidad de venir a conocer el Perú. Desde pequeño tuve un gran amor por este país y no me equivoqué porque el peruano tiene corazón y voluntad para ayudar”, remarcó González.

Por siete años trabajó en las calles del Jirón de la Unión, lugar del que, según mencionó, tiene grandes recuerdos y gratitud hacia las personas que le brindaron su apoyo. “Agradezco a Serenazgo y Fiscalización que me dejaron trabajar. En aquel entonces el alcalde Luis Castañeda, luego Jorge Muñoz, nos abrió las puertas no solamente a mí, sino a muchos invidentes que laboran en las calles”.

Denominado el 'Sonero Menor'

Durante una de sus presentaciones ambulantes, un transeúnte que lo escuchaba atentamente le dijo “Si tú improvisas, ¿por qué no eres sonero?”. Es así que desde aquel momento la gente lo denominó el 'Sonero Menor', puesto que considera a Ismael Rivera como el 'Sonero Mayor'.

Participó en el programa 'Yo soy'

Este talentoso colombiano también probó suerte en el programa 'Yo soy' de Latina, pero no logró buenos resultados. “En 'Yo soy' tuve una experiencia bonita a pesar de que no clasifiqué porque quizá no hice una buena elección del personaje. Pero estoy muy agradecido con toda la producción. Se hizo un muy buen trabajo”, destacó el cantante.

Luego de siete años de trabajar en el centro de Lima, se mudó al Callao, lugar en el que hasta ahora deleita a los chalacos con su swing salsero y su magnífica habilidad para tocar instrumentos. “He sido bendecido por estar en este país y sobre todo aquí en el puerto del Callao, lugar donde la ‘salsa está a flor de la campana’”.

Ha tenido la suerte de conocer a grandes estrellas de la música

Paolo González no solo ha hecho música en el Perú y en su natal Colombia. Ha tenido la oportunidad de viajar por el mundo de los que rescata buenas y malas experiencias. Además, conoció a reconocidas estrellas del género de los que guarda excelentes recuerdos.

Una de las metas del 'Sonero Menor' es llevar alegría a las familias, por lo que aconsejó a las personas continuar en el camino, porque “las barreras son pruebas que te pone Dios para medir tu capacidad de razonamiento y de desenvolverte en situaciones que se presenten”.

Finalmente, agregó que tiene pensado seguir trabajando en el Perú. Asimismo, agradeció a todas las personas que lo apoyaron. “El camino de la vida es largo por recorrer, pero mientras estemos vivos, hay esperanza y mientras haya salsa, estará el 'Sonero Menor'”, culminó Gonzáles.

;