Sociedad

Estas son las 10 carreras con los sueldos más altos en Perú, según el Ministerio de Trabajo

Los profesionales de la primera carrera de la lista pueden llegar a ganar más de S/9.000. Revisa el ranking completo del Ministerio de Trabajo.

Profesiones resultan atractivas a jóvenes que egresan de los colegios y academias. Foto: composición de Fabrizio Oviedo/La República/Andina/MTPE
Profesiones resultan atractivas a jóvenes que egresan de los colegios y academias. Foto: composición de Fabrizio Oviedo/La República/Andina/MTPE

El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) elaboró una lista de las carreras mejor pagadas en el Perú. Los ingresos económicos mensuales oscilan entre S/3.000 y casi S/7.000, lo cual resulta conveniente para cientos de jóvenes que aún no se deciden por una profesión. Las especialidades presentan también una alta demanda en las universidades del país y, por ello, se recibe a miles de postulantes en los procesos de admisión. A continuación en esta nota de La República te presentamos las 10 carreras con sueldos más altos en el mercado laboral peruano.

¿Cuáles son las 10 carreras mejor pagadas, según el MTPE?

De acuerdo al ranking elaborado por el Ministerio de Trabajo, estas son las carreras mejor pagadas en el Perú:

  • Medicina
  • Agronegocios
  • Geología
  • Ciencias de la Computación
  • Ingeniería de Sistemas y Cómputo
  • Enfermería
  • Ingeniería Minera, Metalurgia y Petróleo
  • Ciencias Políticas
  • Estadística
  • Ingeniería de Telecomunicaciones.

¿Cuáles son las 3 carreras técnicas con mayor demanda en Perú, según MTPE?

Las carreras técnicas más solicitadas en el país son las siguientes: Análisis de sistemas y modelación de base de datos, Administración y Mecánica Automotriz. En tanto, otros de los oficios demandados son Electricidad Industrial y Mecánica de Mantenimiento, Administración de Hoteles, Comercio Internacional, Mantenimiento de Equipo Pesado, Administración Turística y otros.

 Ingeniería Civil es la rama de<strong> ingeniería</strong> con mayor demanda laboral en el país. Foto: Pronabec

Ingeniería Civil es la rama de ingeniería con mayor demanda laboral en el país. Foto: Pronabec

¿Cuál es la carrera de ingeniería con mayor demanda laboral, según MTPE?

Ingeniería Civil es la rama de ingeniería con mayor demanda laboral en el país. Así lo determinó el último informe del MTPE, denominado 'Encuesta de demanda ocupacional', el cual se hizo público en junio de 2023. Esta profesión consiste en dirigir proyectos de mantenimiento, control y operación de diferentes construcciones. Los ingenieros civiles poseen la capacidad de diseñar y calcular estructuras para determinar la durabilidad de una edificación.

En tanto, el sueldo de un ingeniero civil en Perú depende de su experiencia laboral y académica. Por ejemplo, el ingeniero y docente de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), José Manuel Zapata Samata, señala que estos profesionales pueden ganar entre S/4.000 y S/7.000 si laboran en el sector público.

¿Cuál es la carrera profesional con más demanda en el Perú?

De acuerdo con el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), la carrera profesional con mayor demanda en el Perú 2023 es Administración. La Encuesta de Demanda Ocupacional 2023 resaltó que esta carrera, la más solicitada, es requerida en más de 3.073 puestos de trabajo.

A esta le sigue la carrera universitaria de Ingeniería Industrial, que ostenta 2.515 vacantes laborales. Además, en la lista también se encuentran carreras profesionales como Ingeniería Civil e Ingeniería de Sistemas.

 La carrera técnica de Administración es una de las más solicitadas por las empresas. Foto: difusión

La carrera técnica de Administración es una de las más solicitadas por las empresas. Foto: difusión

¿Qué carreras técnicas ofrecen pagos más altos que profesiones universitarias?

Entre las carreras técnicas con alta demanda y buen salario en el país se encuentran las detalladas a continuación. Sus sueldos oscilan entre los S/930 y los casi S/3.500.

  • Ingeniería Minera, Metalurgia y Petróleo
  • Técnico en Diseño Gráfico
  • Técnico en Marketing.
;