Suspenden vuelos en aeropuerto Jorge Chávez
¿Quién va ganando las elecciones en México 2024?
Política

Dina Boluarte: el futuro político de la presidenta, sin el apoyo del fujimorismo y la derecha

Escenarios. Algunos analistas consideran que, en la medida que el Congreso de la República avance en sus reformas, podría prescindir de la presidenta Dina Boluarte, mientras que otros plantean que sí llegaría al 2026.

Boluarte. Presidenta dijo que gobernará hasta el 2026. Foto: John Reyes/La República
Boluarte. Presidenta dijo que gobernará hasta el 2026. Foto: John Reyes/La República

El futuro de Dina Boluarte como presidenta es incierto y se abren varios escenarios para ella: desde ser vacada por este Congreso hasta culminar su Gobierno en el 2026, como ha reiterado.

El politólogo Alonso Cárdenas, profesor de Ciencias Políticas de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM), consideró que Boluarte no llegará al 2026 porque resultaría un costo político muy alto para Fuerza Popular (FP), de cara a futuras elecciones generales.

“Dada la precariedad de su Gobierno, es muy difícil que llegue al 2026, pues ella se sostiene en una alianza muy precaria”, señaló. Argumentó que, electoralmente, a Fuerza Popular le conviene separarse de ella, puesto que es el partido mejor organizado para enfrentar un proceso electoral inmediato. Indicó que otra opción “es que, una vez que el Congreso tome por asalto los organismos electorales, también podrían defenestrar a la presidenta”.

Dina Boluarte arribó a Ayacucho el último fin de semana. En la actividad del Gobierno hubieron más policías que ciudadanos. Foto: Presidencia.

Dina Boluarte arribó a Ayacucho el último fin de semana. En la actividad del Gobierno hubieron más policías que ciudadanos. Foto: Presidencia.

La analista Lucía Santos, adjunta de docencia en Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), expuso que, si el Congreso aprueba reformas a su conveniencia, no cree que Boluarte culmine su mandato.

“Aún quedan pendientes acciones del Legislativo para mantenerla en el poder, pero si se aprueban las reformas que ellos están empujando, como la bicameralidad y la reelección inmediata, el Congreso estará en posición suficientemente ventajosa como para vacarla”, dijo. Agregó que Renovación Popular y Avanza País, e incluso Cambio Democrático-JPP y parte de Perú Libre, podrían sumarse a una vacancia contra la mandataria.

Dina Boluarte: incertidumbre en su Gobierno

Según el politólogo Martín Tanaka, la bancada fujimorista seguirá sosteniendo a Boluarte para que llegue al 2026, pero con cuestionamientos a determinados nombramientos o políticas.

“Ya se está viendo el juego de Fuerza Popular, que consiste en criticar algunas políticas, algunos ministros, pedir algunos cambios, pero finalmente sostenerla para que llegue al 2026”, afirmó.

Señaló que, en caso de que Boluarte salga del poder, se deberá “a errores de gestión”, antes que a “sus problemas de legitimidad”. Acotó que al Congreso le conviene quedarse en paralelo con la jefa de Estado para, en el camino, hacer algunos cambios como la bicameralidad o controlar temas como la elección del defensor del Pueblo.

El analista Paolo Sosa indicó que estamos en un momento de “incertidumbre”, en el que la presidenta Boluarte puede ser vacada o no. Dijo que dependerá, entre otras cosas, de que el Ejecutivo refuerce sus lazos con otras bancadas como Alianza para el Progreso. Además, comentó que tendrá un impacto qué agrupaciones políticas controlen la Mesa Directiva.

“Es posible que quieran vacarla. Y es posible que lo hagan una vez que controlen la Mesa Directiva. En circunstancias tan precarias, nadie puede asegurar que se quede hasta 2026. Pero tampoco es fácil sacarla. Por eso, el Gobierno necesita afianzar alianzas claras en el Congreso. Lo que hay es incertidumbre. Si Fuerza Popular le quita 22 votos, empiezas a negociar con otras bancadas para compensar”, expresó Sosa.

Dina Boluarte: “Su permanencia debilitaría la democracia”

Para Adriana Urrutia, presidenta de la Asociación Civil Transparencia, Dina Boluarte podría seguir en el Gobierno, “pero con un debilitamiento de las instituciones y de la democracia”.

Apuntó que los grupos políticos que ahora la apoyan también podrían percibir que la permanencia de Boluarte afecta sus aspiraciones políticas y, en ese sentido, planteen un adelanto de elecciones.

“Los aliados políticos que tiene analizan que mantenerla en el poder va a ser costoso para las aspiraciones que tienen y, en ese sentido, van a plantear un adelanto de elecciones”, dijo.

Otro escenario sería que recrudezcan las protestas y la represión, lo que haría insostenible la situación y los representantes políticos terminen adelantando las elecciones.

Licenciada en Ciencias de la Información con especialidad en periodismo de la Universidad de Piura (UDEP). Redactora de la sección política del diario La República. Experiencia como redactora e investigadora para el área política de otros medios impresos y de televisión.