Advierten noches frías de hasta -2° C en estas regiones
Política

Avanza recojo de firmas para referéndum por adelanto de elecciones

Decisión. Comité ha reunido 45.000 rúbricas en 2 meses. Crearán una coalición para que “no se extienda la dictadura”.

En Lima. La recolección de firmas es a nivel nacional. En Lima hay la mayor receptividad. Foto: difusión
En Lima. La recolección de firmas es a nivel nacional. En Lima hay la mayor receptividad. Foto: difusión

El Comité Nacional por el Referéndum para el Adelanto de Elecciones ha recogido aproximadamente 45.000 firmas de las 75.000 requeridas por ONPE para validar el pedido de nuevas elecciones. La mayor parte de rúbricas han sido acopiadas en Piura, Tacna, Arequipa, Lima y Cajamarca en una tarea que empezó hace 8 semanas. En Puno ya se ha constituido un comité que va a empezar el proceso en los siguientes días.

El coordinador nacional de este comité, Julio Schiappa, resaltó que el apoyo a dicha iniciativa está creciendo. Entre las adhesiones mencionó la del ex defensor del Pueblo Walter Albán. “Esto se ha iniciado con fuerza hace 2 meses, hemos estado organizándonos sin mucha propaganda porque pensamos que lo importante es crecer, ahora ya tenemos comités y organización. Esta es una salida pacífica; no estamos en contra del paro del 19 de julio, pero pensamos que hay que buscar un camino constitucional que logre un cambio en la situación política del país y ese cambio son las elecciones”, sostuvo Schiappa.

También precisó que en razón a la modificación que se ha hecho en el actual Congreso respecto al referéndum, las firmas validadas por la ONPE pasarán al Legislativo para que se apruebe la consulta popular. Ahí tienen que recoger 2 millones 500.000 firmas. “El Congreso de la República puede o no aprobar el referéndum, pero si ellos aprueban la bicameralidad con reelección, se encienden las hogueras. Nosotros estamos por lo nuestro, que es el adelanto de las elecciones”, comentó. Coalición Democrática.

Este mismo grupo de ciudadanos está a punto de formar una gran alianza denominada Coalición Democrática, que reunirá a partidos políticos, a liberales, a agrupaciones de centro y de izquierda con el propósito de empujar la lucha para que no se extienda la dictadura en el Perú. “Este proceso se está acelerando, porque en el momento en que la doctora Boluarte firme la ley que ha dado el Congreso para que pueda gobernar por Zoom, en ese momento deviene en gobierno inconstitucional y a partir de ahí se crea una crisis mayor en el país. La alarma de que la crisis se adelante ha hecho que estemos dispuestos a dar un paso más”, señaló el coordinador Julio Chiappa.

Integrantes de la iniciativa

El Comité Nacional por el Referéndum para el Adelanto de Elecciones lo integran Julio Schiappa, Mesías Guevara, Julio Castro Gómez, Yarek Tello, Rudecindo Vega y Fredy Vrako. Schiappa refirió que Construcción Civil tiene el acuerdo de su comité nacional para recoger firmas en pro del referéndum. Se han comprometido a reunir 30.000 firmas en todo el país.