Las mejores frases por el Día del Padre para dedicar a tu papá hoy
Tecnología

iPhone 15: Aduanas está incautando los celulares provenientes de EE. UU., Europa y China

Tal como ocurrió en 2022, ya son más de 60 personas a las que la Sunat les incautó sus iPhone 15 comprados en el extranjero. ¿Por qué razón? Te lo revelamos.

No solo están reteniendo iPhone 15 sellados, sino también abiertos. Foto: Radio Nacional/Apple
No solo están reteniendo iPhone 15 sellados, sino también abiertos. Foto: Radio Nacional/Apple

¿Piensas comprar el nuevo celular de Apple en el extranjero? Ten mucho cuidado, ya que Aduanas está incautando los iPhone 15, iPhone 15 Plus, iPhone 15 Pro y iPhone 15 Pro Max que algunos viajeros están trayendo a Perú desde Estados Unidos, China y varios países de Europa; así lo acaba de confirmar Perusmart, un portal especializado en tecnología. Aquí vamos a revelarte todos los detalles.

Quizás no lo recuerdes, pero esta situación se vivió el año pasado, cuando Apple presentó el iPhone 14. En aquel entonces, mucha gente compró los nuevos celulares de la manzana en el extranjero, sin imaginar que estos equipos serían incautados debido a que no estaban homologados. Por suerte, todos los dispositivos fueron devueltos y no tuvieron que pagar ninguna multa.

De acuerdo con Perusmart, el iPhone 15 estaba entrando sin problemas a Perú, solo había retenciones a personas que traían más unidades de las que se encuentran permitidas. Sin embargo, esto habría cambiado en los últimos días, ya que muchos cibernautas han utilizado sus redes sociales para quejarse de que Aduanas incautó sus nuevos celulares indicando que no se hallaban homologados.

Según revelan, hasta el domingo 1 de octubre, el número de iPhone 15 retenidos por Aduanas supera las 60 unidades. Vale resaltar que no solo están incautando los celulares que se encuentran sellados en sus cajas, sino también equipos abiertos. Asimismo, resaltan que puede haber viajeros que logran burlar los controles, puesto que solo decomisan aquellos que pasan por rayos X.

¿Los iPhone 15 están homologados en Perú?

Si visitamos la web oficial del Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) y entramos a la herramienta 'consulta en línea de equipos y aparatos de telecomunicaciones homologados', descubriremos que los iPhone 15 ya están homologados; sin embargo, Perusmart explica que estos son los dispositivos que se venderán en nuestra región, ya sea a través de Movistar, Claro u otras operadoras, así como los Apple Premium Reseller (iShop).

Asimismo, las personas que intentaron ingresar a Perú con uno de los iPhone 15 no homologados tienen un periodo de 30 días para que puedan realizar los trámites; de lo contrario, no podrán recuperar su equipo. Por lo general, este proceso demora entre 15 a 30 días; no obstante, el año pasado con la presión mediática no tardaron tanto.

Aduanas brinda más detalles

A través de un comunicado, Aduanas informó que los iPhone 15, iPhone 15 Plus, iPhone Pro y iPhone 15 Pro Max no han sido incautados, sino que están en 'custodia' hasta que sean homologados ante el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

"Los celulares iPhone 15 deben ser homologados por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para su ingreso al país, en la medida que los equipos no cuenten con dicha homologación, la SUNAT mantendrá en custodia los equipos amparados en Comprobantes de Custodia (proceso que no implica el pago de multas o almacenaje) hasta su destinación por parte del usuario", señalan.

"Cabe precisar que, la homologación puede ser gestionada por los pasajeros ante el MTC o por cualquier persona natural o jurídica. Una vez que la entidad emita los respectivos certificados de homologación, los cuales pueden ser consultados en (https://she.mtc.gob.pe/IEqHomGestionar/index), la SUNAT se comunicará con cada uno de los usuarios para que se acerquen a sus instalaciones en el Salón de Llegadas Internacionales del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez a gestionar la recuperación de los bienes según corresponda a cada caso", añaden.

@sunatperu 📱 ¿Compraste un #iPhone15 del extranjero? ¿Se quedó bajo la custodia de #Sunat? Te explicamos en qué consiste la custodia de bienes ☝🏼 #Aduanas #Equipaje #Homologacion #Celulares #CustodiaDeBienes @MTC Perú ♬ sonido original - Sunat Oficial

¿Cómo recuperar tu iPhone 15 que se encuentra en custodia por Aduanas? Sunat lo revela

La Sunat acaba de utilizar su cuenta de TikTok para explicar qué deben hacer los usuarios que intentaron ingresar un iPhone 15 no homologado a territorio nacional. Según Yoana Vida, jefa de la división de equipajes, esto dependerá de la situación de cada pasajero. Por ejemplo, habrá algunos que solo van a necesitar el certificado de homologación para que su equipo sea devuelto, sin tener que pagar ninguna multa.

Sin embargo, los usuarios que excedieron la cantidad de bienes inafectos (persona que trajo 7 unidades del iPhone 15) no solo tendrán que contar con el certificado de homologación, sino también cancelar los tributos correspondientes. "Tratándose de bienes amparados en comprobantes de custodia, no aplica ningún tipo de multa y en ningún caso la Sunat efectúa el cobro por temas de almacenaje", señaló la vocera.

Vale resaltar que, según precisa la Sunat, la incautación de celulares no homologados solo afecta a los residentes. Según explicaron, "los pasajeros no residentes pueden ingresar equipos celulares no homologados que sean de uso personal".

;