Suspenden vuelos en aeropuerto Jorge Chávez
¿Cómo van las elecciones en México 2024?
Sociedad

Intervienen cooperativa de ahorro y crédito Coopesur por presunta estafa a ciudadanos en Cusco

Allanamiento de la institución bancaria estuvo a cargo de la Fiscalía. Entidad habría ofrecido altos intereses a los ahorristas.

Personal de las Fiscalían incautó documentos de Coopesur. Foto: Rocío Cárdenas/La República
Personal de las Fiscalían incautó documentos de Coopesur. Foto: Rocío Cárdenas/La República

La Fiscalía intervino la mañana de este lunes 14 de agosto la cooperativa de ahorro y crédito Coopesur en la ciudad del Cusco. Durante el allanamiento, el personal del Ministerio Público incautó documentos que serán enviados a la ciudad de Lima para ser analizado por especialistas. Según la hipótesis fiscal, esta entidad bancaria habría estafado a 28 personas con un promedio de 3 millones de soles.  

Percy Vicente Huamán, fiscal provincial de crimen organizado de Cusco, detalló que la sede central de la cooperativa fue encontrada con las puertas cerradas, por lo que se cree que la institución dejó de operar sin pagarles lo invertido a sus usuarios.

“Cuando hemos ingresado, nos dimos con la sorpresa de que todas las cosas estaban vacías, pero había una oficina reservada donde hemos encontrado toda la documentación y la CPU. Estos documentos incautados serán sometidos a las pericias contables e informáticas en Lima, porque aquí en Cusco la labor para el personal es recargada”, apuntó el fiscal.

Cooperativa Coopesur ofrecía altos intereses

Según investigaciones de la Fiscalía, Coopesur recaudaba el dinero de los ciudadanos de Cusco ofreciéndoles a cambio pagos de fuertes intereses. No obstante, estas personas denunciaron haber sido estafados. Frente a ello, el fiscal Humán exhortó a otros afectados —si acaso hubiera— que también denuncien el caso.

Bachiller en Ciencias de la Comunicación con especialidad en Periodismo por la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Especializado en gestión pública.