Anticiclón del Pacífico Sur se acerca a Perú
Política

Abogados de Patricia Benavides aseguran que regresará al cargo el 6 de junio: “Es inevitable”

La defensa legal de la suspendida fiscal también aseguró que, con su reposición, vendrán “nuevos cambios en la Fiscalía”.


Benavides Vargas es investigada por liderar una presunta organización criminal. Foto: composición LR
Benavides Vargas es investigada por liderar una presunta organización criminal. Foto: composición LR

La defensa legal de Patricia Benavides aseguró que la suspendida fiscal de la Nación regresará a su cargo el próximo 6 de junio, fecha en la que se vence el plazo de su suspensión.

"Es inevitable que Patricia Benavides retorne al cargo. Adoptará las políticas y medidas necesarias para restablecer el orden en el Ministerio Público", anotó el abogado Christian Salas, durante una conferencia de prensa.

Tales declaraciones se realizaron tan solo días después de que la fiscal Delia Espinoza realizara un requerimiento de suspensión de derechos por 36 meses más, con el objetivo de que su reposición no obstaculice las investigaciones.

“En 24 horas, la doctora Delia Espinoza intentó justificar y pidió el tema de la suspensión (de Patricia Benavides). El día 16 pide el apartamiento del juez Checkley (…). En febrero, se conocieron estas últimas declaraciones en las que pretendían implicarlo”, declaró su abogado Jorge del Castillo.

Patricia Benavides: ¿regresará como fiscal de la Nación el próximo 6 de junio?

Según el abogado penalista, debido a la falta de quórum, es poco probable que la JNJ pueda destituir a Benavides definitivamente. Carrión señala que la ausencia de votos suficientes para ratificar la destitución del titular de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) es un indicativo claro de que la JNJ enfrentará dificultades similares en este caso. No obstante, ella no volvería a ser titular del Ministerio Público.

“Ella tendría que regresar al puesto de fiscal suprema, no necesariamente a la Fiscalía de la Nación porque, para serlo, necesitaría la anuencia de la Junta de Fiscales Supremos, quienes ya nombraron a uno interino, así que no regresaría a ser fiscal de la Nación”, afirmó Carrión en una entrevista con Canal N.

El retorno de Benavides como fiscal de la Nación no es automático. A pesar de que su suspensión concluye, su regreso al más alto cargo del Ministerio Público depende de varios factores, entre ellos, la decisión de la Junta de Fiscales Supremos. Estos ya han designado a Juan Carlos Villena como fiscal de la Nación interino, lo que complica el panorama para Benavides.

¿Por qué se investiga a Patricia Benavides?

La magistrada Delia Espinoza lleva a cabo la investigación preliminar contra Benavides Vargas, debido a que habría indicios de que la exfiscal de la Nación cometió los delitos de organización criminal, cohecho activo específico, patrocinio ilegal, negociación incompatible, tráfico de influencias, cohecho pasivo propio y cohecho pasivo genérico.

Ante el mencionado requerimiento, el excongresista Jorge del Castillo cuestionó las acciones realizadas hacia su patrocinada Patricia Benavides y las calificó de abusivas. El también abogado señaló que este requerimiento ya había sido solicitado anteriormente, incluso con los mismos argumentos, para pedir el impedimento de salida del país a la suspendida fiscal de la Nación. Sin embargo, enfatizó que el juez Juan Carlos Checkey lo rechazó, ya que manifestó que no había suficientes elementos para demostrar que Patricia Benavides represente un peligro para las investigaciones.

Vale precisar que, actualmente, Patricia Benavides cumple una suspensión dispuesta por la Junta Nacional de Justicia como parte del proceso disciplinario que se le sigue por presuntamente liderar una red criminal y por cesar de sus funciones a la fiscal coordinadora del Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del PoderMarita Barreto. Esta sanción finalizará el 6 de junio.

;